formularioHidden
formularioRDF
Accede

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Senderos de La Rioja

Camino de Santiago (GR-65)

​Ruta por el valle de 60 km en 3 etapas y 1 variante de 32 km.

Paisajes del valle del Ebro, campos de cereal, viñedos y enclaves naturales singulares como el pantano de La Grajera y las dehesas de Navarrete y Grañón.

41334
  • 23 h 20 min
  • 92 km

Etapa 7: Logroño-Nájera

  • 8 h 15 min
  • 32.5 km

El Camino de Santiago entra en la comunidad autónoma de La Rioja proveniente de la localidad Navarra de Viana, bordea el monte de Cantabria y llega hasta a las tapias del cementerio municipal antes de entrar en la ciudad de Logroño.

El trazado discurre por un carril asfaltado y accede a la parte vieja de la ciudad a través del puente de piedra sobre el río Ebro. Logroño constituye el final de la 6.ª etapa del camino francés desde Roncesvalles, la etapa Los Arcos-Logroño.

En Logroño se inicia la 7. ...

Logroño

Logroño es la capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Bañada por el río Ebro, al que abraza en su crecimiento y desarrollo, la ciudad experimenta en la actualidad un notable cambio con respecto a los últimos años.

Se está dotando de nuevos servicios e infraestructuras que le confieren un mayor atractivo y un nuevo punto de vista para convertirle en referente y punto de encuentro entre las ciudades de su entorno. 

Entre las virtudes más conocidas de la ciudad, cabe destacar la cultura del vin ...

Pantano de La Grajera

Navarrete

Localidad ubicada en pleno valle del Ebro muy próxima a la capital riojana. Su nacimiento en el siglo XII sobre el cerro Tedeón se vincula con un Camino de Santiago tan activo en el presente. A lo largo de la historia sus habitantes han sabido trabjar sus tierras, modelarlas y cuidarlas extrayendo con esmero sus dos bienes más representativos: el vino y los productos alfareros. La elaboración tradicional ha constituido la base de su economía y una forma de vida que, modernizada, se ha conservado ...

Alto de San Antón

La octava jornada del camino francés sale de Nájera hacia Azofra, pero también es posible tomar desde Nájera una variante que se desvía hacia los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla. Estos monasterios, aunque son ajenos a la peregrinación jacobea, tuvieron un enorme peso en la España cristiana medieval. Saliendo de Nájera hacia Azofra, el trayecto comienza fuerte, ya que arranca con unas cuestas pronunciadas y mucha pendiente. Los dos únicos kilómetros de asfalto de la etapa l ...

Nájera

Nájera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja, al que atraviesa el río Najerilla.-Situación: pertenece a la comarca de Nájera, se sitúa a orillas del río Najerilla, que cruza la localidad, y se encuentra al pie de la peña Malpica.-Superficie: 39,87 km2.-Altitud: 485 m.-Economía: la ciudad de Nájera es el centro en torno al que gira la actividad económica de la comarca. La base de la economía es la industria, especialmente la del mueble, pero también destaca la actividad agrícola. N ...

Azofra

Orígenes árabes, de hecho su nombre es de origen árabe y significa la obligación de los vasallos de trabajar las tierras del señor a cambio de una pequeña cantidad. En el siglo XI ya se nombraba Azofra en documentos de heredades reales. Por la ayuda en la guerra contra su hermano, Pedro I cedió la villa a Ortiz de Zúñiga, navarro y señor de Cidamón y Montalvo. Desde entonces hasta el siglo XIX perteneció a los condes de Hervías y Montalvo. Azofra es una población del Camino de Santiago.

-Alrededo ...

Cirueña

Cirueña es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado al oeste, a 6 km de su cabecera de comarca, Santo Domingo de la Calzada; ambos municipios de comunican por la carretera LR-204. Hacia el sur se hallan los conjuntos monásticos de San Millán de la Cogolla y la abadía de Cañas. Conecta con la carretera nacional N-120 entre Logroño y Burgos por la carretera autonómica LR-236.-Situación: pertenece a la comarca de Santo Domingo. -Superficie: 12, 2 km2. -Altitud: 752 m. -Núcleos de p ...

Santo Domingo de la Calzada

La ciudad es una joya del Camino de Santiago. Vinculada al Santo Domingo —natural de Viloria— y a sus obras de construcción sobre la calzada romana, la ciudad nació y creció a partir del Hospital de Peregrinos que fundó el Santo alrededor de la segunda mitad del siglo XII, además de un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos. Esta hospedería propició su crecimiento y, a continuación, la ruta Jacobea y se convirtió en un núcleo artístico, religioso y económico importante. ...

Sin datos

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

Monasterio de Suso

CERRADO HASTA NUEVA COMUNICACIÓN POR LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN EN EL MONASTERIO.

DISCULPEN LAS MOLESTIAS

San Millán de la Cogolla es como se conoce al conjunto formado por un núcleo de población junto con los dos monasterios que tiene su origen en la comunidad que formó entorno a su obra un santo eremita de nombre Millán que vivió 101 años (473-574) en unas cuevas de la sierra de la Demanda dedicado a la oración.

Suso del latín sursum significa “arriba”, como se conoce al monasterio m ...

La novena etapa del camino abandona La Rioja y entra en Burgos para finalizar en Belorado. En Santo Domingo de la Calzada, tras atravesar la localidad de lado a lado por la calle Mayor, el camino cruza el río Oja sobre un puente cuyo origen se atribuye al monje Domingo que dedicó gran parte de su vida a facilitar el paso de los peregrinos por estos parajes. Tras abandonar la localidad, el camino discurre por un viario paralelo a la N 120 y llega a un alto donde se encuentra la denominada Cruz de ...

La Rioja Turismo usa cookies,propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros serivicios y mostrarles contenido relevante. Más información en nuestra Política de cookies.

Acepta para confirar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador