formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Destino

Nájera

tipo de documento semantico destination

Nájera
Nájera
Nájera
Nájera
Nájera
Descripción Larga:

Nájera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja, al que atraviesa el río Najerilla.
-Situación: pertenece a la comarca de Nájera, se sitúa a orillas del río Najerilla, que cruza la localidad, y se encuentra al pie de la peña Malpica.
-Superficie: 39,87 km2.
-Altitud: 485 m.
-Economía: la ciudad de Nájera es el centro en torno al que gira la actividad económica de la comarca. La base de la economía es la industria, especialmente la del mueble, pero también destaca la actividad agrícola. Nájera es el centro industrial del valle y el lugar donde se concentra gran parte de las actividades del sector terciario. Cuenta con un importante número de locales comerciales, centros de salud, entidades bancarias, centros deportivos y establecimientos de hostelería.

Recursos turísticos:

Monasterio de Santa María la Real, fundación real hecha por el rey Don García de Nájera en honor de la Virgen de Santa María; según la leyenda, gracias a su intervención obtuvo la victoria sobre los árabes en Calahorra. Cuenta con un magnífico claustro de los Caballeros del siglo XVI donde se combinan los estilos gótico, plateresco y renacentista. En el panteón de reyes descansan los restos de Blanca de Navarra, los duques de Nájera y Diego López de Haro. La iglesia es gótica, construida sobre los restos del anterior templo románico, consta de tres naves, crucero y torre a los pies. En la nave central se encuentra el coro, con maravillosa sillería, del gótico florido. Al final de la nave central se halla la cueva de Santa María La Real, excavada en la roca, donde según la leyenda el rey García de Nájera encontró la imagen de la Virgen. El monasterio fue utilizado durante el siglo XIX como cuartel de infantería, teatro, depósito de obras públicas y almacén, hasta que en 1889 se declaró monumento nacional. Monasterio y parroquia de la Santa Cruz, aunque data del año 1054, el templo actual fue consagrado en 1611. Está construido en piedra sillar y consta de tres naves y nueve altares. Alberga las reliquias de San Prudencio, entre otros santos, y cuadros procedentes de Santa María la Real. Ruinas del castillo-fortaleza de La Mota, que fue destruido durante los conflictos comuneros del siglo XVI. Convento de Santa Elena, fundado a mediados del siglo XVI, tiene planta de cruz latina de una sola nave cubierta con cúpula semiesférica. Santo Hospital del Refugio, que data del siglo XVII. Casco histórico. Paseo. Riberas del Najerilla. Barranco del Inglés, camino de las huertas, peña Malpica y paseo de La Salera. Mercadillo: jueves.

Mapa:

Nº de habitantes: 7560
Fiestas locales: 28 de abril, San Prudencio. 24 de junio, San Juan y 29 de junio, San Pedro, durante estos días se celebran Las Vueltas, histórica tradición que consiste en dar vueltas en el paseo y llegar hasta la plaza, bailando y pidiendo agua. 17 septiembre, Santa María La Real.
Comarca: La Rioja Alta
Distancia a la capital (Km): 24
Distancias a otros puntos (Km): Logroño: 28.7, Pamplona: 73, Soria: 87.9, Vitoria: 113, Burgos: 119
Identificaador AEMET: 26102

Acerca de este recurso...