formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Destino

Azofra

tipo de documento semantico destination

Cirueña-vista panorámica
Descripción Larga:

Orígenes árabes, de hecho su nombre es de origen árabe y significa la obligación de los vasallos de trabajar las tierras del señor a cambio de una pequeña cantidad. En el siglo XI ya se nombraba Azofra en documentos de heredades reales. Por la ayuda en la guerra contra su hermano, Pedro I cedió la villa a Ortiz de Zúñiga, navarro y señor de Cidamón y Montalvo. Desde entonces hasta el siglo XIX perteneció a los condes de Hervías y Montalvo. Azofra es una población del Camino de Santiago.

-Alrededores: monasterio de Santa María la Real de Nájera.

 


-Situación: pertenece a la comarca de Nájera.
-Superficie: 11,76 km2.
-Altitud: 559 m.
-Economía: actualmente economía agraria con predominio de los cultivos de patata, remolacha, vid y huerta, y jornales en Nájera.

Recursos turísticos:

Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, del siglo XVIII. Se trata de una construcción en piedra sillar y sillarejo que consta de una sola nave de tres tramos con cabecera ochavada y torre de sillería de tres plantas. La torre, la cabecera y el crucero son de dos siglos antes. Destacan las típicas casa de adobe.

Mapa:

Nº de habitantes: 315
Fiestas locales: 22 de julio, La Magdalena.
Comarca: La Rioja Alta
Distancia a la capital (Km): 34
Identificaador AEMET: 26022

Acerca de este recurso...