formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Vía verde del Oja

Etapa 1, Casalarreina-Santo Domingo de la Calzada

  • 4 h 30 min
  • 12.4 km

Para llegar al comienzo de la vía verde, desde el puente sobre el río Oja en Casalarreina, salimos dirección Logroño por la N 232, a unos 300 m giramos a mano derecha y cogemos la carretera hacia Zarratón (LR 311). Antes de llegar a la circunvalación tomamos, a la derecha, un camino agrícola de tierra que discurre entre dos fincas de frutales emparrados con alambres. El camino cruza la circunvalación y al otro lado vemos un depósito de agua elevado, una singular construcción con arcos de ladrillo. A partir de aquí aparece el pavimento asfaltado de la vía verde y avanzamos por un tramo compartido con automóviles hasta llegar a una amplia chopera. Pasada la chopera, cruzamos un camino y ya mejora el firme al ser ya tramo exclusivo para peatones y bicis. El paisaje a ambos lados es agrícola y a la derecha aparece una hilera de chopos y alisos asociados a regatos que drenan del acuífero del Oja. Al cabo de un par de kilómetros cruzamos un camino asfaltado que se dirige a Castañares de Rioja y al poco aparece un área con bancos y mesas en el antiguo apeadero. El pavimento de la vía verde desaparece por un breve espacio, en un tramo compartido con vehículos que discurre entre naves agrícolas de la localidad. Volvemos al camino rectilíneo y bien definido entre los campos de cultivo de las llanuras aluviales del río Oja. Cruzamos un canal, más tarde la carretera LR 309 que va Bañares y, al cabo de 100 m, un camino que fue una calzada romana y trazado del Camino de Santiago hasta el siglo XII. Poco después pasamos junto a las ruinas de la estación de Bañares. Trascurren 4 km antes de llegar a la LR 203 y al final de este tramo tenemos ocasión de ver unos ejemplares aislados de encina. Su presencia nos recuerdan los extensos encinares que ocuparon estas llanuras antes de su roturación histórica para la agricultura. Tras cruzar la LR 203 pasamos bajo la circunvalación de Santo Domingo de la Calzada y en 1 km llegamos a la localidad, al trazado de la N 120 que cruza el casco urbano. En Santo Domingo de la Calzada aparece otra ruta incluida en la Red de senderos de La Rioja: el Camino de Santiago, que cruza la localidad, viene de Nájera y llega a Grañón.

2811

Casalarreina

Casalarreina es un municipio y una población de la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa en el noroeste de la provincia. Depende del partido judicial de Haro.-Situación: pertenece a la comarca de Haro. Se ubica en una extensa llanura aluvial, cerca de los ríos Oja y Tirón.-Superficie: 8,1 km2.-Altitud: 499 m.-Economía: la base de la economía de Casalarreina es la agricultura; trigo, cebada, remolacha y frutales, sobre todo manzanos. Se han desarrollado en los últimos años las granjas avícolas ...

Casalarreina

CASTAÑARES DE RIOJA

Bañares

Bañares es un municipio de La Rioja. Se encuentra ubicado en la comarca de Santo Domingo de la Calzada, a unos 45 km al oeste de Logroño. Su economía se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo de la patata, cereal, remolacha y alubia verde.-Situación: pertenece a la comarca de Santo Domingo de la Calzada y se sitúa en la margen derecha del río Oja.-Superficie: 29,7 km2.-Altitud: 591 m.-Economía: eminentemente agrícola, sobre todo dedicada al cultivo de la patata.

Bañares

Santo Domingo de la Calzada

La ciudad es una joya del Camino de Santiago. Vinculada al Santo Domingo —natural de Viloria— y a sus obras de construcción sobre la calzada romana, la ciudad nació y creció a partir del Hospital de Peregrinos que fundó el Santo alrededor de la segunda mitad del siglo XII, además de un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos. Esta hospedería propició su crecimiento y, a continuación, la ruta Jacobea y se convirtió en un núcleo artístico, religioso y económico importante. ...

Santo Domingo de la Calzada

Señalización

  • Cartelería vía verde

Puntos de interés

Características

Lineal

Valores naturales

Amplia llanura aluvial con un paisaje agrícola intensamente ocupado por cultivos de cereal y de regadío, como patatas y remolachas. Bajo su superficie se encuentra el denominado acuífero del Oja, un importante acuífero del que se abastecen, mediante pozos, los regadíos de la zona. Junto al río Oja aparecen además cultivos de chopo y restos de saucedas arbustivas naturales.

Información turística

Página de interés: www.viasverdes-ffe.com/

HOTELES
Casalarreina
Hospedería Señorío de Casalarreina. Tel. 941 324 730
Santo Domingo de La Calzada
Parador de Santo Domingo. Tel. 941 340 300
El Corregidor. Tel. 941 342 128
Parador Bernardo de Fresneda. Tel. 941 341 150
Hospedería Cisterciense. Tel. 941 340 700. Pedro I. Tel. 941 341 160
Ojacastro
El Pago. Tel. 941 427 526
Ezcaray
Echaurren. Tel. 941 341 160
Palacio de Azcárate. Tel. 941 427 282
Iguareña. Tel. 941 354 144
Montes Blancos. Tel. 941 354 025
La Cuculla. Tel. 941 427 308
Massip. Tel. 941 354 327
Albergue de la Real Fábrica. Tel. 941 354 474

CASAS RURALES
Baños de Rioja
Torre Fuerte. Tel. 941 300 193
Santurde
Edulis. Tel. 941 343 168
El Pajar. Tel. 941 426 631
Ojacastro
La Plazuela. Tel. 941 427 522
Ugarte. Tel. 941 427 458
Uyarra. Tel. 941 427 166