formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Senderos de La Rioja

Senderos de San Millán

3 senderos de entre 2 y 7 km (de 40 minutos a 2 horas)

Amplia representación de los bosques del piedemonte de la sierra riojana, quejigares, rebollares y carrascales en un entorno de elevado valor histórico y cultural para la lengua castellana.

2733
  • 2 h 30 min
  • 10 km

La ruta se inicia en la plazoleta que hay frente al acceso al monasterio de Yuso. Allí encontraremos un panel informativo con una fotografía aérea de los recorridos que podemos hacer, junto a diversos datos de interés sobre otros senderos de la zona. Una vez cruzada la plazoleta y la carretera, iniciamos el ascenso. Dejamos a la izquierda el cementerio y pasamos junto a las últimas construcciones del pueblo hasta llegar a la senda que nos conducirá al bosque. q /q Nos reciben los primeros pinos ...

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

Dehesa de Suso

Monasterio de Suso

San Millán de la Cogolla es como se conoce al conjunto formado por un núcleo de población junto con los dos monasterios que tiene su origen en la comunidad que formó entorno a su obra un santo eremita de nombre Millán que vivió 101 años (473-574) en unas cuevas de la sierra de la Demanda dedicado a la oración.

Suso del latín sursum significa “arriba”, como se conoce al monasterio más antiguo y Yuso del latín deorsum, “abajo”. Ambos fueron declarados en 1997 por la UNESCO, bienes Mundiales, Patrim ...

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

La ruta se inicia en la plazoleta que hay frente al acceso al monasterio de Yuso. Allí encontraremos un panel informativo con una fotografía aérea de los recorridos que podemos hacer, junto a diversos datos de interés sobre otros senderos de la zona. Una vez cruzada la plazoleta y la carretera, iniciamos el ascenso. Dejamos a la izquierda el cementerio y pasamos junto a las últimas construcciones del pueblo hasta llegar a la senda que nos conducirá al bosque. Nos reciben los primeros pinos de bu ...

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

Dehesa de Suso

Monasterio de Suso

San Millán de la Cogolla es como se conoce al conjunto formado por un núcleo de población junto con los dos monasterios que tiene su origen en la comunidad que formó entorno a su obra un santo eremita de nombre Millán que vivió 101 años (473-574) en unas cuevas de la sierra de la Demanda dedicado a la oración.

Suso del latín sursum significa “arriba”, como se conoce al monasterio más antiguo y Yuso del latín deorsum, “abajo”. Ambos fueron declarados en 1997 por la UNESCO, bienes Mundiales, Patrim ...

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

Para llegar al comienzo del sendero tomamos desde San Millán el camino peatonal Yuso-Suso. Este camino sale de la plazoleta de acceso al monasterio de Yuso, donde hay un cartel con los senderos de la zona (camino peatonal Yuso-Suso, El Aidillo, camino peatonal Yuso-Suso, Labardera) y cruza la carretera hacia el cementerio. El recorrido está marcado por postes de madera con indicaciones en los cruces de caminos. Nosotros hemos de subir hacia el monasterio de Suso y en una bifurcación dentro del p ...

Monasterio de Yuso

El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como el rey García, el de Nájera, ordenó el traslado de los restos de San Millán que se encontraban en Suso al monasterio de Santa María La Real de Nájera.

Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron el valle como si los restos del Santo no quisiesen abandonarlo construyendo en ese lugar el actual monasterio de Yuso.

Un monasterio románico de los siglos X y XI del que en la actualidad no queda ningún resto, sobr ...

Dehesa de Suso

Villar de Torre

Villar de Torre es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.

-Situación: pertenece a la comarca de Nájera. El municipio se ubica en el curso alto del río Tuerto.-Superficie: 12 km2.-Altitud: 763 m.