formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Senderos de La Rioja

Sendero Altos Valles Ibéricos (GR-190)

Ruta de montaña de 64 km en 3 etapas, con 2 enlaces de 11 km. Homologada por la Federación Riojana de Montaña, con la referencia FRM GR190 1002, en enero de 2011.

Paisajes de alta montaña húmeda, muy forestal en la sierra de La Demanda y más abierta con pastizales producto de la trashumancia en Las Viniegras.

2613
  • 21 h 17 min
  • 75,87 km

Etapa 1, Ezcaray-Valvanera

  • 7 h 41 min
  • 23.3 km

Ezcaray (00 minutos). Salida desde el Ayuntamiento, en avenida de Navarra, con dirección a Valdezcaray. Se atraviesa el puente sobre el río Oja y, frente de la antigua estación de ferrocarril, se gira a la derecha. Al llegar a la altura de un puente derruido sobre el río, se abandona la carretera hacia la izquierda para subir por un camino. Camino (08 minutos). En la subida, dejar a un lado un desvío que desciende hacia la derecha al poco de iniciar el camino, para llegar al cabo de unos 15 minu ...

Ezcaray

Ezcaray es un municipio de La Rioja ubicado en la parte alta del valle del Oja, al suroeste de la comunidad. Su población es de 2098 habitantes (según datos del INE del año 2021).

Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 en verano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria con fábricas de muebles, butacas y su fábroca de mantas.

Ezcaray es un lugar que descubrir, un lugar que admirar y sentir, un lugar donde moverse pract ...

Collado

Collado de Saleguillas

Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera

Consultar horarios aquí. 

El nombre del monasterio, Valvanera, proviene de una expresión latina “Vallis Venaria” que significa “Valle de las venas de agua” por tratarse este de un valle con abundantes fuentes, arroyos y cascadas. La construcción del santuario tuvo su origen en el hallazgo de una imagen de Santa María del siglo IX por un ladrón arrepentido llamado Nuño Oñez, según está relatado en la “Historia Latina” escrita por el Abad de Valvanera, Don Rodrigo de Castroviejo en el año 1419. Es ...

Monasterio de Valvanera (00 minutos). Salida desde la puerta de la hospedería por un camino que se toma por encima de una fuente. A un par de minutos, se atraviesa una puerta que da acceso a una casa forestal y se gira a la derecha para pasar por una portilla. Continuar por el camino bordeando una alambrada y, al cabo de unos metros, girar a la izquierda para subir por un camino que penetra en un encinar. Después de pasar junto a un depósito de agua y un colmenar, se llega a una pista y se gira ...

Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera

Consultar horarios aquí. 

El nombre del monasterio, Valvanera, proviene de una expresión latina “Vallis Venaria” que significa “Valle de las venas de agua” por tratarse este de un valle con abundantes fuentes, arroyos y cascadas. La construcción del santuario tuvo su origen en el hallazgo de una imagen de Santa María del siglo IX por un ladrón arrepentido llamado Nuño Oñez, según está relatado en la “Historia Latina” escrita por el Abad de Valvanera, Don Rodrigo de Castroviejo en el año 1419. Es ...

Collado del Ocijo

Viniegra de Abajo

Viniegra de Abajo es una localidad integrante de las Siete Villas y se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa entre el Camero Nuevo y la sierra de la Demanda, en lo que se conoce como la subcomarca del Alto Najerilla. Está a 881 m de altura sobre el nivel del mar, y dista 74 km de Logroño y 50 de Nájera. Por Viniegra pasa el río Urbión, un río que nace en los picos de Urbión, que están dentro del término municipal de la población.

La historia de Viniegra resulta apasionante. El ...

Viniegra de Abajo (00 minutos). Salida por la parte alta del pueblo, tomando el camino viejo a Ventrosa en dirección al cementerio. Al poco de iniciar el camino de deja a un lado un camino por la izquierda, que se dirige hacia un almacén y se tuerce ligeramente hacia la derecha hasta pasar por debajo del cementerio. Se atraviesa una pequeña vaguada y se asciende por una zona de rocas hasta llegar a un poste de la línea eléctrica, desde donde se observa una buena panorámica del valle del Najerill ...

Viniegra de Abajo

Viniegra de Abajo es una localidad integrante de las Siete Villas y se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa entre el Camero Nuevo y la sierra de la Demanda, en lo que se conoce como la subcomarca del Alto Najerilla. Está a 881 m de altura sobre el nivel del mar, y dista 74 km de Logroño y 50 de Nájera. Por Viniegra pasa el río Urbión, un río que nace en los picos de Urbión, que están dentro del término municipal de la población.

La historia de Viniegra resulta apasionante. El ...

Ventrosa de la Sierra

Ventrosa o Ventrosa de la Sierra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado en la sierra, en la cuenca del río Najerilla.-Situación: pertenece a la comarca de Nájera. Está situado en el extremo suroriental de la sierra de la Demanda y se organiza en torno al curso alto del río Najerilla, encajándose en un estrecho valle que aumenta en altitud hasta culminar en el Pancorbo.-Superficie: 9,4 km2.-Altitud: 1003 m.-Economía: a partir de los años 60 la villa ha sufrido una durísima e ...

Brieva de Cameros

Brieva de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado a 63 km de Logroño, al suroeste de la provincia, a unos 960 m. Su superficie es de 46,15 km².-Situación: pertenece a la comarca de Anguiano. Es una de las Siete Villas de las Viniegras, que se articulan en torno al curso alto de los ríos Brieva y Najerilla.-Superficie: 46 km2.-Altitud: 936 m-Economía: la actividad principal es la ganadería, ovino, vacuno y caballar.

Collado Canto Hincado

SENTIDO ORTIGOSA CANTO HINCADO. Ortigosa de Cameros (00 minutos). La salida del pueblo se efectúa desde la iglesia de San Martín, junto al viaducto, ascendiendo por la calle del Solano y, a continuación, por la calle Subida al Castillo, hasta llegar a las afueras. En las últimas casas se toma la pista de la izquierda, con poste de la luz y quitamiedos y, a los pocos metros, se llega a un abrevadero, desde donde la pista desciende en dirección al arroyo de Rioseco y sigue paralela a él. A unos 20 ...

Ortigosa de Cameros

La zona fue asentamiento prehistórico. Su nombre se cita en el voto de Fernán González. Estuvo vinculada a los Manrique hasta 1450 y luego a los duques de Nájera, para pasar a ser villa de realengo en 1781, cuando se produce el extraordinario auge de Ortigosa con el desarrollo de la Mesta y de las manufacturas pañeras. En el XIX y XX hubo grandes pérdidas por la emigración que revirtió en el pueblo con donaciones de indianos enriquecidos que nunca olvidaron sus orígenes. En 1932, Alcalá Zamora, ...

Collado Canto Hincado

Enlace 2, Villoslada-El Hoyo

  • 2 h 43 min
  • 5.96 km

SENTIDO El HOYO VILLOSLADA. Despoblado del Hoyo (00 minutos). En el cruce con el sendero, cerca del cual se encuentran las ruinas de la ermita del Hoya, descender a la derecha en dirección suroeste hacia un arroyo. Vadearlo y ascender por un tramo empinado hasta llegar a una zona llana con pastos y un muro semiderruido de piedras. Continuar junto al muro por un sendero encajonado hasta llegar a una pista. Pista (20 minutos). Cruzar la pista y seguir junto al muro para volver a atravesar una pist ...

Despoblado de El Hoyo

Villoslada de Cameros

Villoslada de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la comarca de Cameros.

Existen vestigios de población desde el siglo II d.C. en la zona donde se encuentra Villoslada, aunque su primera aparición en un documento se produce en el año 1366, con el nombre de Villaoslada, figurando como una de las villas que Enrique II de Trastámara entrega a Pedro Manrique como compensación por desertar de la causa de Pedro I el Cruel. Con posterioridad Villoslada perte ...