Destino
Anguiano
tipo de documento semantico destination
Anguiano está formado por tres barrios: Mediavilla, Eras y Cuevas. Mediavilla es el barrio más grande donde se encuentran el Ayuntamiento, la iglesia parroquial de San Andrés y numerosas casas hidalgas.
Cuevas es un barrio tradicionalmente ganadero en el que se encuentra la iglesia de San Pedro (está separado de Mediavilla por el río Najerilla y se unen a través del puente de Madre de Dios).
Eras es un barrio agrario y ganadero, en él también se encuentran varias casas hidalgas y la mayoría de los pajares del pueblo (está separado de Mediavilla por el barranco de Aidillo, que antiguamente solo se podía atravesar por el puente de la Puentecilla). Es famoso por la celebración de los danzadores de zancos, de la que se dice que es la tradición folclórica más antigua de La Rioja.
-Situación: pertenece a la comarca de Nájera.
-Superficie: 90,6 km2.
-Altitud: 663 m.
-Economía: la actividad predominantes son la ganadería, especialmente la lanar, cabrío, caballar y vacuno. En los últimos años se ha desarrollado el turismo en esta zona.
Sus tres bonitos barrios: Eras, Mediavilla y Cuevas, con las iglesias de San Andrés (s. XVII) y San Pedro (s. XVI) en el barrio de Cuevas.
La Iglesia de San Andrés es una construcción de sillarejo y mampostería que consta de tres naves de planta cuadrangular cubiertas con bóveda de crucería estrellada, torre al sur y portada clasicista y coro bajo a los pies. Destaca en su interior el retablo barroco del altar mayor.
La ermita de la Magdalena es un edificio barroco de una nave de tres tramos, capilla mayor cuadrangular, cabecera ochavada de tres paños y sacristía cubierta con bóveda de cañón. Junto a ella se ubica una curiosa fuente de agua intermitente que data del siglo XVII.
Puente de Cuevas de un solo ojo del siglo XVIII y de una altura sobre el río de treinta metros que ofrece unas vistas pintorescas del valle.
Mapa:
Acerca de este recurso...