formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Panel Información

Cookies no aceptadas

Noticias

facetas
filter_listFiltrar

718 resultados

La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado esta mañana una edición especial del Vinobús. Esta iniciativa turística, organizada por el Gobierno de La Rioja a través de La Rioja Turismo, celebra su novena edición con rutas que recorrerán todas las zonas enoturísticas de La Rioja del 19 de julio al 20 de septiembre.

...

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha presentado esta mañana en Madrid las últimas novedades tecnológicas del sector turístico que serán implantadas a lo largo de este año fruto de la colaboración entre La Rioja Turismo y la agencia de viajes online Rumbo.

...

La Directora General de Turismo, Mónica Figuerola, ha participado hoy, en la sede de la presidencia del Gobierno de Extremadura, en el III Encuentro de Comunidades de Turismo de Interior en Mérida. A este encuentro también han acudido el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Mª Borrego.

...

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el director general de Fundación Caja Rioja, Arturo José Colina, por el que ambas entidades destinarán 100.000 euros, 50.000 euros cada una, a la realización de planes y actividades para el desarrollo turístico de La Rioja, especialmente en la zona rural riojana como es el Mercado de la Huerta de Varea, las Jornadas de la Verdura en Calahorra o el Festival de la Alubia en Anguiano, entre otras.

...

El parque de paleoaventura riojano ampliará durante estos meses su horario y ofrecerá un completo programa de actividades para todos los públicosLa directora general de Turismo, Mónica Figuerola ha visitado el parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’ de Enciso donde ha informado de la oferta de actividades para la temporada de verano.El parque abre sus instalaciones acuáticas y recreativas con las piscinas de paleontología submarina y la Colina de los Saurios, donde se encuentran las pozas y cascadas (pista de agua que simula un río y en la que los niños buscan fósiles entre los guijarros) y géiseres (surtidores de agua con los que los niños pueden refrescarse).La nueva temporada se inicia también con una ampliación en el horario de apertura del parque y que abrirá sus instalaciones de 11.00 a 19.00 horas de martes a domingo hasta al 14 de julio y de 11.00 a 20.00 horas todos los días del 15 de julio al 7 de septiembre.Mónica Figuerola ha destacado que ‘El Barranco Perdido’ ofrecerá estos meses un completo programa de actividades que incluye espectáculos teatralizados, circuitos programados, acordes a los distintos perfiles de visitantes, viajes en todoterreno 4X4 tanto en el Museo Cretácico como en los yacimientos de icnitas de la zona (Virgen del Campo, Senoba o Valdecevillo).De cara a la nueva temporada se han instalado nuevos software para los puestos multitáctiles en las mesas interactivas del Laboratorio del Tiempo en el Circuito Paleontológico, para que el público experimente de forma con el mundo de la paleontología y la investigación científica.Programa de Actividades1. Visita a los yacimientosJulio: desde el día 15 incluidos fines de semana dos visitas diarias 11 y 13 horasAgosto: todos los días excepto los lunes. Salidas: 11 y 13 horasSeptiembre: día 6 al 14 incluidos fines de semana una visita diaria 12 horasOctubre: días 11 y 12. Salidas: 11 y 13 horas.Noviembre: días 1 y 2, salidas 11 y 13 horas.Diciembre: Día 8 salida 12 horas.2. Actuaciones teatralizadasEl anfiteatro de la Plaza de los saurios acogerá este verano las actuaciones teatralizadas los sábados y domingos en julio, agosto y principio de septiembre. Los días de función serán 19, 20, 26 y 27 julio; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31de agosto; y el 6 y 7 de septiembre.Horario: 20 minutos antes del cierre del parque.Más de 6800 visitas en 2 meses‘El Barranco Perdido’ es un espacio temático de aventura y diversión al aire libre de 14.000 metros cuadrados diseñado como un yacimiento paleontológico. El espacio transforma a sus visitantes en paleontólogos que pueden buscar huellas en la reproducción de tres grandes yacimientos de icnitas riojanos al aire libre y el ‘laboratorio del tiempo’, lo que permite a todos los públicos descifrar los restos encontrados en los yacimientos ayudados por las nuevas tecnologías.Este complejo de ocio paleontológico abrió el día 15 de abril su quinta temporada con una mayor oferta de actividades de paleontología y aventura. En estos primeros meses ha recibido en torno a 6.845 frente a las 5.730 visitas del pasado año lo que supone un incremento del 20%. La Directora de Turismo ha destacado que la mayor parte de los visitantes proceden de La Rioja, 22,15%, seguidos de vascos, 21,48%, castellanos leoneses, 12,62%, madrileños 11,16% aragoneses, 8,87 %, navarros, 8,26%, castellanos manchegos 8,20%.Además, 56 centros educativos de La Rioja, Navarra, Castilla y León, Castilla La Mancha, País Vasco, Aragón y Asturias han visitado el parque.

...

La página de reservas, dedicada a casas rurales, suma en redes sociales más de 60.000 seguidores y su blog de turismo rural es de los más leídos La Rioja Turismo y Toprural van a desarrollar de manera conjunta varias acciones de promoción de La Rioja como destino turístico, entre las que destaca un vídeo experiencial que puede verse en la plataforma Youtube a través del enlace http://www.toprural.com/descubre-la-rioja_l.html. Esta campaña es la primera que desarrollan de manera conjunta La Rioja Turismo y Toprural, e incluye, además del vídeo, acciones de promoción en la página web de esta empresa líder en España, banners y anuncios en redes sociales como Facebook, Twitter y Google+ y una portada en la Gaceta Toprural, que cuenta con más de 120.000 suscriptores. Además, la campaña concluirá en septiembre con un concurso en Facebook, difusión complementaria en redes sociales, envío de una newsletter específica (con más de un millón de destinatarios) promocionando el destino La Rioja y otras acciones de promoción on line. Toprural es la principal web de turismo rural con más de 1.5 millones de visitas mensuales, cuenta con más de 40.000 fans en Facebook, 20.000 seguidores en Twitter, 800 seguidores en Google+ y 1.000 reproducciones mensuales en Youtube. Su blog registra más de 20.000 visitas mensuales (entre los 25 blogs de viajes más leídos en español según ranking de eBuzzing).La acción con Toprural se enmarca en la política de La Rioja Turismo de apostar por la promoción la región a través de medios y soportes digitales. El Gobierno de La Rioja ha suscrito numerosos convenios de colaboración durante este 2014 que permiten mantener una presencia continuada en los principales medios online y facilitan a los empresarios riojanos la comercialización de sus productos, ya que en el sector turístico el posicionamiento on line es clave. Por ello, La Rioja Turismo mantiene numerosos acuerdos con plataformas de turismo en Internet.

...

La actuación del Usmanov Classical Russian Ballet, ‘Pinocho, El musical’ y un concierto de góspel completan la oferta de la nueva temporada

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado de la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado la nueva programación del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum para los meses de septiembre a enero. Capellán ha destacado de esta nueva oferta cultural su variedad con propuestas para todo tipo de público, así como su calidad ya que en ella pueden verse nombres de primera fila en el panorama artístico mundial. El programa comenzará el 20 de septiembre con el musical ‘Los Miserables’, que llegará a Logroño de la mano de la productora Stage Entertainment, avalada por éxitos como ‘El Rey León’ o ‘Mamma Mia!’. ‘Los Miserables’, uno de los musicales que mayor interés y reconocimiento ha suscitado entre los amantes del género y que cuenta con más de 65 millones de espectadores en todo el mundo, ofrecerá en Logroño ocho pases que se celebrarán entre el 20 y el 25 de septiembre, en plenas fiestas de San Mateo. Luz Casal subirá al escenario del palacio riojano el 8 de noviembre para interpretar los temas de su último disco, ‘Almas Gemelas’, en el que la cantante se presenta capaz de asimilar sonidos nuevos e intimistas sin relegar el rock más esencial. La inconfundible voz de Luz, repleta de matices, ofrece uno de los discos más hondos y complejos de su prolífica trayectoria. El sábado 22 de noviembre, los más pequeños de la casa tienen una cita con la música gracias al Circo en Familia que llevará a Riojaforum su espectáculo ‘Pinocho, el musical’ con dos pases, a las 17 horas y a las 19.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de las aventuras de esta entrañable marioneta de la mano de los acróbatas, bailarines, músicos, actores y cantantes que participan en este espectacular montaje que recupera lo mejor del circo, con una puesta en escena sorprendente. La siguiente cita tendrá lugar el 13 de diciembre, cuando el Usmanov Classical Russian Ballet interprete sobre las tablas de Riojaforum el clásico El Cascanueces. Un montaje que, basado en el lirismo y delicadeza artística de la danza clásica del más alto nivel internacional y sin perder la concepción y estética del más puro ballet clásico ruso, introduce elementos que enriquecen de una manera sorprendente la obra de Tchaikovsky. Con un elenco de los más laureados patinadores artísticos rusos así como equilibristas, el desarrollo del espectáculo no dejará de sorprender al espectador con trucos y efectos inimaginables en un escenario teatral.Este mismo mes, pero el 20 de diciembre, se celebrará el concierto Whitney’s Happy Days, un tributo a Whitney Houston que llega a Riojaforum de la mano de Georgia Mass Choir, una agrupación nacida en Georgia en 1983 y que lleva décadas cosechando éxitos en el género góspel.

...

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha participado hoy en Vitoria en la presentación de la iniciativa Norte es Pinchos, que busca potenciar el atractivo turístico de esta zona de España a través de una de sus principales señas de identidad gastronómica, el pincho. La Rioja Turismo colaborará en la difusión de esta iniciativa impulsada por la Federación Española de Hostelería y ocho asociaciones de hostelería, en la que la región estará representada por la Asociación Riojana del Sector de Restauración y Afines. En total, Norte es Pinchos agrupa a diez ciudades del norte de España (Bilbao, Burgos, Gijón, Logroño, Oviedo, Pamplona, San Sebastián, Santander, Valladolid y Vitoria) unidas por la cultura gastronómica del pincho, un producto con un gran tirón turístico. La página web www.norteespinchos.es recoge la ubicación de los establecimientos asociados así como información sobre su oferta gastronómica, promociones y un calendario de actividades relacionadas con el pincho. El proyecto, aun incipiente, prevé también la creación de rutas gastronómicas que crucen diversas provincias para atraer al viajero ávido de experiencias culinarias, así como la puesta en marcha de concursos, campañas en redes sociales, etc. Gonzalo Capellán ha destacado la importancia de apoyar iniciativas como ésta que resaltan el valor enoturístico y gastronómico de La Rioja como destino turístico, un objetivo en el que La Rioja Turismo viene trabajando en los últimos años y que ha aportado grandes resultados al sector.Además, permitirá dar a conocer la cocina en miniatura que se desarrolla en todas las cabeceras de comarca de la región. Además, ha señalado que una vez más La Rioja Turismo se involucra con el sector hostelero de la región en la promoción de actividades gastronómicas, retomando la fructífera colaboración iniciada con la capitalidad gastronómica.

...

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha presentado hoy la nueva campaña de promoción de La Rioja Turismo que bajo el título de ‘Viajar a la riojana’ invita al viajero a redescubrir los mejores rincones, lo más especiales, de la mano de sus gentes.

"La campaña incide en el carácter amable y abierto de los riojanos que, como buenos anfitriones, siempre estarán dispuestos a recomendar al viajero el mejor lugar que visitar para volver a enamorarse de La Rioja”, ha señalado Gonzalo Capellán, acompañado por la directora general de Turismo, Mónica Figuerola. "Se trata -ha añadido el consejero- de dar valor a un activo intangible, pero muy valioso que todo el mundo reconoce a nuestra tierra, el carácter, la cercanía y hospitalidad de los riojanos y que contribuye de manera poderosa a que los visitantes vivan una buena experiencia y se lleven un grato recuerdo de La Rioja". El objetivo es atraer a un visitante que quiera disfrutar de experiencias auténticas, dejando atrás conceptos turísticos típicos y enlatados. Además, la campaña involucra a todos los riojanos, y al sector hostelero especialmente, en la promoción de la región a partir del concepto ‘Riojanos Profesionales’. Así, los riojanos nos convertimos en preceptores de nuestra tierra, acogemos al viajero como uno de los nuestros, compartimos con él nuestra cultura y le enseñamos a ‘Vivir a la riojana’”. Esta es, en palabras de Capellán, "una singularidad que nos diferencia como destino y a la que hemos querido dar toda su importancia a nivel promocional". El spot para medios audiovisuales muestra a una joven pareja que recorre La Rioja guiándose en cada parada por las recomendaciones de los propios riojanos y así, llega a los lugares más conocidos pero también a rincones únicos y diferentes. La voz en off del riojano Pepe Viyuela cuenta que en La Rioja se puede viajar “de recomendación en recomendación para volver a casa sintiéndote riojano”. La campaña se difundirá en todas las cadenas nacionales de televisión, canales temáticos, diarios de tirada nacional, suplementos, revistas de viajes e internet, y también en diferentes portales de viajes que fomentarán la compra de producto turístico riojano a través de acciones especiales y creativas con un plus de diferenciación y cercanía. La promoción on line girará en torno a la web www.viajaralariojana.com, donde a través de Instagram y con el hashtag #viajaralariojana riojanos y visitantes podrán compartir imágenes de sus lugares favoritos de La Rioja para que otros los usen como recomendación. Para involucrar al sector hostelero se han creado los kits ‘Viajar a la riojana’, que podrán solicitarse en la web y que contienen una pegatina distintiva para el local que indica a los visitantes que en ese lugar puede pedir recomendaciones, planos y postales promocionales de La Rioja. La idea creativa es de Doubleyou, una de las principales agencias españolas y que trabaja con La Rioja Turismo desde hace 3 años, cuando ganó el concurso realizado para ello. El spot se grabó en mayo aprovechando las recomendaciones reales de los riojanos sobre algunos de los recursos turísticos más atractivos de esta tierra.Balance de otras campañasEn el 2012, La Rioja Turismo lanzó su primera campaña bajo el lema ‘La Rioja Apetece’ que apuesta por resaltar el valor enoturístico y gastronómico de La Rioja como destino. La primera fase de este nuevo posicionamiento se llevó a cabo con la campaña ‘La Mesa escondida’ que consiguió movilizar tanto a riojanos como visitantes en torno al hashtag #LaRiojaApetece que aun hoy siguen utilizando los usuarios de la redes sociales. En medios convencionales se consiguieron más de 48 millones de impactos sobre un target de 6 millones de personas a nivel nacional. La campaña tuvo su cierre final con la celebración de la mesa escondida real en la que el cupo de 100 personas que teníamos para el evento se llenó en menos de dos días. Su continuación el año pasado se realizó bajo el eslogan ‘Cuánto hace que no dejas la mente en blanco’para resaltar la tranquilidad y la ruptura con el estrés que supone para nuestro público habitual un viaje a La Rioja. Para esta campaña se realizó un spot de televisión de 20 segundos así como materiales gráficos para prensa y revistas y diferentes formatos de banners para internet. Para Facebook se creó una aplicación especial con la que realizar un viaje virtual a La Rioja llenando su perfil de recuerdos, fotos y lugares riojanos con un pequeño concurso entre los usuarios que regalo un fin de semana en La Rioja que utilizaron más de 2.000 personas. La campaña llegó a 4 millones de turistas potenciales, principalmente a través de impactos televisivos, reforzados por impactos en prensa convencional e internet, con una repetición media de 12 impactos. La campaña en Facebook llegó a 1.926.258 personas. Asimismo, el número de visitas a la web de La Rioja Turismo se incrementó en un 132% desde el inicio de la campaña.Un sector que representa el 9,4% del PIB regionalLos establecimientos hoteleros de La Rioja han recibido en lo que llevamos de año un 5,9% más de turistas (137.421 personas) que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en las pernoctaciones se ha registrado un incremento del 5,1%, según refleja la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros del INE en abril. Por su parte, el Estudio Impactur La Rioja 2012 indica que el sector turístico supone de forma directa e indirecta el 9,4% del PIB regional, 0,4 puntos más que en 2011; representa el 9,9% del empleo y su recaudación ascendió a 747 millones de euros. Además, el Estudio refleja que la inversión pública realizada por el Gobierno de La Rioja y las diversas corporaciones locales en el sector turístico alcanzó los 61 millones de euros en 2012, cifra que supone un incremento del 0,5% respecto a 2011. Por su parte, los ingresos fiscales ascendieron hasta los 137 millones de euros en el sector turístico, un 3,7% más que en 2011, y el 9,3% del total de la recaudación tributaria de La Rioja. Unas cifras que evidencian la importancia en la economía riojana de un sector que ha encadenado tres años de crecimiento positivo, lo que ha supuesto un aumento en su aportación al conjunto de la economía riojana de 0,8 puntos desde 2009 y. que tienen su reflejo en la creación de empleo. De hecho, el número de puestos de trabajo relacionados directa e indirectamente con la actividad turística alcanzó un total de 12.706 empleos en 2012, lo que representó el 9,9% del total de empleo de toda La Rioja en ese período. Por cada 100 empleos creados directamente en el sector turístico, se generaron indirectamente otros 28,6 adicionales en otros sectores de la región. Del total del empleo vinculado a la actividad turística en 2012, el 77,8% (9.880 puestos de trabajo) fueron creados directamente en las ramas relacionadas con el turismo, mientras los efectos de arrastre de la actividad turística generaron 2.826 empleos en otros sectores, lo que supuso el 22,2% del empleo turístico el pasado año. Gonzalo Capellán ha concluido destacando que los buenos resultados del sector turístico en La Rioja y su contribución socioeconómica son posibles gracias a una dinámica y potente acción de promoción del destino por parte de La Rioja Turismo, de la que la campaña presentada hoy forma parte esencial.

...

Crecen también las pernoctaciones que registran un incremento del 5,1%Los establecimientos hoteleros de La Rioja han recibido entre enero y abril de este año a 137.421 turistas, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo de 2013. También suben las pernoctaciones en este periodo, con un incremento del 5,1%. Así lo reflejan los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Hoteleros para el mes de abril, que cifran en 45.146 los viajeros llegados a La Rioja en este mes y para este tipo de establecimientos, lo que supone un aumento interanual del 21,5%. Respecto a las pernoctaciones registradas en el mes de abril, suman un total de 81.256, es decir, un 19,8% más que las contabilizadas en el mismo mes de 2013, casi cuatro puntos porcentuales por encima de la subida nacional, fijada en el 15,9%. Debido a que en 2014 la Semana Santa se ha celebrado en abril y en 2013 tuvo lugar en marzo, los datos analizan el periodo agregado marzo-abril, meses en los que se observa un aumento de los viajeros del 4,6% respecto al mismo bimestre de 2013. En dicho periodo, las pernoctaciones experimentan un crecimiento del 3,9%. En cuanto al grado de ocupación, el pasado mes de abril se cubrieron en La Rioja el 45,81% de las plazas ofertadas, rozando el 65% de ocupación por plaza en fin de semana. Durante el mes de abril, los establecimientos hoteleros riojanos emplearon a 817 personas, un 5,6% más que en el mismo mes de 2013 y un 7,2% más que en el mes anterior. Los viajeros residentes en España con destino La Rioja proceden principalmente de las comunidades de Madrid (19,95%), Cataluña (19,15%), País Vasco (15,15%) y Castilla y León (8,69%). En los porcentajes de distribución de las pernoctaciones despunta Madrid en primer lugar (20,71%), seguida de Cataluña (17,05%), País Vasco (15%) y Comunidad Valenciana (7,46%).

...

La convocatoria de este año contempla 819.145 euros que se distribuirán en cuatro líneas de ayudas destinadas tanto a la iniciativa pública como privada

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha presentado la convocatoria de subvenciones en materia turística, que incluye un presupuesto para este año de 819.145 euros, lo que supone un 6,5% más con respecto a 2013, con una dotación de 769.000 euros. “Este incremento”, en palabras de Gonzalo Capellán, “demuestra el compromiso del Ejecutivo riojano con uno de los sectores económicos más importantes de la región y el apoyo a todas aquellas iniciativas encaminadas a generar una oferta turística de calidad que atraiga a visitantes nacionales como extranjeros. Las 4 líneas de ayuda convocadas para este año son:Subvenciones en materia turística a corporaciones locales, fundaciones, asociaciones y particulares sin ánimo de lucro.Subvenciones destinadas a inversiones turísticas a empresas privadas.Subvenciones en materia turística a establecimientos destinados a casas rurales.Subvenciones para la realización de programas de implantación, seguimiento y renovación de la marca de calidad turística española. La línea destinada a subvenciones para corporaciones locales, fundaciones, asociaciones y particulares sin ánimo de lucro es la que cuenta con una mayor dotación, 541.060 euros. Esta cantidad estará destinada a aquellas actividades que por su importancia redunden de manera beneficiosa en la promoción turística de La Rioja y atraigan visitantes. También se sufragará el material o equipamiento destinado a realizar actividades turísticas y a la promoción de zonas con interés recreativo, turístico o paisajístico, así como obras de nueva construcción, reforma, conservación o reparación y equipamiento de locales para uso turístico y cuya finalidad sea incrementar o mejorar la oferta turística de La Rioja. En otras convocatorias, esta línea ha servido para apoyar la celebración de eventos como las Procesiones de los Picaos en San Vicente de la Sonsierra; las actividades Primero de Mayo y Mercado Real Fernando III en Nájera; el Festival Internacional de Jazz de Ezcaray; la Feria Fungitur de Pradejón; las Noches de San Lorenzo; los Milagros del Santo; el Mercado Kan de Vico; el Carnaval del Vino en Haro o las Jornadas Gastrónomicas de la Verdura de Calahorra, entre otros. También para mejorar las señalizaciones turísticas en municipios como Alesón, Quel, Alfaro o Navarrete; adquirir el equipamiento del Mirador del Buitre (Arnedillo) y del Yacimiento Contrebia Leukade (Aguilar del Rio Alhama); y realizar inversiones en el Balneario de La Albotea. A las subvenciones dirigidas a inversiones turísticas a empresas privadas sedestinarán 227.085 euros que servirán para respaldar económicamente las inversiones turísticas realizadas y dirigidas a crear nuevas empresas, ampliar, modernizar o trasladar las ya existentes, así como a su equipamiento. Asimismo, esta línea de actuación también financia las actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja que inciden sobre recursos turísticos existentes o sobre nuevos productos, así como el material promocional de los servicios prestados por la propia empresa. En total, 205.000 son para inversiones y 22.085 euros son para la realización de actividades. En convocatorias anteriores, el apoyo al sector privado se ha materializado en la realización de inversiones, ampliaciones o mejoras en casas rurales de Muro de Aguas, Alcanadre y Estollo de San Andrés y en establecimientos turísticos en Enciso, Ezcaray, Santo Domingo, Logroño, Haro, Fuenmayor y Bañares. Las ayudas a establecimientos destinados a casas rurales, dotadas con 50.000 euros, servirán para subvencionar inversiones destinadas a la construcción, rehabilitación, y equipamiento de inmuebles para habilitarlos como casas rurales o a las inversiones realizadas para mejora y ampliación de las mismas. Por último, cierra la convocatoria las subvenciones destinadas a la realización de programas de implantación, seguimiento y renovación de la marca ‘Q’ de calidad turística española, con 1.000 euros de dotación. El año pasado, está ayuda fue solicitada para la renovación de la Marca Q de Calidad Turística de Casa Rural ‘Mirador de Moncalvillo’ en Daroca.

...

La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado hoy una nueva ruta turística que bajo el nombre de ‘Senda Termal’ ofrecerá al visitante un recorrido por los principales recursos turísticos de la región relacionados con el agua. Esta ruta se activará los fines de semana de mayo y junio y supone, en palabras de Figuerola, “el maridaje perfecto entre la visita termal, cultural y la gastronomía típica de La Rioja”.

Además, la directora general ha resaltado que su puesta en marcha está avalada por el éxito cosechado en ediciones anteriores por las rutas de La Rioja Turismo. El último ejemplo de ello es la ruta ‘Caminos del Arte’ que se desarrolló el pasado mes de abril y cerró su edición con una ocupación del cien por cien. La ruta ‘Senda Termal’ partirá desde Logroño y tendrá dos recorridos. El primero de ellos, llevará al visitante a conocer el yacimiento de Contrebia Leucade y el Balneario de Grávalos, mientras que el segundo incluye la visita a Barranco Perdido y al Balneario de Arnedillo. Ambas rutas incluyen un tratamiento termal de 60 minutos en los recursos termales que se visiten.Durante el trayecto, un guía acompañará al grupo explicando los recursos turísticos riojanos que recorren los diferentes itinerarios y animando a los viajeros a conocer otros rincones de la región. Los billetes pueden adquirirse ya en la Oficina de Turismo del Gobierno de La Rioja o en la web www.lariojaturismo.com/experiencias a un precio de 24 euros que incluyen el desplazamiento, la visita guiada, la comida y la entrada a los establecimientos. Todas las rutas se llevarán a cabo en horario matutino y vespertino, ya que comenzarán a las 9.50 horas y finalizarán en torno a las 19.30 horas. Recorrido y fechas de las rutas 17 y 31 de mayo. Contrebia Leucade y Grávalos.09.50 horas. Presentación en la Oficina de Turismo.10.00 horas. Salida del autobús. 11.15 horas. Visita guiada a Contrebia Leucade. Visita al Yacimiento y posterior visita al museo y Centro de Interpretación.14.30 horas. Almuerzo en el Balneario de Grávalos.16.00 horas. Visita a la localidad de Grávalos.17.00 horas. Tratamiento termal ( Circuito de unos 60 minutos en la piscina con yacuzzi, hamacas calientes.18.30 horas. Salida hacia Logroño19.30 horas. Llegada aprox. a Logroño24 de mayo y 7 de junio. Arnedillo y Barranco Pérdido, en Enciso. 09.50 horas. Presentación en la Oficina de Turismo.10.00 horas. Salida del autobús. 11.00 horas. Llegada a Arnedillo. Ruta de los Gurugus.12:30 horas. Tratamiento termal ( Visita a las instalaciones y baño en las piscinas exteriores de agua termal a una temperatura aproximada de 30 grados. La instalación permite beneficiarse de la bondad terapéutica de los baños de olas con agua termal, a la vez que se pasa un tiempo relajado y divertido.14.00 horas. Comida en un restaurante de Arnedillo: el 24 de mayo en el Bar La Pista y el 7 de junio en el Bar Parras.16:00 horas. Visita al Barranco Perdido en Enciso( La visita al Museo Cretácico en el que los visitantes puede ver una exposición permanente sobre el cretácico en La Rioja y descubrir el modo de vida, la alimentación, reproducción y extinción de los dinosaurios. Además, permite conocer el proceso de formación de huellas fósiles y los diferentes tipos de icnitas de los yacimientos riojanos. La visita incluye una proyección en 3D sobre la formación de las huellas y los dinosaurios. Igualmente habrá una visita guiada a las instalaciones, El Laboratorio del Tiempo, la Colina Encantada y la Playa Cretácica.18.30 horas. Salida hacia Logroño

...

filter_list

Filtrar

close

Encuentra

facetas