Noticias
La Rioja acude a FITUR con un nuevo estand que a través de su tradicional artesanía y su espectacular paisaje mostrará al mundo su autenticidad como destino turístico preferente
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada y el director general de Turismo, Ramiro Gil, han presentado esta mañana el programa de actividades, así como las novedades y todos los detalles de la participación de La Rioja en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, que se celebra en el recinto ferial Ifema de Madrid esta misma semana, entre el miércoles 18 y el domingo 22 de enero.
La primera gran cita del año para los profesionales de este estratégico sector y que contará con la presencia de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, para inaugurar el espacio de la región. Un importante foro al que como ha señalado el consejero de Desarrollo Autonómico, La Rioja acude con un nuevo estand ideado nuevamente por el diseñador riojano Domingo García. “Se trata de un espacio que tiene como hilo conductor un elemento tan característico de nuestra tradicional artesanía textil como es la almazuela. Un diseño en el que, a través de un juego de colores, se distribuirán las diferentes zonas del estand para mostrar la gran diversidad de elementos que componen nuestra singularidad como región y destino turístico”. Lacalzada ha recordado que, tanto en 2021 como en 2022, los espacios de La Rioja en FITUR, también creados por Domingo García, fueron distinguidos con el premio al Mejor Estand y al Mejor Estand Sostenible. “Galardones que nos enorgullecen como región, pero también por ser un reconocimiento al talento riojano de nuestros creadores”.
La Rioja acogerá el rodaje de la nueva película de Isabel Coixet, una adaptación de la novela “Un amor” de Sara Mesa
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja ha aprobado y resuelto favorablemente la solicitud de patrocinio realizada por las productoras Buenapinta Media, Perdición Films y Monte Glauco AIE, para que La Rioja sea el escenario de rodaje del próximo largometraje de la reconocida guionista y directora Isabel Coixet. Un proyecto que abordará la adaptación cinematográfica de la novela “Un amor” de la autora sevillana Sara Mesa y que se rodará en 2023 en diferentes municipios y localizaciones de La Rioja, aún por definir, junto a un elenco de actores y actrices que se desvelará y concretará próximamente.
De esta manera, el Gobierno de La Rioja respalda y atiende esta solicitud
La Oficina de Turismo de La Rioja dispondrá de una taquilla con entradas de Actual 23 a partir de este lunes 19 de diciembre
tipo de documento Noticias
Entre las novedades para la edición número 33 (y aprovechando el regreso de la normalidad sanitaria), el Festival Actual recupera los puntos de venta física de sus espectáculos. El festival inicia desde este lunes día 19 la venta en la Oficina de Turismo, con la que agrega una taquilla física, y en un lugar privilegiado, a los canales online (actualfestival.com y entradas.com) abiertos desde la presentación de los espectáculos. En esta taquilla, se venderán entradas para todos los espectáculos del programa, con la salvedad de las películas de cine, cuya venta será exclusiva en los canales habituales del Teatro Bretón.
La venta física comenzará este lunes 19 de diciembre, y permanecerá abierta hasta el 23 de diciembre, en horario de 15:00 a 18:00 horas. Estará cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y el 6 de enero. Durante el festival, la taquilla de la Oficina de Turismo abrirá en horario matinal los días 2, 3, 4, 5 y 7 de enero (10:00 a 15:00 horas).
El Gobierno de La Rioja se reúne en Haro con la Asociación de Bodegas del Barrio de la Estación para presentar un proyecto destinado a peatonalizar esta zona
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, y la alcaldesa de Haro, Laura Rivado, se han reunido hoy con representantes de la Asociación de Bodegas del Barrio de la Estación para presentarles el borrador del proyecto destinado a modernizar y peatonalizar el Barrio de la Estación con el fin de que se pueda recorrer y visitar a pie.
Durante el encuentro, desarrollado en Bodegas Bilbaínas, el Ejecutivo regional ha querido conocer las impresiones y valoraciones del sector para buscar la fórmula conjunta más adecuada antes de plantear un proyecto en firme que permita acometer una de las principales demandas de esta zona. Una solicitud que plantea la realización de las obras necesarias para que esta zona de bodegas centenarias se pueda recorrer a pie como se hace durante la celebración de la Cata del Barrio de la Estación.
Adjudicado el estand de La Rioja para acudir a FITUR 2023 del 18 al 22 de enero
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja 360, ha adjudicado en concurso público el contrato para el diseño, la construcción, el transporte, montaje, almacenaje, mantenimiento y desmontaje del estand de la región para su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, que se celebrará de manera presencial, en el recinto ferial Ifema de Madrid, entre el miércoles 18 y el domingo 22 de enero de 2023. La propuesta seleccionada ha sido la presentada por la empresa Intermedio Montajes SL con un diseño de estand que se ajustaba a las prescripciones técnicas solicitadas y en el que los diferentes espacios integran elementos tradicionales con una notable puesta en escena digital.
Desde el Ejecutivo regional, a través de la Dirección General de Turismo, ya se trabaja en el programa de actividades que se desarrollarán en el estand y se está planificando la presencia de La Rioja en esta 43 edición de FITUR. Desde este mismo organismo también se está contactando ya con los distintos agentes del sector, tanto públicos como privados, para propiciar su participación en la Feria.
El Gobierno de La Rioja capta 21,35 millones de euros para actuaciones turísticas que impactarán en toda la comunidad autónoma
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja destinará 21,35 millones de euros para poner en marcha un plan turístico territorial con actuaciones coordinadas de ámbito local y regional que impactarán en toda la comunidad autónoma y que permitirán desarrollar la segunda fase turística de Enorregión y Valle de la Lengua. La inversión se canaliza a través del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se ha anunciado esta tarde en la Conferencia Sectorial de Turismo presidida por la ministra Reyes Maroto y en la que ha participado el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada. La Rioja recibe así el 3 por ciento del total de 720 millones destinados a financiar proyectos en materia de sostenibilidad turística en esta convocatoria.
El plan territorial de La Rioja incluye, por un lado, actuaciones de cohesión transversales, con una inversión conjunta de 9,6 millones de euros, que relacionan los planes locales entre sí y actúan en toda la región. En el caso de Valle de la Lengua, se extienden las intervenciones a los municipios que integran el valle del río Tuerto. En Enorregión, las actuaciones inciden en distintas localidades y zonas de La Rioja Baja y se incluyen intervenciones globales en todo el territorio.
“Jueves Santo”, de Mario Mariño, gana el premio SET La Rioja que por tercer año cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja dentro del prestigioso certamen Notodofilmfest
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha entregado esta noche en Madrid, junto a la actriz riojana, Mabel del Pozo, el premio SET La Rioja a Mario Mariño por el cortometraje “Jueves Santo”. Un galardón, que por tercer año consecutivo cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, para fomentar, respaldar e impulsar la creación audiovisual y mostrar las múltiples posibilidades de La Rioja como escenario de rodaje. Cabe señalar que este premio de carácter riojano forma parte de una categoría especial del palmarés del prestigioso festival de cortometrajes Notodofilmfest en su vigésima edición.
Durante su intervención, Gil ha destacado que “para el Gobierno de La Rioja es un honor ser parte de este prestigioso certamen de cortometrajes Notodofilmfest y patrocinar un año más el galardón SET La Rioja. Un premio al que vamos a darle continuidad en próximas ediciones y por el que seguiremos apostando para impulsar la imagen cinematográfica de La Rioja junto a Notodofilmfest. De esta forma continuamos con el intenso trabajo realizado por el Ejecutivo regional para mostrar la enorme diversidad de escenarios de rodaje que ofrece nuestro territorio, una región con una riqueza de recursos naturales, patrimoniales y culturales capaces de inspirar a cualquier proyecto audiovisual; paisajes que sitúan a La Rioja como un atractivo destino para rodar nuevas historias”.
El Gobierno de La Rioja participa en la presentación de la 31ª edición del ‘Mercado del Camino’ que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Santo Domingo de La Calzada
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, junto al gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, David Mena; y el director de Banca Instituciones de CaixaBank en La Rioja, Iker Muguruza, han presentado hoy, la nueva edición del ‘Mercado del Camino’, de Santo Domingo de la Calzada. Una muestra que se desarrollará del 6 al 8 de diciembre y en la que el objetivo principal es la promoción de los productos agroalimentarios, marcas de calidad e IGP, así como de los pequeños talleres y pymes artesanales de diversas comunidades autónomas españolas. En esta edición, los participantes provienen de 29 provincias españolas y se suman, además, productores franceses.
El director general de Turismo ha destacado que este Mercado "supone una oportunidad única para visitar durante el puente de diciembre, uno de los más festivos del año, Santo Domingo de La Calzada y todos los municipios de esta fantástica zona de La Rioja. También para conocer los excelentes productos agroalimentarios de nuestra tierra, así como de pequeños talleres y empresas artesanales de otros puntos de la geografía española. Una iniciativa que, desde el Gobierno de La Rioja, apoyamos y respaldamos incondicionalmente porque para el Ejecutivo regional los productos artesanos, fundamentalmente agroalimentarios como los que se podrán adquirir en este Mercado, forman parte de un sector imprescindible".
El Gobierno de La Rioja participa en la inauguración de las I Jornadas de Producción de Cine Publicitario de La Rioja
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha participado esta mañana en la inauguración de las I Jornadas de Producción de Cine Publicitario organizadas por el Gobierno de La Rioja en colaboración con la Asociación de Productoras de Cine Publicitario. Una acción que se inició ayer con el desarrollo de un viaje de prospección, en el que participaron los profesionales de las productoras junto a los asistentes a la formación, para dar a conocer la enorme diversidad de lugares que alberga La Rioja como escenario de rodaje.
Antes del inicio de las ponencias, el director general ha señalado que el Gobierno de La Rioja trabaja para atraeer rodajes a La Rioja con la finalidad de difundir la enorme diversidad del territorio, fomentar el impacto económico que generan, no solo en el sector turístico y de servicios, sino también en la industria audiovisual regional, y para impulsar las vocaciones cinematográficas y atraer talento a través de los profesionales de este sector. Gil ha indicado que para ello "el Ejecutivo regional está abordando estos objetivos desde la gestora de cine del Gobierno de La Rioja, La Rioja Film Commission, a través de varios puntos de acción como la organización de viajes de prospección, la participación en importantes foros audiovisuales, el impulso a actividades propias como el certamen de cortometrajes La Rioja de Cine o la experiencia de aprendizaje Cine Lab, la participación y colaboración con rodajes, así como la celebración de jornadas formativas como la que se va a desarrollar hoy aquí con la APCP para estudiantes, profesionales y empresas del sector audiovisual de La Rioja y otros lugares de España".
El Gobierno de La Rioja presenta su diferenciadora oferta turística en la XXV Feria Intur en Valladolid
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha participado hoy en la inauguración de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior donde el Gobierno de La Rioja presenta su oferta turística dentro de un estand propio en el recinto Feria de Valladolid hasta el próximo domingo 20 de noviembre. El Ejecutivo regional acude a este excelente escaparate turístico para captar, tanto a profesionales como público general, interesados en incluir a La Rioja como su próximo destino a visitar.
Con estand propio, que es una adaptación de cincuenta metros cuadrados del área galardonada como Mejor Stand Sostenible durante la pasada edición de FITUR 2022, el espacio riojano cuenta con un mostrador atendido por personal de la Oficina de Turismo de La Rioja. Estos profesionales canalizan las consultas de los visitantes y ofrecen información detallada de los recursos turísticos de la comunidad, tanto en soporte digital como en papel. Un espacio para reuniones profesionales y una gran pantalla donde se proyectan imágenes y material audiovisual de nuestra campaña de promoción turística Eso que sientes es La Rioja; completan el estand riojano en la muestra. Además, el director de Turismo del Gobierno de La Rioja va a mantener reuniones profesionales y atenciones a medios de comunicación presentes en la Feria.
El Gobierno de La Rioja organiza las I Jornadas de Producción de Cine Publicitario el jueves 24 de noviembre
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja, a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, entidad dependiente de la Dirección General de Turismo, celebrará el próximo jueves 24 de noviembre las I Jornadas de Producción de Cine Publicitario en La Rioja en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño. Esta acción, organizada en colaboración con la Asociación de Productoras de Cine Publicitario, surgen con el objetivo de ofrecer una completa jornada de formación en las que los asistentes obtengan bases y estrategias con las que poder captar el mayor número posible de rodajes de publicidad, mostrar las posibilidades de La Rioja para los rodajes del sector publicitario y potenciar la creación del tejido industrial como fuente de desarrollo económico.
El Ejecutivo regional crea este novedoso espacio de formación para el sector audiovisual, con el fin de compartir las tendencias de la producción publicitaria de proyectos que reciben galardones, incidir en la importancia del Eco Assistan y Eco Manager en un Green Shooting, presentar la unión de creatividad y cine, así como incidir en la importancia de la mujer como profesional de la industria de creación en videoclips, trabajos de branded content y spots de cine publicitario de éxito.
“El Kala”, de Diego Pérez, gana el primer premio del tercer certamen de cortometrajes “La Rioja de Cine” organizado por el Ejecutivo regional
tipo de documento Noticias
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha entregado esta tarde a Diego Pérez, creador y director de “El Kala”, el primer premio de la tercera edición del certamen de cortometrajes La Rioja de Cine, organizado por el Gobierno de La Rioja a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, dependiente de la Dirección General de Turismo, en el transcurso de la gala celebrada esta tarde en Riojaforum.
La gala de entrega, dirigida y amenizada por la compañía Sapo Producciones con guion de Bernardo Sánchez, ha contado también con la presencia del consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada; el director general de Turismo, Ramiro Gil, y la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, entre otras autoridades. A la misma también han acudido los miembros del jurado, Bernardo Sánchez, Azucena Rodríguez, Alfonso Albacete, Montse Abbad y Santiago Tabernero; representantes de cada uno de los ocho cortos finalistas e invitados del ámbito cultural y cinematográfico de La Rioja.
Filtrar
Encuentra