Noticias
El consejero Lacalzada destaca que los más de 26.000 visitantes registrados en Valdezcaray consolidan a la estación como un fundamental recurso turístico para La Rioja
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el director general de Turismo, Ramio Gil, han visitado esta mañana las instalaciones de la estación de esquí de Valdezcaray, junto a su gerente, Jorge Lladó, y el alcalde de Ezcaray, Gonzalo Abajo. Un encuentro que se realiza tras la apertura oficial de la temporada 2022/2023 de la estación que abrió sus puertas oficialmente el pasado sábado 21 de enero, después de una jornada de puertas abiertas el viernes 20 de enero, gracias a las nevadas registradas y a los más de 12.000 metros cúbicos diarios de nieve producidos por los cañones durante esos días.
El Gobierno de La Rioja presenta su oferta turística en la LXIV edición del Salón des Vacances en Bruselas
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha participado hoy en la inauguración de la sexagésimo cuarta edición del Salón des Vacances en Bruselas que se celebra hasta el domingo día 5 de febrero en el recinto Brussels Expo.
El Ejecutivo regional retoma su participación en esta importante muestra internacional con una ubicación integrada dentro del estand de Turespaña y concretamente lo hace con un mostrador personalizado con las imágenes de la campaña “Eso que sientes es La Rioja”. El público general que se acerque hasta el espacio riojano podrá obtener información sobre las enormes posibilidades que ofrece La Rioja como destino turístico. La riqueza patrimonial e histórica, la gastronomía, el enoturismo, la naturaleza, turismo activo o rural, el Camino de Santiago, así como el turismo de incentivos y congresos, entre otros, serán algunos de los planes y experiencias de los cuales el público belga podrá obtener información detallada. Por otro lado, los visitantes que acudan a visitar el espacio también podrán participar en un sorteo para conseguir un estuche de vino institucional de La Rioja.
El Gobierno de La Rioja participa en la Conferencia Sectorial de Turismo en la que se ha aprobado la tercera convocatoria extraordinaria del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha participado en la Conferencia Sectorial de Turismo presidida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. En la misma, celebrada telemáticamente y que ha contado con representes de todas las Comunidades Autónomas, se ha aprobado una nueva convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con un importe de 478 millones de euros que, sumados a los 660 millones en 2021 y a los 720 millones de la edición 2022, suponen un total de 1.858 millones de euros para conseguir un turismo más competitivo y de mayor calidad.
El plazo de la presentación de propuestas por parte de las entidades locales a esta convocatoria extraordinaria con fondos europeos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino comienza el próximo miércoles 1 de febrero y finalizará el lunes 6 de marzo.
La Rioja clausura FITUR 2023 tras mostrarse al mundo como un destino turístico de referencia nacional e internacional por su autenticidad y su enogastronomía
tipo de documento Noticias
La Rioja ha clausurado este domingo su participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, que se ha desarrollado desde el pasado miércoles 18 de enero, en IFEMA Madrid, hasta hoy, con la sensación de haber cumplido con las “grandes expectativas” con las que acudía a esta primera gran cita internacional para los profesionales del turismo. Para el director general de Turismo, Ramiro Gil, en esta 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) se ha conseguido el objetivo del Gobierno de La Rioja de que “cada uno de los detalles y acciones de nuestra presentación en FITUR evocara a las diferentes sensaciones y manifestaciones que caracterizan nuestra autenticidad como región y destino turístico”.
Y es que como señaló, durante la inauguración de este espacio, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, La Rioja tiene un “inmenso potencial” y por ello desde el Ejecutivo regional se “está redoblando la apuesta turística de La Rioja junto a los ayuntamientos y los operadores en el territorio. Lo hacemos con un proyecto claro de región, ambicioso, integral, avanzando hacia un modelo de turismo más sostenible. Y lo hacemos aprovechando la inmensa oportunidad que suponen los fondos europeos, gracias al Plan de Transformación de La Rioja que tiene dos de sus proyectos estratégicos, Enorregión y Valle de la Lengua, directamente relacionados con la dimensión turística de La Rioja. Por eso, este 2023 es el año de La Rioja y la mejor oportunidad para visitarnos”.
El estand de La Rioja en FITUR se transforma durante el fin de semana y se convierte en un espacio para mostrar a los visitantes todas las experiencias que te #Reserva La Rioja
tipo de documento Noticias
Durante el fin de semana, con la apertura de la feria al público general, el estand de La Rioja en FITUR 2023 se transforma y se convierte en un espacio para mostrar a los visitantes todas las experiencias que te #Reserva La Rioja como un destino que destaca por su gastronomía, enoturismo, cultura y patrimonio, Caminos de Santiago, naturaleza, las opciones de turismo deportivo y activo, y también por nuestros productos, artesanía y tradiciones.
Así, durante el día de hoy, el espacio riojano ha registrado gran afluencia de público interesados en conocer más detalles de La Rioja como destino turístico, pero también en disfrutar de todas las actividades organizadas en el estand.
La Rioja ofrece en FITUR su gran biodiversidad con el parque natural del Alto Najerilla como principal novedad
tipo de documento Noticias
El pabellón de La Rioja en FITUR ha dedicado la jornada del viernes a exponer la gran biodiversidad de la región y las experiencias singulares que se pueden realizar en espacios naturales como complemento a las estancias en hoteles y alojamientos rurales. Más de una tercera parte del territorio riojano, unas 180.000 hectáreas la forman espacios protegidos como el parque natura Sierra de Cebollera, el recién creado parque natural del Alto Najerilla, los Sotos del Ebro o la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.
El presidente Sánchez visita el estand de La Rioja en FITUR para conocer cómo la región aprovecha los fondos europeos para transformar la oferta turística
tipo de documento Noticias
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha visitado esta mañana el estand de La Rioja en FITUR, donde ha estado acompañado por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, así como por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada; y el consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado.
El presidente ha mantenido un encuentro con la responsable del Ejecutivo riojano en el que han comentado cómo La Rioja está gestionando de manera estratégica los fondos europeos Next Generation canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En concreto, se han centrado en los fondos europeos que la región ha captado en el ámbito del turismo, que suman ya 45 millones de euros, y que se están concentrando en transformar la oferta turística en el marco de dos de los proyectos estratégicos del Gobierno riojano: Enorregión y Valle de la Lengua.
La Rioja gana el premio al Mejor Estand en FITUR 2023
tipo de documento Noticias
El jurado de FITUR 2023 ha dado a conocer esta mañana los Premios a los Mejores Estands y el estand de La Rioja ha sido distinguido con el premio al Mejor Estand en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones. Un galardón que viene a sumarse a los dos anteriores logrados por el espacio riojano, en las tres ocasiones ideados por el diseñador Domingo García, con el premio al Mejor Estand en la edición 2021 y al Mejor Estand Sostenible en 2022.
Los criterios de valoración establecidos por el jurado han atendido como es habitual a la Profesionalidad, es decir la adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; capacidad de Comunicación/Promoción en lo que se refiere a la identificación del stand con la imagen y el producto; y Diseño, destacando especialmente el grado de originalidad e innovación.
La Rioja se muestra como territorio de referencia en festivales culturales y ofrece un viaje por la región con Paco Nadal y Javier Coronas en la segunda jornada de FITUR
tipo de documento Noticias
El director técnico del Festival Actual, Santiago Tabernero; la organizadora del EzcaFest, Amets Rodríguez; el responsable del festival Holika, Mario Cornago; el responsable de Muwi La Rioja Music Fest, José Luis Pancorbo; el director del Fárdelej, Ernesto García; el organizador de Sierra Sonora, Álvaro Sáinz; la responsable de comunicación del RockLand Art Fest, Anitta Ruiz; la directora técnica de La Rioja Festival, Sara Illana, y Pablo Gómez, coordinador del Sonoverso Fest, han participado esta mañana en la primera presentación de la segunda jornada del espacio riojano en FITUR 2023, bajo el título “La Rioja, tierra de festivales”.
Valdezcaray inicia temporada y abre sus instalaciones y servicios para la práctica del esquí este sábado 21 de enero
tipo de documento Noticias
La estación de esquí de Valdezcaray abrirá mañana viernes una jornada de puertas abiertas de 10 horas a 14.30 horas con 3 pistas verdes disponibles para su uso, principiantes, El Camino y La Cascada, lo que representa casi 2 kilómetros esquiables, con un espesor de nieve que oscila entre los 15 y los 30 centímetros, así como la previsión de que se encuentren en funcionamiento los respectivos remontes y los diferentes servicios de la estación.
El centro invernal riojano inicia así la temporada con estas pistas e instalaciones hábiles para la práctica del esquí gracias a las recientes nevadas registradas y a los más de 12.000 metros cúbicos diarios de nieve producidos por los cañones que han operado durante las últimas jornadas.
El Gobierno regional presenta a La Rioja en FITUR como territorio gastronómico de excelencia desde el producto, productor, paisaje y gastronomía con el estrella Michelin Ignacio Echapresto
tipo de documento Noticias
El Gobierno regional ha presentado a La Rioja en la feria internacional de turismo FITUR, que se celebra desde hoy en Madrid, como territorio gastronómico de excelencia, dentro de la campaña de promoción agroalimentaria #productoriojano, lo vas a querer, para proyectar la calidad del origen riojano como tierra singular, vinculada no solo a la excelencia del producto agroalimentario y la gastronomía riojana, sino también a su territorio, pueblos, paisaje, patrimonio cultural e histórico, y todos aquellos atributos que definen a La Rioja y que aportan personalidad a la región desde una oferta experiencial.
El director general de Turismo, Ramiro Gil; la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, han intervenido en la presentación de ‘La Rioja. Territorio Gastronómico’, junto con el embajador de La Rioja en el ámbito gastronómico, Ignacio Echapresto, cocinero de Venta Moncalvillo, estrella Michelin y estrella Michelin Verde.
Andreu: “Este año La Rioja va a ser el lugar al que mire el enoturismo mundial”
tipo de documento Noticias
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, han mantenido esta tarde un encuentro en el estand de La Rioja con el objetivo de avanzar en los preparativos de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT, que se celebrará a finales de noviembre en La Rioja. El acto ha servido además para anunciar que La Rioja acogerá los días 23 y 24 de marzo el Encuentro de Talento en Enoturismo, un evento previo a la conferencia en el que se abordará la creación de un programa formativo internacional de enoturismo, a través de un debate sobre su necesidad, su impacto y su alcance, que servirá como punto de partida para su desarrollo.
Andreu ha destacado que este año 2023 va a ser muy especial porque “La Rioja va a ser el centro de referencia y el lugar al que mire el enoturismo mundial”. “Tenemos los mejores vinos, los mejores viñedos, bodegas, viticultores, enólogos, hosteleros, guías, agentes turísticos… Pero no nos conformamos”, ha apuntado. “Queremos ser todavía mejores, enamorar todavía más a los visitantes, ser más competitivos, más vanguardistas, más sostenibles, y por eso hemos puesto en marcha el proyecto estratégico Enorregión”. La responsable del Ejecutivo ha añadido que Enorregión busca “recuperar y aprovechar el patrimonio vitivinícola riojano para crear una oferta enoturística referente mundial, interactiva y experiencial, que permita al turista vivir en primera persona todo lo que significa el vino para los riojanos, pero también la innovación, la creatividad, la revolución tecnológica y la apuesta por el presente y el futuro que se está impulsando desde La Rioja”. Todo ello, ha resumido Andreu, se mostrará en la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo, en la que ya se trabaja con la OMT y el Gobierno de España, con el fin de organizar “un evento enoturístico como no ha habido hasta ahora en La Rioja ni en España”.
Filtrar
Encuentra