Noticias
La Rioja recibe más de 13 millones de euros para continuar con el despliegue turístico de Enorregión y Valle de la Lengua
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha participado hoy en la Conferencia Sectorial de Turismo, presidida por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Héctor Gómez, para aprobar los proyectos correspondientes a la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En la misma, que ha contado con representantes de todas las comunidades autónomas, se ha anunciado que La Rioja va a recibir más de 13 millones, concretamente 13.330.000 euros, del total de los 478 millones destinados a financiar proyectos en materia de sostenibilidad turística en esta convocatoria.
El plan turístico territorial presentado por La Rioja y aprobado hoy en la Conferencia Sectorial incluye tres planes locales, así como actuaciones que los relacionan entre sí y actúan en toda la región. En concreto, en el caso de Enorregión, La Rioja ha obtenido 2.405.000 euros para el Plan de Sostenibilidad Haro Wine, Tourism & Talent y 1.000.000 euros para el Plan de Sostenibilidad Ocón, paisaje humanizado. En el caso de Valle de la Lengua se han logrado 3.260.000 euros para continuar desarrollando la fase turística de este Plan. Además, a estos planes se suman 6.665.000 euros de inversión conjunta para Valle de la Lengua y Enorregión destinados a actuaciones de cohesión transversales y ejecutadas por la propia comunidad autónoma. Cabe destacar que este presupuesto incluye una partida de aproximadamente 4 millones de euros se destinará a subvenciones a la inversión del sector privado, en ámbitos como mejora de la oferta turística en enoturismo y turismo idiomático, digitalización de servicios turísticos y actuaciones vinculadas a la sostenibilidad.
El Gobierno de La Rioja colabora con Valvanera Camina que se retoma tras tres años y se desarrollará el sábado 24 de junio
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Ramiro Gil, ha participado esta mañana en un encuentro antes los medios de comunicación junto al alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el padre Tristán Gelonch, prior de la Abadía de Valvanera, para presentar una nueva edición de Valvanera Camina.
Según indican sus organizadores, una tradicional peregrinación hasta el Monasterio de Valvanera, promovida por la Comunidad de Monjes de Valvanera con el apoyo del Gobierno de La Rioja, otras instituciones, organismos y empresas, y que se organiza con "un carácter abierto, festivo y religioso para convertirse en una gran marcha que pone a prueba la fuerza de voluntad y de sacrificio de todos los que participan. Después de un parón de tres años, Valvanera Camina vuelve con la misma ilusión de siempre y con el objetivo de mantener viva una de las tradiciones más antiguas de nuestra región".
El Gobierno de La Rioja participará este fin de semana en la Feria Expovacaciones para mostrar al mercado vasco su amplia oferta turística
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja participará este fin de semana en la 43 edición de la feria Expovacaciones que se celebrará del viernes 5 hasta el domingo 7 de mayo en el recinto Bilbao Exhibition Centre. En concreto, La Rioja acudirá a esta Feria con una adaptación de 50 metros cuadrados del área galardonada como Mejor Estand en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo y que es un diseño de Domingo García en el que se identifican los colores del paisaje riojano y uno de los elementos artesanales más característicos del territorio como son las almazuelas.
En concreto, el espacio riojano estará formado por un mostrador que será atendido por personal de la Oficina de Turismo de La Rioja para ofrecer información, tanto en soporte digital como en papel, de las amplias posibilidades turísticas del territorio en torno al turismo del vino, la gastronomía, el turismo rural, la riqueza histórico cultural y patrimonial, el turismo de congresos o las actividades deportivas y de naturaleza. Igualmente se completará con un área donde se desarrollarán encuentros y reuniones profesionales y, una gran pantalla desde la que se proyectará de manera continua material audiovisual de la campaña de promoción turística “Eso que sientes es La Rioja”. Además, el viernes y el sábado, el estand acogerá seis catas especiales en las que los visitantes degustarán los vinos de la bodega institucional Viña Grajera. También, durante todo el fin de semana, el estand de La Rioja será un espacio muy dinámico con demostraciones de artesanía con el cosido de almazuelas y un taller de creación de joyería textil con esta misma técnica.
Esther García, Estíbaliz Urresola, Fernando Piernas y Ray Loriga tutorizarán la experiencia de aprendizaje “Cine LAB” que organiza el Gobierno de La Rioja durante cinco días en Viniegra de Abajo y Logroño
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja, a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, organiza la tercera edición de la experiencia de aprendizaje Cine LAB, que se desarrollará en Viniegra de Abajo y Logroño del 30 de junio al 5 de julio y en el que participarán los ocho finalistas de la cuarta edición del certamen de cortometrajes “La Rioja de Cine”. Durante cinco días, los asistentes disfrutarán de esta experiencia inmersiva en la que, además de diferentes actividades formativas, clases magistrales y tutorías personalizadas con profesionales de reconocido prestigio, casi a modo de residencia artística, la gestora de cine del Ejecutivo regional organiza sesiones de cine de “verano” al aire libre abierto al público general.
Los tres primeros días de “Cine LAB” se desarrollarán en Viniegra de Abajo y contemplan sesiones de trabajo, así como de equipo, por las mañanas; por la tarde, tutorías individuales, y, por las noches, sesiones de cine de verano en la plaza del pueblo. Las dos últimas jornadas, el 4 y 5 de julio, se desarrollarán en Logroño y, entre las diferentes actividades, cabe destacar la proyección en la Filmoteca Rafael Azcona de la película de Estíbaliz Urresola "20000 especies de abejas" el martes 4 de julio. Además, como el pasado año, en la última jornada de esta experiencia de aprendizaje, los finalistas se enfrentarán a una sesión de pitching en la que defenderán sus proyectos ante los profesores.
El Gobierno de La Rioja, a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, organiza el segundo programa formativo SET La Rioja en colaboración con el festival Notodofilmfest
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja, a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission y en colaboración con el festival de cortometrajes Notodofilmfest, organiza la segunda edición del programa de formación de cine SET La Rioja. Esta acción formativa, dirigida a profesionales interesados en la industria cinematográfica, se desarrollará con una primera jornada el sábado 20 de mayo, y otra el próximo mes de octubre, en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño.
La primera sesión se celebrará el sábado 20 de mayo y abordará el Maquillaje y la Caracterización FX de Cine, en jornada matinal de 10 a 14 horas en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño. Los interesados en participar ya pueden formalizar su inscripción gratuita en https://www.notodofilmfest.com/workshops-de-cine-set-la-rioja/
Valdezcaray da por finalizada la temporada 2022/2023 con 90.000 visitantes y situándose como una de las estaciones de referencia en el norte de España
tipo de documento Noticias
La estación de esquí de Valdezcaray da por finalizada oficialmente la temporada 2022-2023 tras el cierre temporal anunciado el pasado 19 de marzo debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos registrados. De esta manera, las instalaciones riojanas clausuran una temporada 2022/2023 que se inició el pasado viernes 20 de enero y en la que, tras dos meses de actividad ininterrumpida, se han registrado 90.000 visitantes. Esto supone igualar la cifra de la temporada pasada cuando, tras ochos años, finalmente se pudo desarrollar una campaña completa durante cuatro meses y medio, desde el 4 de diciembre de 2021 hasta el 16 de abril de 2022. Cabe señalar que este fin de temporada coincide con la fecha establecida en el calendario comercial habitual de las estaciones de esquí de España para su clausura.
Desde la gerencia de la estación de esquí de Valdezcaray se señala que, desde la apertura, estas instalaciones deportivas y turísticas han contado con nieve de muy buena calidad, así como de buenos espesores. En concreto, Valdezcaray ha contado con espesores de entre 15 y 80 centímetros, con mínimos de media de 21,5 centímetros y media de espesores máximos de 52,3 centímetros. Además, se indica que las favorables temperaturas han permitido la producción de 161.145 metros cúbicos de nieve artificial, el 65 por ciento de la misma durante el mes de enero, y registrar jornadas con el aforo completo durante varios fines de semana. La media del área esquiable ha sido del 67,6 por ciento de las pistas durante la apertura, con un 72 por ciento de media con nieve polvo y calidad más favorable para los esquiadores.
El Gobierno de La Rioja desarrolla el proyecto piloto “Aprende de cine” destinado a acercar a las aulas las actividades audiovisuales impulsadas por La Rioja Film Commission
tipo de documento Noticias
El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Turismo y de su gestora de cine La Rioja Film Commission, ha desarrollado hoy una experiencia piloto con alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio Las Gaunas en Logroño. Concretamente, la actividad desarrollada bajo el título “Aprende de cine” ha consistido en proyectar los tres trabajos ganadores de la segunda edición del certamen de cortometrajes, organizado por el Ejecutivo regional, “La Rioja de Cine”, para posteriormente celebrar un coloquio con los alumnos en el que han participado miembros de los equipos premiados para resolver dudas, inquietudes y mostrar a los alumnos lo que supone un rodaje de estas características.
Tras la presentación ayer de la segunda acción formativa organizada por el Ejecutivo a través de La Rioja Film Commission “The Full Team”, hoy desde el Gobierno de La Rioja se ha desarrollado esta experiencia piloto con el objetivo de acercar el ámbito cinematográfico a las aulas, despertar el interés por la industria audiovisual entre los jóvenes, conocer su talento e inquietudes, además de promocionar los cortometrajes y las diferentes acciones que se promueven desde la gestora de cine del Ejecutivo, La Rioja Film Commission.
El Gobierno de La Rioja participa en la XVI Feria Navartur en Pamplona donde presenta su diferenciada y excelente oferta turística
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, ha participado hoy en Pamplona en la inauguración oficial de la decimosexta edición de la Feria Internacional de Turismo de Navarra, Navartur donde el Gobierno de La Rioja presenta su oferta turística dentro de un estand propio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, hasta el próximo domingo 27 de febrero.
El espacio del Ejecutivo riojano es una adaptación de cincuenta metros cuadrados del área galardonada como Mejor Stand Sostenible durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2022. El mismo está protagonizado por un componente tan ligado a la cultura del vino como son los estuches artesanales de madera ecológica, apostando claramente por la sostenibilidad. El espacio cuenta además con un mostrador personalizado con la imagen turística de la comunidad y atendido por personal de la Oficina de Turismo de La Rioja. Estas profesionales ofrecerán información pormenorizada, tanto en soporte digital como en papel, y explicarán a lo largo de la muestra, todas las posibilidades turísticas que brinda nuestra región en torno al turismo del vino, la riqueza histórico cultural y patrimonial, el turismo de congresos o las actividades deportivas y de naturaleza, entre otras. Además, el estand se completa con un área donde se desarrollarán numerosas reuniones profesionales y, una gran pantalla desde la cual se proyecta de manera continua material audiovisual de los diferentes recursos y zonas de La Rioja.
El consejero de Desarrollo Autonómico visita las mejoras en infraestructuras turísticas y las obras realizadas en Ventosa con las ayudas recibidas por el Gobierno de La Rioja
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha realizado hoy una visita técnica junto al alcalde de Ventosa, Ricardo Velasco, por las diferentes obras y mejoras realizadas que se han acometido en la localidad con la subvención de 40.000 euros obtenida en la convocatoria de subvenciones a entidades locales en materia turística realizada por el Gobierno de La Rioja a través de la Dirección General de Turismo. En la misma, con un importe total de 1.450.000 euros, la partida de 1 millón de euros estaba destinada a subvencionar inversiones en infraestructuras y/o equipamientos turísticos que mejoren la competitividad del destino.
En concreto, Lacalzada y Velasco se han desplazado hasta la zona del frontón donde se ha realizado el acondicionamiento de un área de esparcimiento y ocio y se han construido algunas infraestructuras turísticas que van a permitir ampliar los servicios de los que van a poder disfrutar los visitantes. En este mismo entorno también han supervisado la finalización de las obras del aparcabicis y el lavadero de bicicletas, un nuevo servicio muy demandado al situarse en una de las zonas más transcurridas por los deportistas que recorren las diferentes rutas de la BTT Moncalvillo.
El Gobierno de La Rioja presenta “The Full Team”, la segunda acción formativa de su gestora de cine La Rioja Film Commission
tipo de documento Noticias
El director general de Turismo, Ramiro Gil, junto al coordinador, Joseba Castaños, ha presentado la segunda acción formativa organizada por el Gobierno de La Rioja, a través de su gestora de cine La Rioja Film Commission, que se desarrollará el fin de semana del 6 al 8 de mayo en el Palacio de Congresos Riojaforum, en Logroño, bajo el título “The Full Team”. Una actividad por la que, como ha señalado Gil, desde el Ejecutivo regional “apostamos fuertemente porque nos permite mostrar a La Rioja como una tierra de cine. En este caso, estableciéndose durante un fin de semana como epicentro de una formación de gran calidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual; sin necesidad de desplazarse a una gran ciudad y con la misma excelencia de contenidos como los que se imparten en otros destacados foros”.
Concretamente, en esta segunda acción formativa organizada por el Gobierno de La Rioja a través de la Dirección General de Turismo de la que depende la gestora de cine La Rioja Film Commission el tema central será la especialización y la importancia de cada uno de los profesionales implicados en un rodaje: desde el guion, el casting, la dirección de fotografía, la dirección de producción, la postproducción..., así como todos aquellos responsables que participan en la cadena que supone el proceso creativo del proyecto en sí, hasta el producto final, pasando por procesos como el del montaje.
El consejero de Desarrollo Autonómico destaca que la estación de Valdezcaray ha registrado ya casi 60.000 visitantes durante esta temporada 2021/2022
tipo de documento Noticias
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, ha destacado hoy en el Parlamento de La Rioja los datos registrados por la estación de esquí de Valdezcaray tras casi 10 años sin poder iniciar la temporada en la fecha tradicional, el puente de diciembre, por la falta de nieve y de los dos últimos años sin prácticamente actividad por las restricciones sanitarias establecidas para frenar las consecuencias de la pandemia. Lacalzada ha señalado que “desde el Gobierno de La Rioja se valora de manera muy favorable la apertura de la temporada en Valdezcaray por donde ya han pasado casi 60.000 visitantes”, también que aun con la poca nieve registrada desde la gran nevada que precipitó a finales de noviembre se ha mantenido abierta con buena afluencia de público.
El consejero ha reconocido que la puesta en marcha de la estación tras dos años sin apenas actividad y con la gran nevada registrada en noviembre fue complicada. Por ese motivo, ha querido poner de relieve “el gran esfuerzo realizado por los trabajadores y las trabajadoras de Valdezcaray porque en tiempo record culminaron todos los trabajos encargados por el responsable técnico de las instalaciones, se pasaron favorablemente las pruebas de carga pertinentes para la autorización de apertura de transportes y se trabajó muy duro para poder llegar a la fecha 4 de diciembre y dar un buen servicio a los miles usuarios que se acercaron en esos días a la estación de esquí”.
La Rioja clausura FITUR 2022 con el objetivo cumplido de mostrarse al mundo como un destino con una excelente y variada oferta turística para todos los visitantes
tipo de documento Noticias
La Rioja ha clausurado este domingo su participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022, que se ha desarrollado desde el pasado miércoles 19 de enero, en IFEMA Madrid, hasta hoy, con la sensación “de haber cumplido con el objetivo, en este 2022, año de la recuperación económica, de mostrar a los visitantes de la 42 edición de la Feria todos los ejes de nuestra estrategia turística; el enoturismo, la gastronomía, la cultura, el patrimonio, la naturaleza, el turismo deportivo y activo, el Camino de Santiago, y también nuestro producto y artesanía, entre otros, pero, de manera muy destacada, de la mano de los proyectos estratégicos de Enorregión y Valle de la Lengua del Plan de Transformación de La Rioja. Además, los visitantes han podido conocer y disfrutar de la gran calidad de nuestras muestras gastronómicas de las diferentes zonas de La Rioja y los productos de la huerta, elaborados por productores artesanales, de kilómetro 0”, indica el director general de Turismo, Ramiro Gil.
Y es que como señaló, durante la inauguración de este espacio, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, La Rioja participaba de manera decidida en este foro para mostrar la gran apuesta del Ejecutivo regional por el turismo como elemento fundamental de cohesión territorial, donde “la tradición y la innovación se unen para brindar a los viajeros experiencias únicas con la mejor atención y la inigualable hospitalidad de miles y miles de riojanas y riojanos que los esperan en sus pueblos y ciudades. Una hospitalidad y una oferta que pudieron disfrutar viajeras y viajeros de todos los rincones de nuestro país y del mundo durante 2021. Turistas que regresan y que cada vez se quedan más tiempo disfrutando de nuestra tierra”.
Filtrar
Encuentra