Empieza a teclear...
Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado.
tipo de documento Lugares de interés
El antiguo trujal cooperativo de los pueblos de Ocón, ubicado en la localidad de Los Molinos, se encuentra inactivo desde hace más de tres décadas. Sus procedimientos tradicionales de molturación de la oliva y elaboración del aceite han sido sustituidos por iniciativas industriales modernas como el Trujal Cooperativo de Galilea y otros.
Se trata, pues, de una instalación técnica o industrial tradicional, que conserva inalterados los espacios originales, la maquinaria y los mecanismos tradicionales para la elaboración del aceite. Los antiguos trujales forman parte del patrimonio etnográfico o industrial de una comunidad. Están protegidos por la ley y sobre ellos recaen con frecuencia iniciativas de restauración, de conservación y de explotación cultural y turística, como es ahora el caso de este molino olivarero de Ocón.
El antiguo trujal cooperativo de los pueblos de Ocón, ubicado en la localidad de Los Molinos, se encuentra inactivo desde hace más de tres décadas. Sus procedimientos tradicionales de molturación de la oliva y elaboración del aceite han sido sustituidos por iniciativas industriales modernas como el Trujal Cooperativo de Galilea y otros.
Se trata, pues, de una instalación técnica o industrial tradicional, que conserva inalterados los espacios originales, la maquinaria y los mecanismos tradicionales para la elaboración del aceite. Los antiguos trujales forman parte del patrimonio etnográfico o industrial de una comunidad. Están protegidos por la ley y sobre ellos recaen con frecuencia iniciativas de restauración, de conservación y de explotación cultural y turística, como es ahora el caso de este molino olivarero de Ocón.
tipo de documento Lugares de interés
Es una réplica exacta del molino originario del siglo XIV cuyas ruinas permanecen junto a su reproducción. El molino de viento harinero se ha convertido en el atractivo turístico más importante de la zona y se ha consolidado como el símbolo del valle de Ocón. Desde el cerro en el que se encuentra, a 800 m de altitud, se divisa un hermoso paisaje formado por las estribaciones de Sierra La Hez, declarada reserva mundial de la biosfera por la UNESCO, y el valle del Ebro. Ven a visitarlo, te sorprenderá.
Es una réplica exacta del molino originario del siglo XIV cuyas ruinas permanecen junto a su reproducción. El molino de viento harinero se ha convertido en el atractivo turístico más importante de la zona y se ha consolidado como el símbolo del valle de Ocón. Desde el cerro en el que se encuentra, a 800 m de altitud, se divisa un hermoso paisaje formado por las estribaciones de Sierra La Hez, declarada reserva mundial de la biosfera por la UNESCO, y el valle del Ebro. Ven a visitarlo, te sorprenderá.
tipo de documento Eventos
tipo de documento Alojamientos
Casona tradicional, con mucha solera, totalmente restaurada y equipada. Situada en una zona de montaña de elevado valor ecológico. Decorada con naturalidad, combinando la funcionalidad con el buen gusto por los encantos originales de la casa. La casa dispone de cocina-comedor con chimenea, salón con salida a jardín. Salas de lectura en zona de dormitorios. Tres baños completos. Aseo en planta baja. Calefacción y agua caliente centrales. Próxima a la N-232 y a la A-68, principales vías de comunicación de La Rioja.
Actividades: Visitas a bodegas con diversas opciones: paseo guiado por viñedos, catas, comidas (concertar con antelación). Rutas de senderismo y todoterreno. Botánica, micología, caza.
Casona tradicional, con mucha solera, totalmente restaurada y equipada. Situada en una zona de montaña de elevado valor ecológico. Decorada con naturalidad, combinando la funcionalidad con el buen gusto por los encantos originales de la casa. La casa dispone de cocina-comedor con chimenea, salón con salida a jardín. Salas de lectura en zona de dormitorios. Tres baños completos. Aseo en planta baja. Calefacción y agua caliente centrales. Próxima a la N-232 y a la A-68, principales vías de comunicación de La Rioja.
Actividades: Visitas a bodegas con diversas opciones: paseo guiado por viñedos, catas, comidas (concertar con antelación). Rutas de senderismo y todoterreno. Botánica, micología, caza.
Filtrar
Encuentra