formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Lugar de interés

Yacimientos de icnitas de Igea - La era del Peladillo

tipo de documento semantico attraction

Descripción:

Igea se hizo famosa, hace ya muchos años, por la aparición de su árbol fósil. Además en la localidad podremos visitar el Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, que reúne diferentes piezas encontradas en la comarca.

Igea nos brinda la posibilidad de conocer el que quizá sea el mayor yacimiento de icnitas descubierto hasta ahora en La Rioja, el de La Era del Peladillo. Cientos de huellas se ofrecen a nuestra vista de manera caótica. Pero fijando la atención nos daremos cuenta que este desorden es sólo aparente. Podremos realizar el interesante juego de seguir los pasos de bastantes dinosaurios. Si lo comparamos con nuestras propias pisadas incluso podremos hacernos una idea de su tamaño o de la velocidad a la que caminaban.

Además ya tenemos una cierta experiencia en la identificación de cada una de las huellas. Aquí disponemos de una excelente posibilidad de tratar de encontrar y diferenciar las tipologías.

Llama en todo caso la atención la existencia de abundantes rastros de saurópodos (cuadrúpedos), de los que además se han encontrado dos tipos bien diferenciados de brontopodus y los breviparopus; tratemos de localizar a cual de los dos pertenecen estos rastros. Todos los datos apuntan que se trata de una gran manada, lo que serviría para demostrar que en La Rioja existían dinosaurios gregarios. Los investigadores, poco a poco nos irán desvelando estos secretos, ya que este es otro de los puntos en pleno proceso de estudio.

Fruto de este trabajo ha sido la localización de otro dinosaurio palmeado, ornitópodo y que por ser aquí la primera vez que se describió, recibió el nombre de Hadrosaurch-noides igeensis.

VER PLANO DE YACIMIENTOS

Mapa:

Población:
Comarca: La Rioja Suroriental

Acerca de este recurso...

Visitas 5185