formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Lugar de interés

Santuario del Carmen

tipo de documento semantico attraction

Descripción:

Situado a las afueras de la ciudad, al otro lado del río Cidacos, nos encontramos ante el Santuario de la Patrona de la Ribera: la Virgen del Carmen.

Orígenes. Convento de los Carmelitas Descalzos fundado en 1603. La construcción tanto de las dependencias conventuales como de la iglesia fue dirigida por los propios carmelitas.
Su estado actual difiere de la iglesia original, ya que fue ampliada en la segunda mitad del siglo XVIII con la construcción de las naves laterales.
Afectado por la desamortización, desaparecieron algunas obras artísticas y tuvieron que venderse varios de sus retablos para costear el arreglo del templo a mediados del siglo XX.

Fachada. De tipología carmelitana, consta de tres cuerpos con el central más alto, unidos por aletones. Corona el conjunto un frontón recto rematado por pilas y bolas.

Interior. Posee un gran retablo clasicista del s. XVII, obra de tracistas de la Orden, con una bella Virgen del Carmen barroca atribuida a Gregorio Fernández. Esta imagen fue coronada canónicamente como Reina de la Ribera el 16 de Julio de 1957, celebrándose este aniversario todos los años con la presencia de fieles de toda la comarca.
La última capilla de la derecha (primera según entramos) conserva la lápida del obispo Alfonso de Mena y Borja, apodado El Obispo Incrédulo, ya que no se creía que los frailes se levantaran a medianoche al rezo de Maitines. Una noche, bajó secretamente al convento. Al comprobar que era cierto que los frailes rezaban a esas horas, se excusó públicamente y pidió ser enterrado en este templo en un lugar donde lo pisaran los frailes al entrar a rezar. Así se hizo, aunque la lápida sepulcral se encuentra en la pared y no en el suelo, ya que estorbaba al paso.

 

Mapa:

Teléfono: +34 941 130 448
Página web: https://bit.ly/34aClrr
Horario de visitas: Abierto todo el día de 8 a 20h.
Población:
Comarca: La Rioja Suroriental

Acerca de este recurso...

Visitas 2111