Lugar de interés
Museo del Vino de Aldeanueva de Ebro
tipo de documento semantico attraction
Antigua ermita edificada en 1536, que en la actualidad se usa como sede del Museo del Vino de Aldeanueva. Entre sus muros de ladrillo, se respira la cultura del vino de la zona, donde encontramos diferente utillaje y máquinas procedentes de las antiguas bodegas aldeanas.
Además durante todo el año en este espacio se realizan diferentes actividades en torno al vino y su cultura. Conciertos, catas, presentaciones, charlas, etc.
Se realizan visitas guiadas, donde se explica la elaboración tradicional del vino en esta zona de Rioja. Complementando esta visita con una pequeña bodega doméstica recupera en la zona más antigua del pueblo.
La ermita del Nuestra Señora del Portal a lo largo de la historia ha experimentado numerosos avatares. Construida en 1536, se utilizó exclusivamente para el culto durante 300 años. Desde entonces su destino ha sido de los más variado.
Así, fue hospital-enfermería durante la Guerra Carlista en 1836, oficina de ranchos, herrería del pueblo y teatro en 1857. En 1860 la Ermita fue rehabilitada por primera vez y recuperada para el culto. En 1949 se realizaron nuevas obras de mantenimiento hasta que en 1960 dejó de utilizarse definitivamente para la liturgia y cayó en desuso y formó parte de la parroquia como almacén de retablos, imágenes, y demás enseres de esta. Tras 40 años de abandono, Viñedos de Aldeanueva S. Coop. la restaura y convierte en el Museo del Vino de la Rioja Baja culminando un doble objetivo: conservar el patrimonio histórico artístico y potenciar el desarrollo local a partir de la promoción turística y cultural.
Servicios:
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 3838
Categorías:
Etiquetas: