Lugar de interés
Museo de Ciencias Naturales de Arnedo
tipo de documento semantico attraction
El Museo de Ciencias Naturales de Arnedo, creado en 1975 con los fondos donados por Iberdrola y los del investigador D. Santiago Jiménez, tiene una larga tradición museística, habiendo recorrido la mayor parte de las capitales de provincia y ciudades españolas e identificándose por ello como Museo Itinerante habiendo superado los más de cinco millones de visitantes desde su creación.
Múltiples piezas de minerales y fósiles, distribuidas entre sus secciones, se muestran en sus vitrinas, todas ellas debidamente identificadas. Los fósiles, clasificados en períodos, se presentan en las salas superiores, con ellos se pretende mostrar al alumnado y público en general la importancia del patrimonio paleoicnológico de La Rioja, para que cuando visiten los yacimientos conozcan de antemano cómo se formaron las huellas de los dinosaurios y cómo debemos contribuir a sus conservación y en lo que antes fue la bodega del palacio se pueden ver los materiales investigados durante los últimos treinta años en yacimientos paleontológicos. Su exposición se completa con los datos aportados en paneles con mapas, esquemas y fotografías que ilustran al visitante.
Por otro lado, los centros escolares tienen preparados materiales en el almacén que forman un aula de prácticas que se conoce con el lema: Con todos los sentidos.
Pero, sin duda, el mayor atractivo de esta Sala lo encuentra el visitante en las réplicas de huellas, cráneos, garras y dientes de dinosaurios y en las que tortugas, aves, pterosaurios, huesos, cráneo de cocodrilo y pez lepidotes vienen a representar la gran variedad de especies animales que habitaron estos parajes a lo largo de millones de años anteriores a nuestro tiempo.
Información adicional:
Concertar visitas de grupos o colectivos fuera de horario en el teléfono +34 941 38 38 15.
Servicios:
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 4610
Categorías:
Etiquetas: