formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Lugar de interés

Fuente de los Riojanos Ilustres

tipo de documento semantico attraction

Descripción:

Conjunto de ocho esculturas que representan a otros tantos ilustres riojanos. Las estatuas están dispuestas en círculo y de espaldas al chorro de agua. Cada personaje va vestido a la moda de la época en la que vivió y con un motivo que lo identifica e interpreta.

Marco Fabio Quintiliano, con toga y pergamino en la mano. Don García, Rey de Nájera coronado, con capa abrochada en el hombro derecho, espada y un pájaro posado en su mano izquierda. Gonzalo de Berceo, con hábito de monje y un libro por su condición de primer poeta en lengua castellana. Pedro del Castillo, con armadura y casco, en su mano derecha lleva un documento como fundador de la ciudad argentina de Mendoza. Navarrete el Mudo, con traje de época renacentista y con paleta de pintor. Fausto Delhuyar viste abrigo de amplios cuellos, pañuelo anudado al cuello y sujeta un frasco de laboratorio. El marqués de la Ensenada, vestido de almirante con sombrero, sujeta un barco que representa su pasada condición de ministro de Marina. Por último, el más contemporáneo, Julio Rey Pastor lleva toga y pajarita y porta un libro de matemáticas.

Marco Fabio Quintiliano, nacido en Calahorra en el siglo I, prestigioso abogado, docente y retórico; el rey Don García del siglo XII, fundó los monasterios de Yuso y Santa María la Real de Nájera; Gonzalo de Berceo, del siglo XII, fue el primer poeta español; Pedro del Castillo, del siglo XVI, fundó la ciudad argentina de Mendoza; Navarrete “El Mudo”, del siglo XVI, fue pintor de cámara de Felipe II; el marqués de la Ensenada, del siglo XVIII, ocupó altos cargos con Felipe V y Fernando VI; Fausto Delhuyar, siglos XVIII - XIX, fue químico y descubrió el wolframio; y por último, Julio Rey Pastor, obtuvo la cátedra en análisis matemático en 1913.

Esta fuente-monumento, que se inauguró el 19 de febrero de 1999, se proyectó con el propósito de elogiar a Logroño como la capital de La Rioja en la campaña institucional sobre “Logroño en el siglo XX"

Autores: Alejandro Rubio Dalmati y Alejandro Narvaiza Rubio.

Fecha: 1999

Técnica / material: fundido / bronce

Mapa:

Dirección: Gran Vía, intersección con la calle Chile. Rotonda
Página web: www.logroño.es
Población:
Comarca: Logroño y alrededores

Acerca de este recurso...

Visitas 2184