Lugar de interés
Fortificación rupestre de Castañares de las Cuevas
tipo de documento semantico attraction
Situado en el interior de unas cuevas, "Cueva los Moros", en un estrecho barranco y escondidas tras un espeso bosque de pinos y matorral. Restos de murallas y ventanas a mitad de la altura de la peña, formando un complejo defensivo muy completo gracias al adosamiento a las paredes del barranco y al aprovechamiento de cuevas y pasadizos que en la actualidad la mayoría se han perdido.
Estas cuevas pudieron ser ya utilizadas en el siglo X cuando Sancho Abarca conquista Viguera a los árabes entregándosela después a Fortun Ochoiz. En 1060, la reina doña Estefanía, mujer de García el de Nájera, otorga su testamento y dona la cueva del Perro, Castañares y Entrena a Santa María la Real de Nájera. A mediados del XIV pertenecía la Señorío de los Zúñiga, siendo construida en tiempos de Íñigo Ortiz de Zúñiga.
En la década de los 30 del presente siglo se desplomaron parte de los muros orientales.
Se accede por el único camino que sube hacia el barranco en la margen izquierda del río Iregua.
Texto: Asociación de Amigos de los Castillos de La Rioja
Época: siglos XII y XIV
Propiedad: particular
Visitable: libre acceso, a través del contacto con la familia propietaria
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 3468
Categorías:
Etiquetas: