formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Lugar de interés

Colegiata de San Miguel Arcángel

tipo de documento semantico attraction

no
no
Descripción:

En la plaza España, sobre unas ininterrumpidas escalinatas en forma de concha, se alza la fachada enladrillo, obra maestra del barroco aragonés de finales del siglo XVII. Está jalonada de dos torres que se alzan a 50 m. Entre ambas, un cuerpo central. La parte baja está dividida por dos grandes pilastras.

Entre ellas, tres grandes arcadas cobijan las monumentales portadas, correspondientes a la nave mayor y a las dos laterales. La parte central consiste en una galería con nueve arcos de medio punto. Remata el conjunto el imafronte de la nave principal.

Las torres están constituidas por cuatro cuerpos, elevados en degradación, los tres primeros cuadrados, el tercero de planta octogonal. En cada cuerpo tres pilastras y ocho, respectivamente, dan lugar a huecos rematados por arcos de medio punto. Las torres están rematadas por chapiteles.

En el interior, de planta rectangular, se alzan tres naves de igual altura, separadas por una serie de pilares de ladrillo. De estos pilares y de los muros surgen los arcos tajones de medio punto que sostienen las bóvedas. Alojadas entre los contrafuertes una larga serie de capillas dedicadas a Nuestra Señora del Rosario (cabecera del edificio), San José de los Desposorios de Nuestra Señora, San Joaquín y Santa Ana, del Santo Entierro, San Esteban, San Juan Bautista, Niño Jesús, Amor Hermoso, de las Animas, de San Roque (guarda una bella escultura barroca de San Roque) y de los Araciel (destaca en el retablo un precioso busto de una Dolorosa, talla de una ejecución delicada y extrema expresividad).

Mención especial:

Coro: con acceso a través de una bella y monumental verja barroca de hierro forjado, obra de Sebastián de Medina. Está construido en madera de nogal y es de una gran riqueza. Dos series de santos y santas se alinean siguiendo el orden de la letanía en dos sillerías; la superior consta de 18 asientos más la silla del abad; la inferior, 13 más la del semanero. Es una magnífica obra del escultor Rubalcaba.

Retablo mayor de San Miguel Arcángel. Retablo-tabernáculo con forma de una gran custodia procesional barroca. El conjunto está coronado por una bella escultura del titular, obra de Gregorio Fernández.

Sacristía. Se conserva piezas de indudable valor. A destacar un crucifijo de marfil, de estilo barroco del siglo XVII, con peana de ébano y remates de plata.

Información adicional:

HORARIO E INFORMACIÓN

Visitas guiadas del voluntariado parroquial de la colegiata de San Miguel en 2023

Horarios: de martes a domingo 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas

No se realizarán cundo haya celebraciones litúrgicas, funerales, cofradías, etc.

A partir del 1 de julio.

Para concertar visitas de grupos pueden llamar a D. Carlos, nuestro párroco, al número 696699406.

Servicios:

Servicios:
Visita Guiada
Accesible

Mapa:

Dirección: Plaza de España
Teléfono: +34 696 69 94 06 / +34 625177138
E-mail: alfaro@iglesiaenlarioja.org
Horario de visitas: Ver descripción
Población:
Comarca: La Rioja Suroriental

Acerca de este recurso...

Visitas 9198