Lugar de interés
Castillo de Arnedo
tipo de documento semantico attraction
El castillo de Arnedo se encuentra en la zona más elevada de un cerro situado en el extremo noreste del casco urbano, con paredes muy escarpadas hacia el sur.
Su composición es mayoritariamente en mampostería y su formación constructiva, plenamente adaptada al terreno, hace que los cimientos de los muros queden directamente asentados sobre la roca (arenisca rojiza de grano media a grueso), lo que produce una planta irregular y muy adaptada al relieve de la roca que lo soporta.
De origen musulmán perteneció a la Familia Banu Qasi en el IX. En el siglo X pasó a manos cristianas varias veces hasta que en el XI su dominio fue definitivo. Desde 1029 fue de la familia de los Fortumones, pero en los siglos XII y XIII Arnedo fue disputada por los reyes de Castilla, Navarra y Aragón. En 1174 Alfonso VIII entregó el castillo al rey de Aragón Alfonso II. Dos años después tras ser recuperado por Castilla, fue entregado a Sancho VI de Navarra para volver a ser castellano en 1179. Con Pedro II de Aragón el castillo quedó en manos del reino de Navarra siendo su propietario Guillermo González. En 1256 Alfonso X se lo dio a Jaime I de Aragón. En 1262 este se lo pasa a Alonso Lopez de Haro para volver, más tarde, a jurisdicción castellana. En el XIV pasa a manos de la familia Velasco que funda en 1458 el mayorazgo de Ancho Fernádez de Velasco. Con la primera guerra carlista sufre transformaciones y se adecua a ser casa-cuartel hasta que, a finales de siglo, el ayuntamieto manda desmontarla y reaprovechar sus materiales.
Texto: Asociación de Amigos de los Castillos.
Época: siglos IX y X
Propiedad: municipal
VISITA GUIADA AL CASTILLO DE ARNEDO
Presentación y salida de la visita: Oficina de Turismo. Paseo Constitución, 38
Situado sobre un macizo rocoso, con forma de triángulo irregular,esta alcazaba ocupa una extensión de aproximadamente 1400 metros cuadrados repartidos en dos plataformas a distinta altura, erigiéndose en más de 60 metros sobre su base. El origen de este castillo se remonta a la Edad Media o Antigüedad tardía.Como fortaleza de esa época está construida en un lugar elevado, con gran control visual sobre el Valle del Cidacos, como vía de comunicación natural entre el valle del Ebro y la Meseta y como eje vertebrador del poblamiento de la Rioja Baja.
El pago se realizará en la Oficina de Turismo de Arnedo el día de la visita dónde es necesario estar diez minutos antes de la salida.
Para información sobre otros horarios consultar en la Oficina de Turismo.
Contacto:
Telf. 941380128
Watsapp 609420560
Servicios:
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 8611
Categorías:
Etiquetas: