Voir et à faire
Tarte au fromage de Cameros.
tipo de documento Articles
Un dessert traditionnel agrémenté de fromage de Cameros qui lui imprime la touche riojane.
Regreso al románico riojano
tipo de documento Articles
Debemos cruzar Treviana. Debemos franquear esta puerta de entrada hacia los siglos XI, XII y XIII si queremos acceder al interior del románico riojano. Al otro lado, nos aguarda un escenario de colores congénitos atenuados, de antiguas mugas y bastiones defensivos erigidos por la naturaleza durante millones de años. Desde Treviana, avistamos las dentelladas de los montes Obarenes; el norte nos sobrevuela desgarrado por la roca. Desde aquí, también adivinamos el curso del río Tirón, que insemina de vida a las tierras del sur.
Recorremos un silencio de plomo sobre puentes arcaicos, bajo vuelos rapaces y entre árboles, ermitas, capillas e iglesias añejas. Pisamos la sangre derramada por cristianos y musulmanes durante dos siglos de lucha; avanzamos en medio de un pulso por la hegemonía peninsular mientras rememoramos batallas, alianzas y victorias. El terruño nos habla y nos cuenta que el mundo no expiró en el año 1.000 (tampoco en el 2.000), como muchos temían; y que la paz compareció, finalmente, en favor de los castellanos (1.177).
La Ruta de Malú en La Rioja
tipo de documento Articles
Viñas, calados y antiguas fortalezas
La Rioja ha sido el escenario escogido por Sony Music para rodar el nuevo videoclip musical (‘Contradicción’) de su artista estrella Malú. El equipo de grabación, con la intérprete madrileña a la cabeza, ha visitado localidades riojanas y ha quedado impresionado con algunos de los recursos turísticos que caracterizan a esta sorprendente región. Viñas, calados, castillos y puentes ilustran el paso de la popular cantante por La Rioja. ¿Quieres saber dónde estuvo grabando su nuevo trabajo y seguir sus pasos?
Huellas de un emperador
tipo de documento Articles
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico visitó La Rioja en 1520, 1523 y 1542
Son pisadas livianas que ocultan plomo. Seguimos huellas de una magnitud soberana mientras evocamos la primera mitad del siglo XVI. Escarbamos un rastro azul sobre el suelo añejo riojano. Buscamos al hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, Rey de España y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Encontramos a Carlos I y Carlos V, el mismo hombre, el más poderoso sobre la tierra por aquel entonces.
La leyenda del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada
tipo de documento Articles
El milagro del ahorcado y del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada son Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, por parte del Gobierno de La Rioja.
Un matrimonio alemán y su joven hijo, Hugonell, se dirigen en peregrinación a Compostela. Al llegar a Santo Domingo se hospedan en un mesón. La hija del posadero se enamora del joven, pero al no ser correspondida decide vengarse ocultando una copa de plata en el equipaje del joven. Cuando éste abandona la ciudad la muchacha denuncia el robo. Al ser capturado, se encuentra la copa entre sus pertenencias por lo que es acusado de robo y condenado a la horca.
Ruta de Espartero en Logroño
tipo de documento Articles
D. Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro, conocido como Baldomero Espartero, fue una de las grandes figuras de la historia de España durante el siglo XIX. Nacido en Granátula de Calatrava, Ciudad Real, en 1793, alcanzó el grado de general en su carrera militar. Tuvo un protagonismo fundamental en la victoria de la Primera Guerra Carlista, llegando a ser denominado ‘El Pacificador”.
El partido progresista liberal patrimonializó su figura y como político desempeñó el cargo de Regente de España durante la minoría de edad de Isabel II, entre 1840 y 1843. Tras unos años de exilio en Inglaterra, durante el Bienio Progresista (1854-1856), llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. Incluso tras la revolución de 1868, que supuso el derrocamiento de Isabel II, se le ofreció la Corona de España. Espartero, que ya estaba retirado en Logroño, rechazó en 1870 dicha propuesta.
La Rioja, donde tus sueños son tu realidad
tipo de documento Articles
La Rioja es un lugar ideal para disfrutar el día a día, cercano y con gente amable y hospitalaria; un territorio donde vivir mil aventuras, gracias a una naturaleza sorprendente, a yacimientos de gran valor histórico y a tradiciones enraizadas.
Además de una privilegiada cultura del vino, La Rioja ofrece una gastronomía rica y diversa, paisajes mágicos, un patrimonio cultural y natural único y una gran lista de productos autóctonos y artesanos que te enamorarán. ¿Quieres conocer la historia completa? Ven a hacer realidad tus sueños.
Románico en La Rioja
tipo de documento Articles
Entre Los siglos XI y XIII, La Rioja formó parte del reino de Navarra y después de Castilla. Los monarcas favorecieron la difusión del Arte Románico a través de numerosas construcciones: monasterios, iglesias, ermitas...Se trata de edificios sobrios, en los que predomina la línea horizontal, caracterizados por el empleo del arco de medio punto y la bóveda de cañón, los gruesos muros reforzados por contrafuertes y la ausencia de vanos. La escasa decoración se reduce a los capiteles de las columnas y los relieves de los arcos que cierran puertas y ventanas. Sólo algunas de estas construcciones mantienen con toda su pureza los rasgos propios de la arquitectura románica, ya que, en general, se mezclan con elementos góticos.
En el Monasterio de San Millán de la Cogolla de Suso encontramos los primeros testimonios románicos en la ampliación que sufrió el templo mozárabe en la zona de los pies, cubierta por bóvedas de cañón, separadas por gruesas columnas de toscos capiteles, característicos de un románico muy primitivo.
Carta a La Rioja
tipo de documento Articles
Hablar de turismo interior es hablar de falta de costa, de mar y salitre… Durante años hemos hablado de nuestras costas como del único turismo español. Le hemos dado la espalda a tierras tan auténticas, tan sanas, tan bellas… qué estúpidos hemos sido. O, quizás era simplemente la ceguera típica del que no aprecia lo que tiene, dicen que no se vende como se merece pero, a mí, me da la impresión que se trata de un desconocimiento, de una costumbre de la excelencia, tomando como algo normal lo genial.
Un poco como el riojano cuyo carácter humilde tiende a normalizar el aire limpio y puro que se respira por estos parajes, sus vistas o sus sabores, su potente tierra.
La Rioja, siempre verde
tipo de documento Articles
La Rioja conjuga a la perfección los numerosos y atractivos recursos naturales con unas apasionantes iniciativas turísticas promovidas por un sector privado muy activo.
Estos iniciativas potencian los rasgos singulares de una comunidad como la nuestra, rica en paisajes naturales, gastronomía, tradiciones y, por supuesto, en patrimonio y la cultura, que proporcionan experiencias únicas a nuestros visitantes.
La Rioja Film Commission (LaRFC)
tipo de documento Articles
La Rioja Film Commission (LaRFC) es una gestora de cine cuyo objetivo es promocionar La Rioja como lugar de rodaje y apoyar a las empresas y profesionales de la industria audiovisual en la logística de sus producciones.Proporciona además servicios gratuitos de información, asesoramiento, optimización de recursos y tramitación de permisos.
LaRFC nace con un doble objetivo. Por un lado, apoyar la industria audiovisual, su consolidación e implantación, y por otro, potenciar los valores del patrimonio cultural, monumental, urbano y paisajístico del territorio riojano. La Rioja Film Commission potencia el sector turístico y el desarrollo sostenible de las zonas rurales de la comunidad a través de las producciones audiovisuales.
Filtrar
Trouvez