Empieza a teclear...
Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado.
• La prestación de servicios para la promoción de las actividades turísticas de la Comunidad Autónoma de La Rioja y apoyo al sector en acciones de promoción.
• El diseño y ejecución de campañas de promoción y comercialización del turismo regional.
• La programación y promoción de estancias y productos turísticos innovadores.
• La Información turística regional de carácter institucional.
• El impulso y/o administración de centrales de información y reservas.
• La participación en ferias y eventos relacionados con el turismo, ya sean de carácter nacional o internacional.
• La participación y/o solicitud de programas e iniciativas europeas o de otro ámbito relacionada con el turismo y la formación turística.
• La organización de festivales, exposiciones, ferias, visitas guiadas, talleres…etc.
• La promoción del conocimiento de la diversidad cultural de nuestra comunidad autónoma en el exterior.
• La colaboración en proyectos culturales con otras administraciones públicas.
• La promoción del Camino de Santiago.
• La estimulación de la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomento del mecenazgo cultural.
• El incremento de la profesionalización de las industrias culturales con otras administraciones públicas.
• La promoción del Camino de Santiago.
• La estimulación de la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomento del mecenazgo cultural.
• El incremento de la profesionalización de las industrias culturales y creativas.
• El fomento de la internacionalización de la cultura riojana y su inclusión en redes europeas de oferta cultural.
• La promoción de las marcas de calidad agroalimentaria de La Rioja y de los productos por ellas amparados en el mercado nacional.
• El fomento de la internacionalización de los productos riojanos en el exterior.
• La promoción de campañas multisectoriales en las que se promoverán los productos riojanos.
• La promoción de la presencia de nuestros productos en ferias agroalimentarias para ayudar a establecer relaciones comerciales.
• El fomento d la colaboración público-privada en la que las empresas productoras se involucren activamente, apoyando la compra venta de los productos.
• La promoción de infraestructuras que den soporte a los fines del objeto social.
• Acciones de apoyo y dinamización del medio rural frente al reto demográfico y despoblación.
• La colaboración en programas de protección de los recursos y espacios naturales de La Rioja.
• La promoción de los recursos naturales como factor de desarrollo turístico.
• El alquiler de inmuebles para explotaciones culturales, artísticas y de espectáculos, así como la promoción y organización en ellos de ferias, congresos y eventos.
• La explotación y promoción de parques de recreo y atracciones turísticas.
Con tecnología GNOSS