Dormir > "albergues de peregrinos"
Albergue Albas
tipo de documento Alojamientos
El Albergue albas es un albergue destinado principalmente a recibir peregrinos del Camino de Santiago. Sabemos cuales son las necesidades de ellos cuando finalizan una etapa, porque nosotros también somos peregrinos. Aquellas personas que no estén haciendo el camino de santiago, deberán consultar disponibilidad antes de reservar. No tenemos horario de cierre por la noche, ya que contamos con cerradura electrónica para acceder.
Horario: check in de 14h a 17 h (flexible a las necesidades del peregrino)
Precio: habitación compartida 15 euros y habitación privada 40 euros
Apertura: del 1 de marzo al 15 de diciembre
Habitación general con 13 literas (26 camas) y 1 habitación privada con litera para 2 personas con baño privado. Sala comedor con nevera, microondas, jarra eléctrica y vajilla. Lavadero para lavar la ropa a mano y terraza privada para colgar la ropa y dejar bicicletas. También tenemos maquina de lavar y secar con costo adicional. wi-fi gratis.
Se aceptan pasajeros que no sean peregrinos, previa consulta.
No se admiten mascotas.
El Albergue albas es un albergue destinado principalmente a recibir peregrinos del Camino de Santiago. Sabemos cuales son las necesidades de ellos cuando finalizan una etapa, porque nosotros también somos peregrinos. Aquellas personas que no estén haciendo el camino de santiago, deberán consultar disponibilidad antes de reservar. No tenemos horario de cierre por la noche, ya que contamos con cerradura electrónica para acceder.
Horario: check in de 14h a 17 h (flexible a las necesidades del peregrino)
Precio: habitación compartida 15 euros y habitación privada 40 euros
Apertura: del 1 de marzo al 15 de diciembre
Habitación general con 13 literas (26 camas) y 1 habitación privada con litera para 2 personas con baño privado. Sala comedor con nevera, microondas, jarra eléctrica y vajilla. Lavadero para lavar la ropa a mano y terraza privada para colgar la ropa y dejar bicicletas. También tenemos maquina de lavar y secar con costo adicional. wi-fi gratis.
Se aceptan pasajeros que no sean peregrinos, previa consulta.
No se admiten mascotas.
Albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas
tipo de documento Alojamientos
El albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas de Grañón es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado la pequeña localidad riojana de Grañón, inaugurado en julio de 2012. Se trata de uno de los pocos albergues privados financiados con donativos.
El hospitalero es el santanderino Ernesto Díaz, experto y veterano peregrino y hospitalero. Tras realizar 12 veces el Camino Francés y ser voluntario en otros albergues, se decidió en julio del 2012 a abrir este refugio, donde el desayuno y la cena son comunitarios, y en el que las paredes de las habitaciones del piso superior invitan a ser «pintadas». Muchos peregrinos dejan en ellas su impronta y sus recuerdos.
El albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas de Grañón es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado la pequeña localidad riojana de Grañón, inaugurado en julio de 2012. Se trata de uno de los pocos albergues privados financiados con donativos.
El hospitalero es el santanderino Ernesto Díaz, experto y veterano peregrino y hospitalero. Tras realizar 12 veces el Camino Francés y ser voluntario en otros albergues, se decidió en julio del 2012 a abrir este refugio, donde el desayuno y la cena son comunitarios, y en el que las paredes de las habitaciones del piso superior invitan a ser «pintadas». Muchos peregrinos dejan en ellas su impronta y sus recuerdos.
Albergue de peregrinos Buen Camino
tipo de documento Alojamientos
Nuestro albergue cuenta con tres habitaciones, dos baños con ducha y cocina equipada con frigorífico, lavadora y microondas. Una de las habitaciones cuenta con 6 plazas en tres literas, y las otras dos son habitaciones dobles. El albergue está abierto desde las 11 de la mañana.
Horario: 12:00-00:00 h
Dispone de los siguientes servicios:
- Calefacción
- Agua caliente
- Frigorífico
- Lavadora
- TV
- Microondas
- Guardabicis
- Botiquín
- Posibilidad de desayuno
Nuestro albergue cuenta con tres habitaciones, dos baños con ducha y cocina equipada con frigorífico, lavadora y microondas. Una de las habitaciones cuenta con 6 plazas en tres literas, y las otras dos son habitaciones dobles. El albergue está abierto desde las 11 de la mañana.
Horario: 12:00-00:00 h
Dispone de los siguientes servicios:
- Calefacción
- Agua caliente
- Frigorífico
- Lavadora
- TV
- Microondas
- Guardabicis
- Botiquín
- Posibilidad de desayuno
Albergue municipal de peregrinos de Alfaro
tipo de documento Alojamientos
Si se llega a Alfaro a partir de las 13.00 horas, dirigirse directamente al albergue donde recibe un hospitalero, sin necesidad de llamar previamente.
ABIERTO TODO EL AÑO
Condiciones del albergue
- 12 Camas con sábanas y mantas
- Agua caliente y calefacción
- Cocina
- Comedor
- Lavadero de bicicletas
- Guardabicis con 2 candados
- Ducha
Si se llega a Alfaro a partir de las 13.00 horas, dirigirse directamente al albergue donde recibe un hospitalero, sin necesidad de llamar previamente.
ABIERTO TODO EL AÑO
Condiciones del albergue
- 12 Camas con sábanas y mantas
- Agua caliente y calefacción
- Cocina
- Comedor
- Lavadero de bicicletas
- Guardabicis con 2 candados
- Ducha
Albergue municipal de peregrinos San Francisco
tipo de documento Alojamientos
El Albergue de Peregrinos "San Francisco" de Calahorra se ubica en el Rasillo de San Francisco, la zona más alta de la ciudad, en el lugar que ocupó en otro tiempo el convento del mismo nombre.
Rehabilitado en el año 2002 por el Gobierno de la Rioja, propietario del mismo, con ayuda del Ministerio de Fomento a través de fondos procedentes del 1% cultural, mantiene de su estructura originaria la fachada principal de ladrillo hacia la Cuesta de la Catedral. El interior es de nueva construcción, así como la fachada posterior, en el Rasillo de San Francisco, por donde se accede al albergue.
El edificio consta de tres plantas:
- la planta baja: Restaurante y Cafetería, abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 h.
- y las dos superiores son dormitorios de uso exclusivo para peregrinos
A la instalación se accede por la puerta que da al Rasillo de San Francisco, a través de una recuperada y soleada terraza desde la que se puede disfrutar de una magnífica vista sobre el río Cidacos, que abarca desde la Sierra de Carbonera hasta Alfaro.
Principales servicios
Plazas : 18 camas en 9 habitaciones dobles
Descripción habitaciones : Primer piso: 4 habitaciones dobles con baño completo.
Segundo piso: 5 habitaciones dobles con baño completo.
Equipado con :
- Lavadero
- Lavadora
- Calefacción
- Agua Caliente
- Luz eléctrica
- Agua potable
- Armarios
- Jabón
- Cobertura para móviles
- Enchufes para cargar batería
- Mesas de comedor
- Terraza
- Lugar cerrado para bicicletas
Precio: 9 € peregrino/día sin sábanas y 12 € peregrino/día con sábanas.
Categoría: Propiedad : Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
Observaciones: El reglamento de régimen interno es el propio de los albergues de peregrinos.
El Albergue de Peregrinos "San Francisco" de Calahorra se ubica en el Rasillo de San Francisco, la zona más alta de la ciudad, en el lugar que ocupó en otro tiempo el convento del mismo nombre.
Rehabilitado en el año 2002 por el Gobierno de la Rioja, propietario del mismo, con ayuda del Ministerio de Fomento a través de fondos procedentes del 1% cultural, mantiene de su estructura originaria la fachada principal de ladrillo hacia la Cuesta de la Catedral. El interior es de nueva construcción, así como la fachada posterior, en el Rasillo de San Francisco, por donde se accede al albergue.
El edificio consta de tres plantas:
- la planta baja: Restaurante y Cafetería, abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 h.
- y las dos superiores son dormitorios de uso exclusivo para peregrinos
A la instalación se accede por la puerta que da al Rasillo de San Francisco, a través de una recuperada y soleada terraza desde la que se puede disfrutar de una magnífica vista sobre el río Cidacos, que abarca desde la Sierra de Carbonera hasta Alfaro.
Principales servicios
Plazas : 18 camas en 9 habitaciones dobles
Descripción habitaciones : Primer piso: 4 habitaciones dobles con baño completo.
Segundo piso: 5 habitaciones dobles con baño completo.
Equipado con :
- Lavadero
- Lavadora
- Calefacción
- Agua Caliente
- Luz eléctrica
- Agua potable
- Armarios
- Jabón
- Cobertura para móviles
- Enchufes para cargar batería
- Mesas de comedor
- Terraza
- Lugar cerrado para bicicletas
Precio: 9 € peregrino/día sin sábanas y 12 € peregrino/día con sábanas.
Categoría: Propiedad : Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
Observaciones: El reglamento de régimen interno es el propio de los albergues de peregrinos.
Albergue de peregrinos Logroño
tipo de documento Alojamientos
Disponemos de una sala de estar y comedor para el uso de los clientes, que está equipada con un frigorífico, elementos de menaje y microondas. También contamos con un ordenador con conexión a internet gratuita. El wifi llega a todas las habitaciones, también es gratuito.
Pueden realizar sus limpiezas de ropa y secado bajo pago solicitándolo al personal del albergue; su coste es de 5 €.
Aceptamos animales en las habitaciones que no sean literas sin coste adicional.
Disponemos de una sala de estar y comedor para el uso de los clientes, que está equipada con un frigorífico, elementos de menaje y microondas. También contamos con un ordenador con conexión a internet gratuita. El wifi llega a todas las habitaciones, también es gratuito.
Pueden realizar sus limpiezas de ropa y secado bajo pago solicitándolo al personal del albergue; su coste es de 5 €.
Aceptamos animales en las habitaciones que no sean literas sin coste adicional.
Albergue de peregrinos Sancho III - La Judería
tipo de documento Alojamientos
El albergue de peregrinos La Judería – Sancho III de Nájera es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago y también para turistas, que se encuentra en el centro de la villa de Nájera, junto al monasterio de Santa María La Real. Además del alojamiento para peregrinos dispone de 1 habitaciones dobles.
Precio: 12 euros plaza. 20 euros habitación individual y 30 euros habitación doble
Cuenta con restaurante bodegón.
Disponen de:
- Salón climatizado.
- Zona Wi-Fi.
- Servicio de reserva.
- Servicio de guardado de bicicletas.
Además, aceptan tarjetas de crédito y abren todo el año.
El albergue de peregrinos La Judería – Sancho III de Nájera es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago y también para turistas, que se encuentra en el centro de la villa de Nájera, junto al monasterio de Santa María La Real. Además del alojamiento para peregrinos dispone de 1 habitaciones dobles.
Precio: 12 euros plaza. 20 euros habitación individual y 30 euros habitación doble
Cuenta con restaurante bodegón.
Disponen de:
- Salón climatizado.
- Zona Wi-Fi.
- Servicio de reserva.
- Servicio de guardado de bicicletas.
Además, aceptan tarjetas de crédito y abren todo el año.
Albergue de peregrinos San Saturnino
tipo de documento Alojamientos
El albergue de peregrinos San Saturnino de Ventosa es un albergue exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado a 10 Km. de Navarrete, con dirección Nájera, un albergue para peregrinos interesante y bien acondicionado que pertenece a la Asociación de Peregrinos San Saturnino.
Horario: 13:00 a 22:00 h
- 3 cuartos de baño, con agua caliente y fría.
- Comedor
- Cocina completa con frigorífico.
- Local para bicicletas y perros. Caballos en el exterior.
- Secadora.
- Teléfono público.
- Desayunos completos a primera hora. 2,50 €
- Servicio de restaurante y tienda de comestibles en el pueblo.
- Horarios: apertura a las 13:00 y cierre a las 22:00. Donativo: 9,50 €. No hay desayuno.
El albergue de peregrinos San Saturnino de Ventosa es un albergue exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado a 10 Km. de Navarrete, con dirección Nájera, un albergue para peregrinos interesante y bien acondicionado que pertenece a la Asociación de Peregrinos San Saturnino.
Horario: 13:00 a 22:00 h
- 3 cuartos de baño, con agua caliente y fría.
- Comedor
- Cocina completa con frigorífico.
- Local para bicicletas y perros. Caballos en el exterior.
- Secadora.
- Teléfono público.
- Desayunos completos a primera hora. 2,50 €
- Servicio de restaurante y tienda de comestibles en el pueblo.
- Horarios: apertura a las 13:00 y cierre a las 22:00. Donativo: 9,50 €. No hay desayuno.
Albergue de peregrinos Cofradía del Santo
tipo de documento Alojamientos
El nuevo albergue de peregrinos cuenta con las instalaciones más modernas y confortables del Camino de Santiago.
El albergue cuenta con 14 habitaciones, cocina equipada con todos los electrodomésticos con una gran amplitud, calefacción en todas las estancias, comedor para 80 personas sentadas en mesas de 4 personas, lavabos y duchas con agua caliente, servicios y aseos para discapacitados, salones de lectura, enfermería, salones para usos múltiples, ascensor, grupo electrógeno para dar suministro eléctrico al edificio en caso de cortes de luz, una habitación exclusiva para roncadores con 10 plazas, posibilidad de utilización de lavadoras y secadoras en el edificio frente al albergue, capilla (con una oración internacional a las 7 de la tarde), etc.
El edificio está construido sin barreras arquitectónicas para uso de personas con discapacidad, disponiendo de una habitación de 3 camas exclusiva para ellos, con baño adaptado, y equipado con confortables camas, sofás, mesas y sillas. También hay en el exterior unas grandes mesas de merendero para uso en épocas de buen tiempo con lavaderos y tendederos de ropa.
El albergue, dispone también de una sala de Internet con 4 ordenadores, wifi, maquinas de vending, refrescos, café y lugares para el calzado, sillón de masajes y aparcamiento para bicicletas cerrado.
Horario: 13:00 a 22:00 h (invierno), 11:00 a 22:00 h (verano)
Otros servicios
Al estar situado en el centro de Santo Domingo de la Calzada, existen los siguientes servicios al lado del albergue:
Correos, bares y restaurantes, supermercados, farmacia, centro de salud, tiendas de alimentación, ropa y calzado, la Catedral y Ermita de la Virgen de la Plaza (con misa diaria y bendición del peregrino), etc.
El nuevo albergue de peregrinos cuenta con las instalaciones más modernas y confortables del Camino de Santiago.
El albergue cuenta con 14 habitaciones, cocina equipada con todos los electrodomésticos con una gran amplitud, calefacción en todas las estancias, comedor para 80 personas sentadas en mesas de 4 personas, lavabos y duchas con agua caliente, servicios y aseos para discapacitados, salones de lectura, enfermería, salones para usos múltiples, ascensor, grupo electrógeno para dar suministro eléctrico al edificio en caso de cortes de luz, una habitación exclusiva para roncadores con 10 plazas, posibilidad de utilización de lavadoras y secadoras en el edificio frente al albergue, capilla (con una oración internacional a las 7 de la tarde), etc.
El edificio está construido sin barreras arquitectónicas para uso de personas con discapacidad, disponiendo de una habitación de 3 camas exclusiva para ellos, con baño adaptado, y equipado con confortables camas, sofás, mesas y sillas. También hay en el exterior unas grandes mesas de merendero para uso en épocas de buen tiempo con lavaderos y tendederos de ropa.
El albergue, dispone también de una sala de Internet con 4 ordenadores, wifi, maquinas de vending, refrescos, café y lugares para el calzado, sillón de masajes y aparcamiento para bicicletas cerrado.
Horario: 13:00 a 22:00 h (invierno), 11:00 a 22:00 h (verano)
Otros servicios
Al estar situado en el centro de Santo Domingo de la Calzada, existen los siguientes servicios al lado del albergue:
Correos, bares y restaurantes, supermercados, farmacia, centro de salud, tiendas de alimentación, ropa y calzado, la Catedral y Ermita de la Virgen de la Plaza (con misa diaria y bendición del peregrino), etc.
Albergue municipal de peregrinos de Navarrete
tipo de documento Alojamientos
El edificio tiene planta baja, primera, segunda y buhardilla. Son cuatro los dormitorios que posee: uno en planta primera, dos en planta segunda y uno en la buhardilla. En ellos dispone de aseos con wc, lavabos y duchas. La capacidad de peregrinos en las camas es de 34. En la planta primera encontramos una amplia cocina-comedor equipada con menaje, frigorífico, microondas, lavadora, secadora, cocina-horno, etc. ideal para reponer fuerzas en un agradable ambiente. En la planta baja está la recepción y el dormitorio de hospitaleros.
Horario: de 13:00 a 22:00 h
Precio: 10 euros incluye sábadas de un solo uso
Apertura: del 1 de abril al 31 de octubre (cerrado el resto del año)
Ubicado en la calle San Juan Nº 2 (al final de los Certijos), su entorno pone a disposición del peregrino todos los servicios que puedan necesitar. Centro Comarcal de Salud Pública, farmacia, Correo Postal, Biblioteca Municipal con Internet, hotel, hostal, restaurantes, piscina, camping, cuadras para equinos, tiendas, etc.
Otros servicios: transporte, mochilas, guarda de bicicletas, dispensa de credenciales, calefacción, aseos y duchas.
El edificio tiene planta baja, primera, segunda y buhardilla. Son cuatro los dormitorios que posee: uno en planta primera, dos en planta segunda y uno en la buhardilla. En ellos dispone de aseos con wc, lavabos y duchas. La capacidad de peregrinos en las camas es de 34. En la planta primera encontramos una amplia cocina-comedor equipada con menaje, frigorífico, microondas, lavadora, secadora, cocina-horno, etc. ideal para reponer fuerzas en un agradable ambiente. En la planta baja está la recepción y el dormitorio de hospitaleros.
Horario: de 13:00 a 22:00 h
Precio: 10 euros incluye sábadas de un solo uso
Apertura: del 1 de abril al 31 de octubre (cerrado el resto del año)
Ubicado en la calle San Juan Nº 2 (al final de los Certijos), su entorno pone a disposición del peregrino todos los servicios que puedan necesitar. Centro Comarcal de Salud Pública, farmacia, Correo Postal, Biblioteca Municipal con Internet, hotel, hostal, restaurantes, piscina, camping, cuadras para equinos, tiendas, etc.
Otros servicios: transporte, mochilas, guarda de bicicletas, dispensa de credenciales, calefacción, aseos y duchas.
Albergue de peregrinos de la Abadía Cisterciense Ntra. Sra. de la Anunciación
tipo de documento Alojamientos
El Albergue de Peregrinos de la Abadía de Ntra. Sra. de la Anunciación de Santo Domingo
de la Calzada está ubicado en la antigua casa del capellán de la Comunidad de Monjas
Cistercienses (Bernardas). Es una edificación del S. XVIII contigua a la iglesia de la
Abadía, situada en el propio Camino de Santiago, hoy calle Mayor.
Dispone en la planta baja de un salón de estar con chimenea de leña, recibidor, cocina,
aseos, almacén de bicicletas y teléfono público.
Al Albergue se accede por el antiguo pasadizo de carruajes de la Abadía. Al final del
mismo encontrarás un patio donde puedes colgar la ropa, dejar la bicicleta y, sobre todo,
descansar y reponer fuerzas en tu peregrinaje a Santiago de Compostela. En las Monjas
Cistercienses (Bernardas) encontrarás toda la ayuda que precises, ya que por su
vocación religiosa están obligadas y lo hacen con gran cariño, cumpliendo así con la
regla de San Benito de prestar especial atención a los peregrinos.
En el primer y segundo piso se encuentran los dormitorios. Tienen capacidad para más
de cuarenta camas, la mayor parte literas. Y, al igual que en el resto del Albergue,
encontrarás orden y limpieza.
El uso de todas las instalaciones del Albergue por parte de los peregrinos jacobeos es
totalmente gratuito. La Abadía dispone de dos comedores en la Hospedería contigua,
donde también puedes acudir, acogiéndote a unos precios especiales por tu condición
de peregrino, previa presentación de la credencial.
El Albergue de Peregrinos de la Abadía de Ntra. Sra. de la Anunciación de Santo Domingo
de la Calzada está ubicado en la antigua casa del capellán de la Comunidad de Monjas
Cistercienses (Bernardas). Es una edificación del S. XVIII contigua a la iglesia de la
Abadía, situada en el propio Camino de Santiago, hoy calle Mayor.
Dispone en la planta baja de un salón de estar con chimenea de leña, recibidor, cocina,
aseos, almacén de bicicletas y teléfono público.
Al Albergue se accede por el antiguo pasadizo de carruajes de la Abadía. Al final del
mismo encontrarás un patio donde puedes colgar la ropa, dejar la bicicleta y, sobre todo,
descansar y reponer fuerzas en tu peregrinaje a Santiago de Compostela. En las Monjas
Cistercienses (Bernardas) encontrarás toda la ayuda que precises, ya que por su
vocación religiosa están obligadas y lo hacen con gran cariño, cumpliendo así con la
regla de San Benito de prestar especial atención a los peregrinos.
En el primer y segundo piso se encuentran los dormitorios. Tienen capacidad para más
de cuarenta camas, la mayor parte literas. Y, al igual que en el resto del Albergue,
encontrarás orden y limpieza.
El uso de todas las instalaciones del Albergue por parte de los peregrinos jacobeos es
totalmente gratuito. La Abadía dispone de dos comedores en la Hospedería contigua,
donde también puedes acudir, acogiéndote a unos precios especiales por tu condición
de peregrino, previa presentación de la credencial.
Filtrar
Encuentra