formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Dormir

facetas
filter_listFiltrar

visualización

13 resultados

...

Santo Domingo de la Calzada

El nuevo albergue de peregrinos cuenta con las instalaciones más modernas y confortables del Camino de Santiago.

El albergue cuenta con 14 habitaciones, cocina equipada con todos los electrodomésticos con una gran amplitud, calefacción en todas las estancias, comedor para 80 personas sentadas en mesas de 4 personas, lavabos y duchas con agua caliente, servicios y aseos para discapacitados, salones de lectura, enfermería, salones para usos múltiples, ascensor, grupo electrógeno para dar suministro eléctrico al edificio en caso de cortes de luz, una habitación exclusiva para roncadores con 10 plazas, posibilidad de utilización de lavadoras y secadoras en el edificio frente al albergue, capilla (con una oración internacional a las 7 de la tarde), etc.

El edificio está construido sin barreras arquitectónicas para uso de personas con discapacidad, disponiendo de una habitación de 3 camas exclusiva para ellos, con baño adaptado, y equipado con confortables camas, sofás, mesas y sillas. También hay en el exterior unas grandes mesas de merendero para uso en épocas de buen tiempo con lavaderos y tendederos de ropa.

El albergue, dispone también de una sala de Internet con 4 ordenadores, wifi, maquinas de vending, refrescos, café y lugares para el calzado, sillón de masajes y aparcamiento para bicicletas cerrado.

Horario: 13:00 a 22:00 h (invierno), 11:00 a 22:00 h (verano)

Otros servicios

Al estar situado en el centro de Santo Domingo de la Calzada, existen los siguientes servicios al lado del albergue:

Correos, bares y restaurantes, supermercados, farmacia, centro de salud, tiendas de alimentación, ropa y calzado, la Catedral y Ermita de la Virgen de la Plaza (con misa diaria y bendición del peregrino), etc.

Santo Domingo de la Calzada

El nuevo albergue de peregrinos cuenta con las instalaciones más modernas y confortables del Camino de Santiago.

El albergue cuenta con 14 habitaciones, cocina equipada con todos los electrodomésticos con una gran amplitud, calefacción en todas las estancias, comedor para 80 personas sentadas en mesas de 4 personas, lavabos y duchas con agua caliente, servicios y aseos para discapacitados, salones de lectura, enfermería, salones para usos múltiples, ascensor, grupo electrógeno para dar suministro eléctrico al edificio en caso de cortes de luz, una habitación exclusiva para roncadores con 10 plazas, posibilidad de utilización de lavadoras y secadoras en el edificio frente al albergue, capilla (con una oración internacional a las 7 de la tarde), etc.

El edificio está construido sin barreras arquitectónicas para uso de personas con discapacidad, disponiendo de una habitación de 3 camas exclusiva para ellos, con baño adaptado, y equipado con confortables camas, sofás, mesas y sillas. También hay en el exterior unas grandes mesas de merendero para uso en épocas de buen tiempo con lavaderos y tendederos de ropa.

El albergue, dispone también de una sala de Internet con 4 ordenadores, wifi, maquinas de vending, refrescos, café y lugares para el calzado, sillón de masajes y aparcamiento para bicicletas cerrado.

Horario: 13:00 a 22:00 h (invierno), 11:00 a 22:00 h (verano)

Otros servicios

Al estar situado en el centro de Santo Domingo de la Calzada, existen los siguientes servicios al lado del albergue:

Correos, bares y restaurantes, supermercados, farmacia, centro de salud, tiendas de alimentación, ropa y calzado, la Catedral y Ermita de la Virgen de la Plaza (con misa diaria y bendición del peregrino), etc.

...

Santo Domingo de la Calzada

El Albergue de Peregrinos de la Abadía de Ntra. Sra. de la Anunciación de Santo Domingo
de la Calzada está ubicado en la antigua casa del capellán de la Comunidad de Monjas
Cistercienses (Bernardas). Es una edificación del S. XVIII contigua a la iglesia de la
Abadía, situada en el propio Camino de Santiago, hoy calle Mayor.

Dispone en la planta baja de un salón de estar con chimenea de leña, recibidor, cocina,
aseos, almacén de bicicletas y teléfono público.

Al Albergue se accede por el antiguo pasadizo de carruajes de la Abadía. Al final del
mismo encontrarás un patio donde puedes colgar la ropa, dejar la bicicleta y, sobre todo,
descansar y reponer fuerzas en tu peregrinaje a Santiago de Compostela. En las Monjas
Cistercienses (Bernardas) encontrarás toda la ayuda que precises, ya que por su
vocación religiosa están obligadas y lo hacen con gran cariño, cumpliendo así con la
regla de San Benito de prestar especial atención a los peregrinos.

En el primer y segundo piso se encuentran los dormitorios. Tienen capacidad para más
de cuarenta camas, la mayor parte literas. Y, al igual que en el resto del Albergue,
encontrarás orden y limpieza.

El uso de todas las instalaciones del Albergue por parte de los peregrinos jacobeos es
totalmente gratuito. La Abadía dispone de dos comedores en la Hospedería contigua,
donde también puedes acudir, acogiéndote a unos precios especiales por tu condición
de peregrino, previa presentación de la credencial.

 

Santo Domingo de la Calzada

El Albergue de Peregrinos de la Abadía de Ntra. Sra. de la Anunciación de Santo Domingo
de la Calzada está ubicado en la antigua casa del capellán de la Comunidad de Monjas
Cistercienses (Bernardas). Es una edificación del S. XVIII contigua a la iglesia de la
Abadía, situada en el propio Camino de Santiago, hoy calle Mayor.

Dispone en la planta baja de un salón de estar con chimenea de leña, recibidor, cocina,
aseos, almacén de bicicletas y teléfono público.

Al Albergue se accede por el antiguo pasadizo de carruajes de la Abadía. Al final del
mismo encontrarás un patio donde puedes colgar la ropa, dejar la bicicleta y, sobre todo,
descansar y reponer fuerzas en tu peregrinaje a Santiago de Compostela. En las Monjas
Cistercienses (Bernardas) encontrarás toda la ayuda que precises, ya que por su
vocación religiosa están obligadas y lo hacen con gran cariño, cumpliendo así con la
regla de San Benito de prestar especial atención a los peregrinos.

En el primer y segundo piso se encuentran los dormitorios. Tienen capacidad para más
de cuarenta camas, la mayor parte literas. Y, al igual que en el resto del Albergue,
encontrarás orden y limpieza.

El uso de todas las instalaciones del Albergue por parte de los peregrinos jacobeos es
totalmente gratuito. La Abadía dispone de dos comedores en la Hospedería contigua,
donde también puedes acudir, acogiéndote a unos precios especiales por tu condición
de peregrino, previa presentación de la credencial.

 

...

Santo Domingo de la Calzada

A.T. San Francisco 58 está formado por 2 apartamentos y 3 estudios. Son cómodos y funcionales, conservan lo auténtico de una casa del siglo XIX y las comodidades del siglo XXI.

Situados en la C/ San Francisco y traseras Eras de San Francisco, en la única barriada de Casas de Labranza que se conservan en Santo Domingo de la Calzada. Frente al Hospital del Santo y al Convento, actual Parador Nacional Bernardo de Fresneda.

Se apostó por las ENERGÍAS RENOVABLES. En cada apartamento se han instalado estufas de pellets (biomasa). Estas estufas están perfectamente integradas en cada uno de los apartamentos, aportando “sensaciones hogareñas nuevas” de siglos pasados.

Tecnologías adaptadas a la nueva situación COVID

Check-in online, cerraduras inteligentes con código de acceso.

Todos los apartamentos y estudios están equipados con:

-              Cocina completa: placa de inducción, frigorífico, lavavajillas, microondas, menaje completo y pequeños electrodomésticos

-              Zona de estar con sillones, T.V

-              Baño con ducha, secador de pelo y jabón de manos

-              Ropa de cama, sábanas y toallas.

Lavadora común en planta baja. Plancha a disposición del huésped y cuna bajo petición.

VER IMÁGENES DE SAN FRANCISCO 58

Santo Domingo de la Calzada

A.T. San Francisco 58 está formado por 2 apartamentos y 3 estudios. Son cómodos y funcionales, conservan lo auténtico de una casa del siglo XIX y las comodidades del siglo XXI.

Situados en la C/ San Francisco y traseras Eras de San Francisco, en la única barriada de Casas de Labranza que se conservan en Santo Domingo de la Calzada. Frente al Hospital del Santo y al Convento, actual Parador Nacional Bernardo de Fresneda.

Se apostó por las ENERGÍAS RENOVABLES. En cada apartamento se han instalado estufas de pellets (biomasa). Estas estufas están perfectamente integradas en cada uno de los apartamentos, aportando “sensaciones hogareñas nuevas” de siglos pasados.

Tecnologías adaptadas a la nueva situación COVID

Check-in online, cerraduras inteligentes con código de acceso.

Todos los apartamentos y estudios están equipados con:

-              Cocina completa: placa de inducción, frigorífico, lavavajillas, microondas, menaje completo y pequeños electrodomésticos

-              Zona de estar con sillones, T.V

-              Baño con ducha, secador de pelo y jabón de manos

-              Ropa de cama, sábanas y toallas.

Lavadora común en planta baja. Plancha a disposición del huésped y cuna bajo petición.

VER IMÁGENES DE SAN FRANCISCO 58

Carpe Viam hostel

tipo de documento Alojamientos

...

Santo Domingo de la Calzada

El Carpe Viam cuenta con cocina compartida, salón compartido y WiFi gratuita en todas las instalaciones. Las habitaciones del albergue incluyen ropa de cama y toallas.

 

Santo Domingo de la Calzada

El Carpe Viam cuenta con cocina compartida, salón compartido y WiFi gratuita en todas las instalaciones. Las habitaciones del albergue incluyen ropa de cama y toallas.

 

...

Santo Domingo de la Calzada

La abadía cuenta con una amplia hospedería dotada de 78 habitaciones, la mayoría dobles y con baño, y también hay individuales y con lavabo: en total 111 camas. Posee, además, dos amplios comedores para residentes y público en general, en los que también se sirven comidas para grupos, celebraciones, bautizos, comuniones, confirmaciones, etc. Cuenta además con un salón de actos con capacidad para 100 asistentes.

Otro uso de la hospedería es como casa de acogida o centro de espiritualidad para quienes deseen tener unos días de silencio y reflexión, como grupos de oración, convivencias juveniles, cursillos, retiros, ejercicios espirituales, etc.

La abadía cuenta con albergue de peregrinos, atendido por las monjas cistercienses (bernardas), que ponen todo su esfuerzo y dedicación para que los peregrinos se sientan cómodamente y repongan fuerzas en su peregrinaje hacia Santiago de Compostela.

 

Santo Domingo de la Calzada

La abadía cuenta con una amplia hospedería dotada de 78 habitaciones, la mayoría dobles y con baño, y también hay individuales y con lavabo: en total 111 camas. Posee, además, dos amplios comedores para residentes y público en general, en los que también se sirven comidas para grupos, celebraciones, bautizos, comuniones, confirmaciones, etc. Cuenta además con un salón de actos con capacidad para 100 asistentes.

Otro uso de la hospedería es como casa de acogida o centro de espiritualidad para quienes deseen tener unos días de silencio y reflexión, como grupos de oración, convivencias juveniles, cursillos, retiros, ejercicios espirituales, etc.

La abadía cuenta con albergue de peregrinos, atendido por las monjas cistercienses (bernardas), que ponen todo su esfuerzo y dedicación para que los peregrinos se sientan cómodamente y repongan fuerzas en su peregrinaje hacia Santiago de Compostela.

 

...

Santo Domingo de la Calzada

Hostal el Molino de Floren se inauguró en 2009 tras una cuidadosa renovación integral del edificio. Se encuentra ubicado en pleno centro histórico, siendo el edificio el antiguo molino de agua de la ciudad, el cual data del S XIX.  Durante tu estancia podrás observar su estructura original, así como la tradicional estructura de bovedillas con vigas de madera en todo el edificio y la construcción típica de la época.

Este alojamiento con encanto cuenta con 10 amplias habitaciones, sala de estar, salón de reuniones, comedor, así como patio exterior para que los huéspedes disfruten durante su estancia. Las habitaciones cuentan con todas las comodidades actuales tales como televisión de plasma, calefacción individual, baño privado, acceso wifi gratuito.

También disponemos de ordenador de uso público, así como una pequeña tienda de recuerdos característicos de la región.

No se admiten mascotas.

Santo Domingo de la Calzada

Hostal el Molino de Floren se inauguró en 2009 tras una cuidadosa renovación integral del edificio. Se encuentra ubicado en pleno centro histórico, siendo el edificio el antiguo molino de agua de la ciudad, el cual data del S XIX.  Durante tu estancia podrás observar su estructura original, así como la tradicional estructura de bovedillas con vigas de madera en todo el edificio y la construcción típica de la época.

Este alojamiento con encanto cuenta con 10 amplias habitaciones, sala de estar, salón de reuniones, comedor, así como patio exterior para que los huéspedes disfruten durante su estancia. Las habitaciones cuentan con todas las comodidades actuales tales como televisión de plasma, calefacción individual, baño privado, acceso wifi gratuito.

También disponemos de ordenador de uso público, así como una pequeña tienda de recuerdos característicos de la región.

No se admiten mascotas.

Hostal La Catedral

tipo de documento Alojamientos

...

Santo Domingo de la Calzada

El Hostal La Catedral está situado junto a la Catedral en la zona más comercial de la población con numerosos comercios y restaurantes.

El Hostal cuenta con 10 habitaciones, individuales dobles y triples. Cada habitación está equipada con su baño completo, tv y zona wifi.

También cuenta con un amplio Salón Social para la lectura, el ocio y el descanso.

Santo Domingo de la Calzada

El Hostal La Catedral está situado junto a la Catedral en la zona más comercial de la población con numerosos comercios y restaurantes.

El Hostal cuenta con 10 habitaciones, individuales dobles y triples. Cada habitación está equipada con su baño completo, tv y zona wifi.

También cuenta con un amplio Salón Social para la lectura, el ocio y el descanso.

Hostal Rey Pedro I

tipo de documento Alojamientos

...

Santo Domingo de la Calzada

Edificio rehabilitado con restos arqueológicos del recinto amurallado del siglo XIV y exhibición de baldosa hidráulica del siglo XIX. En el centro de Santo Domingo de la Calzada, hostal nuevo que reúne el regusto antiguo con las comodidades y servicios actuales (televisión, TDT, internet, wifi, parabólica). Atención personalizada que hará acogedora la estancia del turista o del profesional.

Lugar emblemático del Camino de Santiago, en el pueden descansar, con las máximas comodidades, y todas las medidas de prevención sanitarias, tanto peregrinos como turistas. Para éstos, sobre todo, procuran animarles a conocer, además de la histórica Ciudad, los diferentes atractivos de nuestro entorno, muy próximo: Capital del Rioja y demás pueblos y bodegas relacionados con este mundo. El entorno ambiental y paisajístico de la Sierra y Estación de eski, Los monasterios que los rodean, incluso Patrimonio de la Humanidad, La Ruta del Románico con base en Treviana, Campo de Golf Rioja Alta; un sin fin de actividades para cuaquier turista interesado an cualquiera de esas disciplinas. Tras tanta actividad, el descanso en el Hostal Rey Pedro I será de la mayor satisfacción.

No se admiten mascotas. 

Santo Domingo de la Calzada

Edificio rehabilitado con restos arqueológicos del recinto amurallado del siglo XIV y exhibición de baldosa hidráulica del siglo XIX. En el centro de Santo Domingo de la Calzada, hostal nuevo que reúne el regusto antiguo con las comodidades y servicios actuales (televisión, TDT, internet, wifi, parabólica). Atención personalizada que hará acogedora la estancia del turista o del profesional.

Lugar emblemático del Camino de Santiago, en el pueden descansar, con las máximas comodidades, y todas las medidas de prevención sanitarias, tanto peregrinos como turistas. Para éstos, sobre todo, procuran animarles a conocer, además de la histórica Ciudad, los diferentes atractivos de nuestro entorno, muy próximo: Capital del Rioja y demás pueblos y bodegas relacionados con este mundo. El entorno ambiental y paisajístico de la Sierra y Estación de eski, Los monasterios que los rodean, incluso Patrimonio de la Humanidad, La Ruta del Románico con base en Treviana, Campo de Golf Rioja Alta; un sin fin de actividades para cuaquier turista interesado an cualquiera de esas disciplinas. Tras tanta actividad, el descanso en el Hostal Rey Pedro I será de la mayor satisfacción.

No se admiten mascotas. 

...

Santo Domingo de la Calzada

El Hotel-Hostel AtuVera, es un establecimiento en la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada, en la Calle Mayor 6-8, en pleno Camino de Santiago.

Se trata de un hotel-hostel de nueva construcción con certificación Passivhaus.

Este hotel de 2 estrellas cuenta con jardín y habitaciones con aire acondicionado, WiFi gratuita y baño privado. Todas las habitaciones tienen balcón. Todas las habitaciones incluyen escritorio y TV de pantalla plana. 

Santo Domingo de la Calzada

El Hotel-Hostel AtuVera, es un establecimiento en la Ciudad de Santo Domingo de la Calzada, en la Calle Mayor 6-8, en pleno Camino de Santiago.

Se trata de un hotel-hostel de nueva construcción con certificación Passivhaus.

Este hotel de 2 estrellas cuenta con jardín y habitaciones con aire acondicionado, WiFi gratuita y baño privado. Todas las habitaciones tienen balcón. Todas las habitaciones incluyen escritorio y TV de pantalla plana. 

...

Santo Domingo de la Calzada

El precioso Parador se ubica en el Convento de San Francisco, a 400 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada. El edificio consta de tres partes: iglesia, taller-museo y hospedería, y en esta última es donde se ubica el hotel. Predomina la decoración de contrastes, con tonos rojos y grises azulados en las habitaciones, con óleos de temática sacra y obras de modernos artistas gráficos. Por su ubicación en plena Ruta Jacobea, el Parador es un lugar idóneo para practicar turismo rural y deportes como el golf o el senderismo, además de disfrutar de la estación invernal de Valdezcaray.

Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja. La localidad nació vinculada al Camino Francés a Santiago de Compostela, y cuenta la leyenda que en el siglo XI el emplazamiento de la localidad era un gran bosque de encinas a orillas de un tumultuoso río que descendía de las cercanas montañas que hoy conocemos como Sierra de la Demanda. En el corazón del bosque se instaló un ermitaño de nombre Domingo, que dedicó todos sus esfuerzos a facilitar el tránsito por estas difíciles tierras a los peregrinos que se dirigían hacia Compostela.

Hoy puedes disfrutar de la villa visitando lugares como la Catedral o la Plaza de España, y deleitándote con la rica gastronomía riojana.

Santo Domingo de la Calzada

El precioso Parador se ubica en el Convento de San Francisco, a 400 metros del centro histórico de Santo Domingo de la Calzada. El edificio consta de tres partes: iglesia, taller-museo y hospedería, y en esta última es donde se ubica el hotel. Predomina la decoración de contrastes, con tonos rojos y grises azulados en las habitaciones, con óleos de temática sacra y obras de modernos artistas gráficos. Por su ubicación en plena Ruta Jacobea, el Parador es un lugar idóneo para practicar turismo rural y deportes como el golf o el senderismo, además de disfrutar de la estación invernal de Valdezcaray.

Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja. La localidad nació vinculada al Camino Francés a Santiago de Compostela, y cuenta la leyenda que en el siglo XI el emplazamiento de la localidad era un gran bosque de encinas a orillas de un tumultuoso río que descendía de las cercanas montañas que hoy conocemos como Sierra de la Demanda. En el corazón del bosque se instaló un ermitaño de nombre Domingo, que dedicó todos sus esfuerzos a facilitar el tránsito por estas difíciles tierras a los peregrinos que se dirigían hacia Compostela.

Hoy puedes disfrutar de la villa visitando lugares como la Catedral o la Plaza de España, y deleitándote con la rica gastronomía riojana.

...

Santo Domingo de la Calzada

El Hotel ocupa un antiguo hospital del siglo XII, levantado por Santo Domingo junto a la catedral para acoger a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Su estilo es regio y elegante, con salones majestuosos y un vestíbulo repleto de arcos góticos y artesonados de madera. Nobles materiales y colores vistosos -azules y blancos-, dan paso a unas habitaciones confortables, decoradas con un gusto exquisito. En él encontrarás un entorno cálido y armonioso, adecuado también para actos y reuniones sociales.

Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja. La localidad nació vinculada al Camino Francés a Santiago de Compostela, y cuenta la leyenda que en el siglo XI el emplazamiento de la localidad era un gran bosque de encinas a orillas de un tumultuoso río que descendía de las cercanas montañas que hoy conocemos como Sierra de la Demanda. En el corazón del bosque se instaló un ermitaño de nombre Domingo, que dedicó todos sus esfuerzos a facilitar el tránsito por estas difíciles tierras a los peregrinos que se dirigían hacia Compostela.

Hoy puedes disfrutar de la villa visitando lugares como la Catedral o la Plaza de España, y deleitándote con la rica gastronomía riojana.

Santo Domingo de la Calzada

El Hotel ocupa un antiguo hospital del siglo XII, levantado por Santo Domingo junto a la catedral para acoger a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Su estilo es regio y elegante, con salones majestuosos y un vestíbulo repleto de arcos góticos y artesonados de madera. Nobles materiales y colores vistosos -azules y blancos-, dan paso a unas habitaciones confortables, decoradas con un gusto exquisito. En él encontrarás un entorno cálido y armonioso, adecuado también para actos y reuniones sociales.

Santo Domingo de la Calzada se levanta sobre una extensa llanura, a orillas del río Oja. La localidad nació vinculada al Camino Francés a Santiago de Compostela, y cuenta la leyenda que en el siglo XI el emplazamiento de la localidad era un gran bosque de encinas a orillas de un tumultuoso río que descendía de las cercanas montañas que hoy conocemos como Sierra de la Demanda. En el corazón del bosque se instaló un ermitaño de nombre Domingo, que dedicó todos sus esfuerzos a facilitar el tránsito por estas difíciles tierras a los peregrinos que se dirigían hacia Compostela.

Hoy puedes disfrutar de la villa visitando lugares como la Catedral o la Plaza de España, y deleitándote con la rica gastronomía riojana.

Pensión Miguel

tipo de documento Alojamientos

...

Santo Domingo de la Calzada

Hostal Miguel está situado cerca del Parador Nacional de Fray Bernardo de Fresneda, entre el casco antiguo y la ciudad nueva. Disponemos de 8 habitaciones en un ambiente acogedor y familiar. Wi-Fi gratis en todo el establecimiento.

Nuestras habitaciones estan totalmente equipadas, cuentan con baño y television. Las camas supletorias y las cunas están disponibles bajo petición. Disponemos de sitio para guardar bicicletas, y ofrecemos precios especiales para peregrinos

Santo Domingo de la Calzada

Hostal Miguel está situado cerca del Parador Nacional de Fray Bernardo de Fresneda, entre el casco antiguo y la ciudad nueva. Disponemos de 8 habitaciones en un ambiente acogedor y familiar. Wi-Fi gratis en todo el establecimiento.

Nuestras habitaciones estan totalmente equipadas, cuentan con baño y television. Las camas supletorias y las cunas están disponibles bajo petición. Disponemos de sitio para guardar bicicletas, y ofrecemos precios especiales para peregrinos

filter_list

Filtrar

close

Encuentra

facetas