Dormir
Casino de Munilla
tipo de documento Alojamientos
El Casino Munilla está ubicado en la Villa de Munilla, población muy importante hasta hace un siglo por su industria textil y chocolatera, así como un gran centro de ganadería ovina y de producción de lana.
Este hermoso edificio, que data de 1872, está constituido por cuatro plantas, con una superficie de 1.400 metros cuadrados edificados y un patio de 350 metros cuadrados. La planta superior era utilizada como vivienda del conserje-abastecedor y su familia, con habitaciones y servicios destinados a la hospedería, que era imprescindible para comerciantes y vendedores que llegaban hasta el municipio. Hoy en día en esta planta se sitúa la Casa Rural.
La primera planta era el centro social propiamente dicho. En esta se encontraban el Salón de invierno, Salón de los espejos, Salón de lectura, Biblioteca, secretaría, etc. En estos espacios es donde en la actualidad se sitúan el bar y el restaurante.
La planta baja contenía fundamentalmente el Salón del Teatro, que además era utilizado para otras actividades culturales, y la cochera para guardar los coches de caballos.
El sótano es una preciosa estancia de mampostería de piedra con vigas y techos de madera. Era la cuadra donde alojaban a los caballos que tiraban de los coches y carros que pasaban por Munilla. Esta estancia está dedicada en la actualidad a acoger el Museo del Cántaro, una colección de más de 1.000 piezas de toda España.
DEGUSTA LA AUTÉNTICA COMIDA RIOJANA
Situado en la antigua biblioteca del casino, conservando la tarima original, se ha instalado un cálido comedor en el que se pueden degustar platos tradicionales de la zona como las alcachofas con jamón, el cordero asado, las chuletillas. Así como platos más innovadores como el arroz cremoso, las ensaladas templadas, los crepes de lenguado y gambas…
También disponemos de platos vegetarianos.
El Casino Munilla está ubicado en la Villa de Munilla, población muy importante hasta hace un siglo por su industria textil y chocolatera, así como un gran centro de ganadería ovina y de producción de lana.
Este hermoso edificio, que data de 1872, está constituido por cuatro plantas, con una superficie de 1.400 metros cuadrados edificados y un patio de 350 metros cuadrados. La planta superior era utilizada como vivienda del conserje-abastecedor y su familia, con habitaciones y servicios destinados a la hospedería, que era imprescindible para comerciantes y vendedores que llegaban hasta el municipio. Hoy en día en esta planta se sitúa la Casa Rural.
La primera planta era el centro social propiamente dicho. En esta se encontraban el Salón de invierno, Salón de los espejos, Salón de lectura, Biblioteca, secretaría, etc. En estos espacios es donde en la actualidad se sitúan el bar y el restaurante.
La planta baja contenía fundamentalmente el Salón del Teatro, que además era utilizado para otras actividades culturales, y la cochera para guardar los coches de caballos.
El sótano es una preciosa estancia de mampostería de piedra con vigas y techos de madera. Era la cuadra donde alojaban a los caballos que tiraban de los coches y carros que pasaban por Munilla. Esta estancia está dedicada en la actualidad a acoger el Museo del Cántaro, una colección de más de 1.000 piezas de toda España.
DEGUSTA LA AUTÉNTICA COMIDA RIOJANA
Situado en la antigua biblioteca del casino, conservando la tarima original, se ha instalado un cálido comedor en el que se pueden degustar platos tradicionales de la zona como las alcachofas con jamón, el cordero asado, las chuletillas. Así como platos más innovadores como el arroz cremoso, las ensaladas templadas, los crepes de lenguado y gambas…
También disponemos de platos vegetarianos.
La Baldufa
tipo de documento Alojamientos
Nuestra casa rural esta rehabilitada sobre una antigua ermita que paso a ser durante años una fábrica de calzado.
En la planta baja se encuentra el salón de estar, un punto de encuentro en el que desde los más mayores hasta los más pequeños podrán disfrutar de juegos de mesa, videojuegos, peliculas o un buen libro.
En la primera planta está el comedor, donde el deleite de nuestra cocina casera viene acompañado con unas bonitas vistas al río Manzanares.
En la segunda planta tenemos las habitaciones cuidadas al detalle para que cada estancia sea única y cada huésped se sienta como en casa.
Por último, la tercera planta alberga la suite abuhardillada y nuestra sala, que esta a vuestra disposición para reuniones, como sala de juegos, talleres…
Nuestra casa rural esta rehabilitada sobre una antigua ermita que paso a ser durante años una fábrica de calzado.
En la planta baja se encuentra el salón de estar, un punto de encuentro en el que desde los más mayores hasta los más pequeños podrán disfrutar de juegos de mesa, videojuegos, peliculas o un buen libro.
En la primera planta está el comedor, donde el deleite de nuestra cocina casera viene acompañado con unas bonitas vistas al río Manzanares.
En la segunda planta tenemos las habitaciones cuidadas al detalle para que cada estancia sea única y cada huésped se sienta como en casa.
Por último, la tercera planta alberga la suite abuhardillada y nuestra sala, que esta a vuestra disposición para reuniones, como sala de juegos, talleres…
Riojania 1 - Casa Traditio
tipo de documento Alojamientos
Casa rural en La Rioja Traditio, casa rural tradicional en La Rioja. Fue construida en la segunda mitad del Siglo XIX como casa de montaña. Está construida con roca, piedra, madera y forja manual. La carpintería es de madera tratada a “poro abierto” en tonos oscuros. Con estos detalles, se consigue aportar calidez y un alto grado de confort en su estancia. En diversos puntos de la planta baja asoman algunas de las betas de roca sobre las que fue levantada la casa.
Prácticamente la totalidad del mobiliario son piezas antiguas de reconocido estilo. Se incluye desde un arcón gótico del siglo XV a piezas de carácter etnográfico y mobiliario singular del siglo XX. Hay diversas colecciones de objetos antiguos: importante colección de alfarería de vasijas para el consumo y trasiego del vino, teléfonos y radios.
Casa rural en La Rioja Traditio, casa rural tradicional en La Rioja. Fue construida en la segunda mitad del Siglo XIX como casa de montaña. Está construida con roca, piedra, madera y forja manual. La carpintería es de madera tratada a “poro abierto” en tonos oscuros. Con estos detalles, se consigue aportar calidez y un alto grado de confort en su estancia. En diversos puntos de la planta baja asoman algunas de las betas de roca sobre las que fue levantada la casa.
Prácticamente la totalidad del mobiliario son piezas antiguas de reconocido estilo. Se incluye desde un arcón gótico del siglo XV a piezas de carácter etnográfico y mobiliario singular del siglo XX. Hay diversas colecciones de objetos antiguos: importante colección de alfarería de vasijas para el consumo y trasiego del vino, teléfonos y radios.
Riojania 2 - Casa Vacatio
tipo de documento Alojamientos
Majada del siglo XVIII conservada en su estado original. Casa rural, villa de alquiler completo con jardín privado y zona de barbacoa en una sola planta. Desayuno incluido. Dos habitaciones, cocina comedor, salón y baño.
Equipamiento de gama alta: antigüedades, colchones viscoelásticos, almohadas de aloe, almohadones, lencería de cama en tejidos naturales, albornoz y toallas, secador de pelo, productos de acogida y zapatillas, televisión en el salón y en las habitaciones, internet por wifi, DVD, equipo de música, estufas de leña en salones y en suite, aire acondicionado en zonas comunes, radiadores eléctricos, lavadora, secadora, vajilla (cristalería de Bohemia y porcelanas inglesas y de Limoges), manteles de hilo, menaje de cocina, vitrocerámica, lavavajillas, microondas, hornos eléctrico y de leña, frigorífico, tostador, exprimidor, cafetera Nespresso, mobiliario de jardín, barbacoa, horno de pan, ducha solar, zona de tenis de mesa y de bádminton.
Majada del siglo XVIII conservada en su estado original. Casa rural, villa de alquiler completo con jardín privado y zona de barbacoa en una sola planta. Desayuno incluido. Dos habitaciones, cocina comedor, salón y baño.
Equipamiento de gama alta: antigüedades, colchones viscoelásticos, almohadas de aloe, almohadones, lencería de cama en tejidos naturales, albornoz y toallas, secador de pelo, productos de acogida y zapatillas, televisión en el salón y en las habitaciones, internet por wifi, DVD, equipo de música, estufas de leña en salones y en suite, aire acondicionado en zonas comunes, radiadores eléctricos, lavadora, secadora, vajilla (cristalería de Bohemia y porcelanas inglesas y de Limoges), manteles de hilo, menaje de cocina, vitrocerámica, lavavajillas, microondas, hornos eléctrico y de leña, frigorífico, tostador, exprimidor, cafetera Nespresso, mobiliario de jardín, barbacoa, horno de pan, ducha solar, zona de tenis de mesa y de bádminton.
Filtrar
Encuentra