Dormir
Albergue municipal de peregrinos de Alfaro
tipo de documento Alojamientos
Si se llega a Alfaro a partir de las 13.00 horas, dirigirse directamente al albergue donde recibe un hospitalero, sin necesidad de llamar previamente.
ABIERTO TODO EL AÑO
Condiciones del albergue
- 12 Camas con sábanas y mantas
- Agua caliente y calefacción
- Cocina
- Comedor
- Lavadero de bicicletas
- Guardabicis con 2 candados
- Ducha
Si se llega a Alfaro a partir de las 13.00 horas, dirigirse directamente al albergue donde recibe un hospitalero, sin necesidad de llamar previamente.
ABIERTO TODO EL AÑO
Condiciones del albergue
- 12 Camas con sábanas y mantas
- Agua caliente y calefacción
- Cocina
- Comedor
- Lavadero de bicicletas
- Guardabicis con 2 candados
- Ducha
Albergue municipal Servando Argáiz
tipo de documento Alojamientos
Se encuentra situado en la zona de la Iglesia.
Reservas: 941431223-638772724
Sus precios son:
PEREGRINOS: Con carácter simbólico y voluntario: 4 euros la noche si duermen en el albergue o 2 euros la noche si duermen en los bajos del ayuntamiento.
RESTO DE USUARIOS, se distingue entre:
Menores hasta 5 años: exentos del pago
De 6 a 30 años: 8 euros por persona y noche
A partir de 31 años: 10 euros por persona y noche
ASOCIACIONES, CENTROS EDUCATIVOS Y CLUBES DEPORTIVOS: 5 euros por persona y noche
Se encuentra situado en la zona de la Iglesia.
Reservas: 941431223-638772724
Sus precios son:
PEREGRINOS: Con carácter simbólico y voluntario: 4 euros la noche si duermen en el albergue o 2 euros la noche si duermen en los bajos del ayuntamiento.
RESTO DE USUARIOS, se distingue entre:
Menores hasta 5 años: exentos del pago
De 6 a 30 años: 8 euros por persona y noche
A partir de 31 años: 10 euros por persona y noche
ASOCIACIONES, CENTROS EDUCATIVOS Y CLUBES DEPORTIVOS: 5 euros por persona y noche
Albergue municipal de Azofra
tipo de documento Alojamientos
Grande y moderno edificio inaugurado en 2004. 60 plazas repartidas en 30 habitaciones.
Grande y moderno edificio inaugurado en 2004. 60 plazas repartidas en 30 habitaciones.
Albergue municipal de peregrinos San Francisco
tipo de documento Alojamientos
El Albergue de Peregrinos "San Francisco" de Calahorra se ubica en el Rasillo de San Francisco, la zona más alta de la ciudad, en el lugar que ocupó en otro tiempo el convento del mismo nombre.
Rehabilitado en el año 2002 por el Gobierno de la Rioja, propietario del mismo, con ayuda del Ministerio de Fomento a través de fondos procedentes del 1% cultural, mantiene de su estructura originaria la fachada principal de ladrillo hacia la Cuesta de la Catedral. El interior es de nueva construcción, así como la fachada posterior, en el Rasillo de San Francisco, por donde se accede al albergue.
El edificio consta de tres plantas:
Planta baja: Restaurante y Cafetería, abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 h.
Plantas superiores: dormitorios de uso exclusivo para peregrinos
A la instalación se accede por la puerta que da al Rasillo de San Francisco, a través de una recuperada y soleada terraza desde la que se puede disfrutar de una magnífica vista sobre el río Cidacos, que abarca desde la Sierra de Carbonera hasta Alfaro.
Horario: 13:00 a 17:00
Principales servicios
Primer piso: 4 habitaciones dobles con baño completo.
Segundo piso: 5 habitaciones dobles con baño completo.
Equipado con :
- Lavadero
- Lavadora
- Calefacción
- Agua Caliente
- Luz eléctrica
- Agua potable
- Armarios
- Jabón
- Cobertura para móviles
- Enchufes para cargar batería
- Mesas de comedor
- Terraza
- Lugar cerrado para bicicletas
Observaciones: El reglamento de régimen interno es el propio de los albergues de peregrinos.
El Albergue de Peregrinos "San Francisco" de Calahorra se ubica en el Rasillo de San Francisco, la zona más alta de la ciudad, en el lugar que ocupó en otro tiempo el convento del mismo nombre.
Rehabilitado en el año 2002 por el Gobierno de la Rioja, propietario del mismo, con ayuda del Ministerio de Fomento a través de fondos procedentes del 1% cultural, mantiene de su estructura originaria la fachada principal de ladrillo hacia la Cuesta de la Catedral. El interior es de nueva construcción, así como la fachada posterior, en el Rasillo de San Francisco, por donde se accede al albergue.
El edificio consta de tres plantas:
Planta baja: Restaurante y Cafetería, abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 h.
Plantas superiores: dormitorios de uso exclusivo para peregrinos
A la instalación se accede por la puerta que da al Rasillo de San Francisco, a través de una recuperada y soleada terraza desde la que se puede disfrutar de una magnífica vista sobre el río Cidacos, que abarca desde la Sierra de Carbonera hasta Alfaro.
Horario: 13:00 a 17:00
Principales servicios
Primer piso: 4 habitaciones dobles con baño completo.
Segundo piso: 5 habitaciones dobles con baño completo.
Equipado con :
- Lavadero
- Lavadora
- Calefacción
- Agua Caliente
- Luz eléctrica
- Agua potable
- Armarios
- Jabón
- Cobertura para móviles
- Enchufes para cargar batería
- Mesas de comedor
- Terraza
- Lugar cerrado para bicicletas
Observaciones: El reglamento de régimen interno es el propio de los albergues de peregrinos.
Albergue de peregrinos Virgen de Guadalupe
tipo de documento Alojamientos
Situado en una de las mejores zonas del camino, el Albergue Virgen de Guadalupe es un refugio acogedor y seguro, que ofrece a sus huéspedes un ambiente agradable y tranquilo para asegurarles una estancia placentera.
Ofrecemos diferentes modalidades de alojamiento, adecuado para huéspedes que buscan tranquilidad, excelente servicio y atención constante.
Nuestros servicios incluyen el desayuno.
- Wi-Fi gratuito.
- Lavadora y secadora.
- Secador de pelo.
- Servicio de té gratuito para todos nuestros peregrinos.
Situado en una de las mejores zonas del camino, el Albergue Virgen de Guadalupe es un refugio acogedor y seguro, que ofrece a sus huéspedes un ambiente agradable y tranquilo para asegurarles una estancia placentera.
Ofrecemos diferentes modalidades de alojamiento, adecuado para huéspedes que buscan tranquilidad, excelente servicio y atención constante.
Nuestros servicios incluyen el desayuno.
- Wi-Fi gratuito.
- Lavadora y secadora.
- Secador de pelo.
- Servicio de té gratuito para todos nuestros peregrinos.
Albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas
tipo de documento Alojamientos
El albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas de Grañón es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado la pequeña localidad riojana de Grañón, inaugurado en julio de 2012. Se trata de uno de los pocos albergues privados financiados con donativos.
El hospitalero es el santanderino Ernesto Díaz, experto y veterano peregrino y hospitalero. Tras realizar 12 veces el Camino Francés y ser voluntario en otros albergues, se decidió en julio del 2012 a abrir este refugio, donde el desayuno y la cena son comunitarios, y en el que las paredes de las habitaciones del piso superior invitan a ser «pintadas». Muchos peregrinos dejan en ellas su impronta y sus recuerdos.
El albergue de peregrinos La Casa de las Sonrisas de Grañón es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago con credencial, situado la pequeña localidad riojana de Grañón, inaugurado en julio de 2012. Se trata de uno de los pocos albergues privados financiados con donativos.
El hospitalero es el santanderino Ernesto Díaz, experto y veterano peregrino y hospitalero. Tras realizar 12 veces el Camino Francés y ser voluntario en otros albergues, se decidió en julio del 2012 a abrir este refugio, donde el desayuno y la cena son comunitarios, y en el que las paredes de las habitaciones del piso superior invitan a ser «pintadas». Muchos peregrinos dejan en ellas su impronta y sus recuerdos.
Albergue de peregrinos Parroquia de San Juan Bautista de Grañón
tipo de documento Alojamientos
El Hospital de peregrinos San Juan Bautista de Grañón es un albergue para peregrinos del Camino de Santiago con credencial que está situado en un edificio que fue hace tiempo un hospital de peregrinos, y de ahí el nombre que conserva. Cuando el albergue se llena, el Ayuntamiento de Grañón pone el polideportivo a disposición de los peregrinos.
Esta parroquia lleva acogiendo peregrinos desde 1997, se trata de unas austeras pero acogedoras instalaciones adaptadas para acoger peregrinos en la torre de una iglesia gótica.
Horario: 13:00 h
Precio: Donativo
Otros servicios: desayuno y cena compartida
No se admiten mascotas.
El Hospital de peregrinos San Juan Bautista de Grañón es un albergue para peregrinos del Camino de Santiago con credencial que está situado en un edificio que fue hace tiempo un hospital de peregrinos, y de ahí el nombre que conserva. Cuando el albergue se llena, el Ayuntamiento de Grañón pone el polideportivo a disposición de los peregrinos.
Esta parroquia lleva acogiendo peregrinos desde 1997, se trata de unas austeras pero acogedoras instalaciones adaptadas para acoger peregrinos en la torre de una iglesia gótica.
Horario: 13:00 h
Precio: Donativo
Otros servicios: desayuno y cena compartida
No se admiten mascotas.
Albergue Albas
tipo de documento Alojamientos
El Albergue albas es un albergue destinado principalmente a recibir peregrinos del Camino de Santiago. Sabemos cuales son las necesidades de ellos cuando finalizan una etapa, porque nosotros también somos peregrinos. Aquellas personas que no estén haciendo el camino de santiago, deberán consultar disponibilidad antes de reservar. No tenemos horario de cierre por la noche, ya que contamos con cerradura electrónica para acceder.
Horario: check in de 14h a 17 h (flexible a las necesidades del peregrino)
Precio: habitación compartida 15 euros y habitación privada 40 euros
Apertura: del 1 de marzo al 15 de diciembre
Habitación general con 13 literas (26 camas) y 1 habitación privada con litera para 2 personas con baño privado. Sala comedor con nevera, microondas, jarra eléctrica y vajilla. Lavadero para lavar la ropa a mano y terraza privada para colgar la ropa y dejar bicicletas. También tenemos maquina de lavar y secar con costo adicional. wi-fi gratis.
Se aceptan pasajeros que no sean peregrinos, previa consulta.
No se admiten mascotas.
El Albergue albas es un albergue destinado principalmente a recibir peregrinos del Camino de Santiago. Sabemos cuales son las necesidades de ellos cuando finalizan una etapa, porque nosotros también somos peregrinos. Aquellas personas que no estén haciendo el camino de santiago, deberán consultar disponibilidad antes de reservar. No tenemos horario de cierre por la noche, ya que contamos con cerradura electrónica para acceder.
Horario: check in de 14h a 17 h (flexible a las necesidades del peregrino)
Precio: habitación compartida 15 euros y habitación privada 40 euros
Apertura: del 1 de marzo al 15 de diciembre
Habitación general con 13 literas (26 camas) y 1 habitación privada con litera para 2 personas con baño privado. Sala comedor con nevera, microondas, jarra eléctrica y vajilla. Lavadero para lavar la ropa a mano y terraza privada para colgar la ropa y dejar bicicletas. También tenemos maquina de lavar y secar con costo adicional. wi-fi gratis.
Se aceptan pasajeros que no sean peregrinos, previa consulta.
No se admiten mascotas.
Albergue de peregrinos Logroño
tipo de documento Alojamientos
Disponemos de una sala de estar y comedor para el uso de los clientes, que está equipada con un frigorífico, elementos de menaje y microondas. También contamos con un ordenador con conexión a internet gratuita. El wifi llega a todas las habitaciones, también es gratuito.
Pueden realizar sus limpiezas de ropa y secado bajo pago solicitándolo al personal del albergue; su coste es de 5 €.
Aceptamos animales en las habitaciones que no sean literas sin coste adicional.
Disponemos de una sala de estar y comedor para el uso de los clientes, que está equipada con un frigorífico, elementos de menaje y microondas. También contamos con un ordenador con conexión a internet gratuita. El wifi llega a todas las habitaciones, también es gratuito.
Pueden realizar sus limpiezas de ropa y secado bajo pago solicitándolo al personal del albergue; su coste es de 5 €.
Aceptamos animales en las habitaciones que no sean literas sin coste adicional.
Albergue municipal de peregrinos de Logroño
tipo de documento Alojamientos
Horario: de 13:00 a 22:00 (de 1 de abril a 31 de octubre) resto de año de 15 a 21:30
En número total de plazas es de 68. En el albergue se puede conseguir la credencial, previa presentación del D.N.I.
Existe un servicio de cocina-comedor para uso del peregrino. Tienen prioridad los peregrinos que hacen el Camino a pie, en bicicleta o a caballo.
Otros servicios: transporte, mochilas, guarda bicicletas, dispensa de credenciales, calefacción, aseos y duchas.
Horario: de 13:00 a 22:00 (de 1 de abril a 31 de octubre) resto de año de 15 a 21:30
En número total de plazas es de 68. En el albergue se puede conseguir la credencial, previa presentación del D.N.I.
Existe un servicio de cocina-comedor para uso del peregrino. Tienen prioridad los peregrinos que hacen el Camino a pie, en bicicleta o a caballo.
Otros servicios: transporte, mochilas, guarda bicicletas, dispensa de credenciales, calefacción, aseos y duchas.
Servicio de acogida al peregrino de la Iglesia Santiago El Real
tipo de documento Alojamientos
La parroquia de Santiago el Real, acoge a los personas que peregrinan a Santiago de Compostela, con el espíritu de la hospitalidad cristiana tradicional desde el inicio del peregrinaje a la tumba del Apóstol Santiago.
-
Disponibilidad del albergue: Todo el año
- Precio: Donativo voluntario
- Plazas totales (Literas y/o colchonetas): Según la necesidad
- Descripción de habitaciones: Varias dependencias
- Reserva de plaza en el albergue: No
- Condiciones de admisión para acceder al albergue: Peregrinos con credencial
- Hora de apertura: 13:00hr
- No se cierra para acoger a Peregrinos recién llegados
Se invita a compartir cena con los otros peregrinos. Se ofrece desayuno.
Después de cenar se invita a los peregrinos a participar en una oración comunitaria.
Se dispone de Wi-Fi, cocina y duchas con agua caliente.
La parroquia de Santiago el Real, acoge a los personas que peregrinan a Santiago de Compostela, con el espíritu de la hospitalidad cristiana tradicional desde el inicio del peregrinaje a la tumba del Apóstol Santiago.
-
Disponibilidad del albergue: Todo el año
- Precio: Donativo voluntario
- Plazas totales (Literas y/o colchonetas): Según la necesidad
- Descripción de habitaciones: Varias dependencias
- Reserva de plaza en el albergue: No
- Condiciones de admisión para acceder al albergue: Peregrinos con credencial
- Hora de apertura: 13:00hr
- No se cierra para acoger a Peregrinos recién llegados
Se invita a compartir cena con los otros peregrinos. Se ofrece desayuno.
Después de cenar se invita a los peregrinos a participar en una oración comunitaria.
Se dispone de Wi-Fi, cocina y duchas con agua caliente.
Albergue de peregrinos El Peregrino
tipo de documento Alojamientos
El albergue El Peregrino de Nájera es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago, y también para turistas, que se encuentra la parte antigua de la villa de Nájera.
Está situado a la entrada de la ciudad, a pie del Camino, y unos 700 metros antes del Casco Antiguo. Ofrecen sábanas desechables.
El albergue El Peregrino de Nájera es un albergue privado para peregrinos del Camino de Santiago, y también para turistas, que se encuentra la parte antigua de la villa de Nájera.
Está situado a la entrada de la ciudad, a pie del Camino, y unos 700 metros antes del Casco Antiguo. Ofrecen sábanas desechables.
Filtrar
Encuentra