formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Senderos de La Rioja

Vía romana del Iregua

Ruta de montaña de 57 km en 5 etapas y 1 variante de 14 km.

Amplios bosques de rebollos, quejigos y pinares a lo largo del curso del río Iregua. Roquedos de interés para las aves como el Castillo de Viguera o el cortado de Cueva Lóbrega.

3970
  • 5 h 20 min
  • 76,2 km

La Vía Romana del Iregua es un camino que, según algunos estudios, utilizaron los romanos para comunicar el puerto fluvial de Vareia (Varea) y la histórica Numancia, acompañando precisamente el curso del río Iregua, unas veces cercana al cauce y otras a media ladera.

En un primer momento se acondicionaron y señalizaron más de 56 kilómetros, entre Viguera y el Puerto de Piqueras, creando un sendero peatonal por el corazón de los Cameros que aúna historia, patrimonio arqueológico, cultural y espaci ...

Se sale del pueblo de Viguera por la calle La Barga, cercana a la iglesia y en dirección al cementerio, para comenzar a subir por una pista que atraviesa una carretera que da acceso a las canteras de yesos. Sin desviarse por ninguno de los ramales que surgen a la izquierda, se continúa la ascensión hasta un collado, que se divisa a la derecha en todo momento, un singular promontorio de conglomerados conocido como el castillo de Viguera. Continuando por la pista se inicia un leve descenso hasta u ...

Viguera

Viguera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado a orillas del río Iregua.-Situación: pertenece a la comarca de Logroño. El municipio se sitúa a los pies de los Cameros Nuevos.-Superficie: 21,8 km2.-Altitud: 720 m.-Núcleos de población, barrios o aldeas: Panzares y Castañares de las Cuevas.-Economía: Viguera, al igual que las poblaciones cercanas, ha experimentado un fuerte descenso de la población a causa de la débil estructura económica. La agricultura tiene escasa importan ...

Collado del Castillo

Barranco Hondo

Peña Soto

Torrecilla en Cameros

Torrecilla en Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.

-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. El municipio se enclava en la sierra de Cameros, en el valle alto y medio del río Iregua.

-Superficie: 30,27 km2.

-Altitud: 774 m.

-Economía: la población de Torrecilla permaneció estable durante la primera mitad del siglo, pero el traslado de su principal industria a Viana en los años sesenta originó un descenso de población que se ha ido incrementando hasta la ac ...

Torrecilla en Cameros

Torrecilla en Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.

-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. El municipio se enclava en la sierra de Cameros, en el valle alto y medio del río Iregua.

-Superficie: 30,27 km2.

-Altitud: 774 m.

-Economía: la población de Torrecilla permaneció estable durante la primera mitad del siglo, pero el traslado de su principal industria a Viana en los años sesenta originó un descenso de población que se ha ido incrementando hasta la ac ...

Ermita de Tómalos

PUENTE DE ALMARZA

MONTEMEDIANO

El Rasillo

Localidad serrana de secular tradición ganadera; fue aldea de Ortigosa hasta 1817. Hoy pueblo turístico entre el pantano y la montaña.-Alrededores: ermita de San Mamés, románica, rehecha en 1815. Destaca en su interior el pequeño retablo del presbiterio, barroco con una imagen de San Mamés del mismo estilo. Club náutico en el pantano González Lacasa: deportes, pesca de trucha. Montañismo. Paseo alto de la Agenzana, entre pinares y hayedos. Escalada en peña Zapatero, en la cercana Nieva. Cuevas e ...

Desde el río Admuel en su desembocadura con el río Iregua se puede optar por seguir el camino a la izquierda por un pequeño puente para continuar la vía en dirección Pradillo. Una vez pasado este puente se atraviesa una portilla para entrar en un robledal. Se llega al barranco de Rioseco, que se atraviesa también mediante un puente peatonal, y se asciende penetrando en el término municipal de Pinillos por una portilla hasta alcanzar el collado de la Cañada. Después de atravesar una zona de past ...

PUENTE DE ALMARZA

Pradillo

Pradillo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. Se sitúa en el Camero Nuevo.-Superficie: 10,2 km2.-Altitud: 880 m.-Economía: la agricultura ocupa un lugar secundario, ya que solo cuenta con pequeñas explotaciones de cereal, patata y huerta. La base económica es la agricultura.

VILLANUEVA

EL HOYO

Desde el río Admuel en su desembocadura con el río Iregua se puede optar por seguir el camino a la izquierda por un pequeño puente para continuar la vía en dirección Pradillo. Una vez pasado este puente se atraviesa una portilla para entrar en un robledal. Se llega al barranco de Rioseco, que se atraviesa también mediante un puente peatonal y se asciende penetrando en el término municipal de Pinillos, por una portilla hasta alcanzar el collado de la Cañada. Después de atravesar una zona de pasti ...

PUENTE DE ALMARZA

PRADILLO

MONTEMEDIANO

En esta etapa hay que tener en cuenta que todo el recorrido se solapa con tramos de otras dos rutas señalizadas incluidas en la Red de senderos de La Rioja: el sendero Sierras de La Rioja, entre Ortigosa y el despoblado del Hoyo, y el enlace El Hoyo Villoslada que conecta el anterior sendero con el sendero Altos Valles Ibéricos, al que se tiene acceso en Villoslada. Se sale del pueblo por la carretera de acceso y se toma a la derecha la carretera hacia Peñaloscintos. Siguiendo la carretera se ll ...

Ortigosa de Cameros

La zona fue asentamiento prehistórico. Su nombre se cita en el voto de Fernán González. Estuvo vinculada a los Manrique hasta 1450 y luego a los duques de Nájera, para pasar a ser villa de realengo en 1781, cuando se produce el extraordinario auge de Ortigosa con el desarrollo de la Mesta y de las manufacturas pañeras. En el XIX y XX hubo grandes pérdidas por la emigración que revirtió en el pueblo con donaciones de indianos enriquecidos que nunca olvidaron sus orígenes. En 1932, Alcalá Zamora, ...

Peñaloscintos

EL HOYO

Ermita de Lollano

Villoslada de Cameros

Villoslada de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la comarca de Cameros.

Existen vestigios de población desde el siglo II d.C. en la zona donde se encuentra Villoslada, aunque su primera aparición en un documento se produce en el año 1366, con el nombre de Villaoslada, figurando como una de las villas que Enrique II de Trastámara entrega a Pedro Manrique como compensación por desertar de la causa de Pedro I el Cruel. Con posterioridad Villoslada perte ...

Esta etapa coincide con partes de dos rutas señalizadas del parque natural de la Sierra de Cebollera, la primera parte del sendero de la vía romana, que va de Villoslada al puerto de Piqueras y la última parte del sendero de Pajares. Se sale del núcleo de Villoslada por la calle que arranca de la ermita de San Roque. Se deja a la derecha y se toma una pista forestal en un tramo empinado hasta llegar a una curva pronunciada en donde se abandona la pista por la izquierda para continuar por un cami ...

Villoslada de Cameros

Villoslada de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la comarca de Cameros.

Existen vestigios de población desde el siglo II d.C. en la zona donde se encuentra Villoslada, aunque su primera aparición en un documento se produce en el año 1366, con el nombre de Villaoslada, figurando como una de las villas que Enrique II de Trastámara entrega a Pedro Manrique como compensación por desertar de la causa de Pedro I el Cruel. Con posterioridad Villoslada perte ...

Laguna de La Nava

Lumbreras de Cameros

Lumbreras de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado al sur, que linda con la provincia de Soria. El municipio está enclavado en el parque natural de la Sierra de Cebollera. Está formado por tres poblaciones: Lumbreras, que es la cabeza del municipio, San Andrés y El Horcajo. Además, los dos primeros acogen a la población del antiguo pueblo de Pajares, que tuvo que ser desalojado por quedar inundado al hacerse el pantano del mismo nombre. Los montes que lo forman son ...

Esta etapa coincide con la última parte de una ruta señalizada del parque natural de la Sierra de Cebollera, el sendero de la vía romana, que hace el mismo recorrido entre Villoslada y el puerto de Piqueras. Se abandona el núcleo de Lumbreras por la pista forestal que coincide con el antiguo camino a la aldea de San Andrés y que pasa junto a unas naves ganaderas. Se llega a un pequeño arroyo, que se pasa y se entra en la dehesa a través de una portilla. Se continúa por una trocha entre robles ca ...

Lumbreras de Cameros

Lumbreras de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado al sur, que linda con la provincia de Soria. El municipio está enclavado en el parque natural de la Sierra de Cebollera. Está formado por tres poblaciones: Lumbreras, que es la cabeza del municipio, San Andrés y El Horcajo. Además, los dos primeros acogen a la población del antiguo pueblo de Pajares, que tuvo que ser desalojado por quedar inundado al hacerse el pantano del mismo nombre. Los montes que lo forman son ...

SAN ANDRÉS

Venta de Piqueras

Puerto de Piqueras (1710 m)