Mapa:
Variante de Préjano
- 2 h 45 min
- 4.6 km
Saliendo del trazado principal de la vía verde comenzamos con una fuerte pendiente para acceder a una terraza fluvial con almendros y olivos. Al poco llegamos a un cruce donde nos incorporamos al trazado original de la vía. Siguiendo por la derecha, a unos 300 m, la vía se acaba al llegar a un túnel; por la izquierda la vía sigue dirección Préjano. En el recorrido atravesamos campos de almendros y, tras varias yasas, cruzamos un camino asfaltado que baja de la LR 382 a Santa Eulalia. Al cabo de un kilómetro volvemos a cruzar una carretera, la LR 380 de Préjano a Santa Eulalia, y seguimos por un tramo en trinchera. Al llegar a Préjano encontramos un área de descanso con acceso también desde el pueblo y atravesamos un túnel que sale a la parte alta del pueblo. La vía verde continúa un par de kilómetros más allá de Préjano, en un tramo compartido con automóviles que se dirige hacia los antiguos cargaderos del mineral. Aún es posible ver escolleras de los materiales que se extraían en algunas de las laderas de la montaña que hay a la izquierda sobre la vía verde. Al final llegamos a un área recreativa, ya a los pies de los cortados calizos. Un poco más arriba, en este barranco, encontramos la cascada de Santuste y no muy lejos, en unas canteras abandonadas, dos réplicas de huellas de dinosaurios de los yacimientos de la zona: Valdete y La Magdalena.
Señalización
- Cartelería vía verde
Puntos de interés
Características
Lineal
Valores naturales
Zona de transición de la vega del río Cidacos al piedemonte de la sierra, con importantes cultivos de almendros y olivos que dan paso a las laderas y escarpes calizos de Peñalmonte. Estas peñas albergan una importante población de aves rupícolas de las que los buitres son las más visibles. En sus laderas aparecen aulagas, sabinas, repoblaciones de pino laricio y un buen número de tejos junto al cresterío. La parte final del recorrido se adentra en el espacio de la Red Natura 2000 Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.
Información turística
Página de interés: www.viasverdes-ffe.com/
HOTELES
Arnedo
Victoria. Tel. 941 380 100
Virrey. Tel. 941 380 150
Arnedillo
Spa Arnedillo (Balneario). Tel. 941 394 000
El Molino del Cidacos. Tel. 941 394 063
El Olivar. Tel. 941 394 075
Hospedería Las Pedrosas. Tel. 941 394 401
Madorrán. Tel. 941 394 004
Parras. Tel. 941 394 034
Calahorra
Parador Marco Fabio Quintiliano. Tel. 941 130 358
Ciudad de Calahorra. Tel. 941 147 434
Chef Nino. Tel. 941 133 104
Zenit. Tel. 941 147 952
Teresa. Tel. 941 130 332
Área de Calahorra. Tel. 941 146 346
CASAS RURALES
Enciso
La Tahona. Tel. 941 396 066
Préjano
La Posada del Laurel. Tel. 941 399 044
La Solana. Tel. 941 399 108
Arnedillo
Peñalba. Tel. 941 394 089
Peroblasco
La Gloria. Tel. 941 394 197
PENSIONES
Arnedo
Cano. Tel. 941 384 399
Arnedillo
Teresa. Tel. 941 394 065
Enciso
Posada Santa Rita. Tel. 941 396 071