formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Panel Información

Cookies no aceptadas

Destino

Sajazarra

tipo de documento semantico destination

Sajazarra
Sajazarra
Sajazarra
Sajazarra
Descripción Larga:

Sajazarra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado en la confluencia de los ríos Aguanal y Ea.

La primera mención de la villa, aparece en el Fuero de Miranda de Ebro en 1099 con la denominación de "Saja". En 1146 aparece con el nombre actual en los documentos de concesión de fuero a Cerezo de Río Tirón por parte de Alfonso VII.

En 1169 el rey Alfonso VIII donó la villa al monasterio de Valdefuentes, en escritura fechada en Tudela. Fue fortificada entre los siglos XII y XIII. En 1463 fue una de las cinco villas fundadoras de la Hermandad de Álava junto con Vitoria, Miranda de Ebro, Pancorbo y Salvatierra.

Su castillo/palacio fue construido en la segunda mitad del siglo XV al transformarse la villa en señorío de los Velasco. La villa y el castillo pertenecieron a los Condes de Nieva. La villa también perteneció a Bugedo.

Envuelto en un paisaje de extensos viñedos y otros cultivos se entremezclan edificios de un alto valor arquitectónico y cultural, que sorprenderán con sus secretos a todo aquel que se acerque a conocerlos. Su larga historia ligada al vino será conocida a lo largo del mundo gracias a la reciente acreditación del municipio como uno de los Pueblos más Bonitos de España.

-Situación: pertenece a la comarca de Haro. Se sitúa en torno a la confluencia de los ríos Aguanal y Ea.
-Superficie: 13,7 km2.
-Altitud: 520 m.
-Economía: basada en la agricultura especialmente de secano: cereales y vid.

Pertenece a la asociación de "Pueblos Más Bonitos de España"

Recursos turísticos:

El pueblo es un conjunto histórico-artístico, fortificado y con arcos apuntados en sus muros.

Imponente castillo del siglo XIV, uno de los mejor rehabilitados de La Rioja.

Iglesia de la Asunción, de los siglos XII y XIII, de diversos estilos, aledaña al castillo. Su interior alberga una imagen de la Virgen de la Antigua.

Mapa:

Nº de habitantes: 150
Fiestas locales: Fiestas patronales de San Marcos, 25 de abril. A finales del mes de agosto se celebra la Virgen de Cillas con romería a la ermita y degustación de bollos preñados, vino y zurracapote.
Comarca: La Rioja Alta
Distancia a la capital (Km): 55
Distancias a otros puntos (Km): Logroño: 56, Pamplona: 146, Soria: 149, Vitoria: 55, Burgos: 78
Identificaador AEMET: 26128

Acerca de este recurso...

Más información