Lugar de interés
Monasterio de Santa María de la Estrella
tipo de documento semantico attraction
El monasterio de La Estrella se cimentó sobre una antigua ermita construida a raíz de la aparición de una imagen de la Virgen María sobre una encina. El monasterio ese llamó en un principio de Nuestra Señora de Aritzeta (Encina) y posteriormente de la “Estrella” por tener la encina en la que aparición la Virgen este astro grabado en una de sus ramas.
En el 1403 Juan de Guzmán, Obispo de Calahorra y La Calzada, entregó la custodia de la ermita y sus territorios a los frailes jerónimos de la Morcuera (Miranda de Ebro). A partir de la Bula del Papa Martín V (1419) se constituyó en monasterio.
El Arcediano de la Diócesis de Calahorra y La Calzada, don Diego Fernández de Entrena costeó en el 1423 la reconstrucción del monasterio en línea con los de su época. El pintor Juan Fernández de Navarrete “El Mudo” natural de Logroño, comenzó a formarse en este monasterio ene l que dejó obras de su mano hoy inexistentes.
En 1951 los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Hermanaos de La Salle, adquieren el monasterio y sobre los restos del mismo, reconstruyeron casi todo en estilo neogótico, bajo la dirección del arquitecto don Pedro Ispizua, armonizando perfectamente el nuevo estilo con las estructuras antiguas.
En la actualidad son varias las dependencias que pueden ser visitadas: la Puerta de los Caballeros que era la puerta principal, el claustro gótico de 1430, la Fuente del Rey del siglo XVI, el santuario moderno de mediados del siglo XX, el salón de los peregrinos y el sarcófago de Arcediano.
Servicios:
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 6871
Categorías:
Etiquetas: