Destino
Lumbreras de Cameros
tipo de documento semantico destination
Lumbreras de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado al sur, que linda con la provincia de Soria. El municipio está enclavado en el parque natural de la Sierra de Cebollera. Está formado por tres poblaciones: Lumbreras, que es la cabeza del municipio, San Andrés y El Horcajo. Además, los dos primeros acogen a la población del antiguo pueblo de Pajares, que tuvo que ser desalojado por quedar inundado al hacerse el pantano del mismo nombre. Los montes que lo forman son la Dehesa Lastornal (12 000 ha), la Dehesa Las Matas (550 ha) y Terrazas (500 ha) y forman parte del parque natural de la Sierra de Cebollera, junto con el municipio de Villoslada de Cameros.
-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. Es uno de los municipios más extensos de la comunidad autónoma y se encuentra en el límite con la provincia de Soria, en torno al río Piqueras y sus afluentes, que configuran un estrecho valle a partir de que el terreno asciende hasta culminar en la sierra de Cebollera.
-Superficie: 141,99 km2.
-Altitud: 1115 m.
-Núcleos de población, barrios o aldeas: El Horcajo, Pajares y San Andrés.
-Economía: los medios de subsistencia se basan en la ganadería y en los recursos forestales. La débil estructura económica favorece la emigración de los habitantes a la capital, con el consiguiente envejecimiento de la población.
Iglesia de San Bartolomé, siglos XVI y XVII, consta de una sola nave, crucero y cabecera ochavada de tres paños. En el interior se guarda un interesante retablo mayor y un órgano importante en su coro, además de imaginería y pinturas de diversos estilos. Ayuntamiento. Casas con escudo.
Mapa:
Acerca de este recurso...
Más información
Circuitos permanentes de orientación
tipo de documentoEventos
Circuitos permanentes de orientación
tipo de documentoLugares de interés
Parque de Aventura "Sierra de Cameros"
tipo de documentoLugares de interés
Oficina de Turismo de Cameros
tipo de documentoServicios Turísticos