Noticia
Los alojamientos turísticos riojanos recibieron en septiembre 84.832 turistas, un 7,4% más que en septiembre del año anterior
tipo de documento semantico ernews
Crece también el empleo en el sector un 6,7% con respecto al año anterior
El sector turístico en La Rioja experimentó nuevos crecimientos en septiembre con respecto al año anterior. Concretamente, la cifra de turistas hospedados en alojamientos turísticos colectivos (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues juveniles) ascendió a 84.832 turistas, lo que supone un crecimiento del 7,4% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
Las pernoctaciones también crecieron durante este mes. En concreto, se logró una cifra de 148.798, de las cuales, el 75% se registraron en hoteles y el 25% en alojamientos turísticos extrahoteleros. Esta cifra supone un crecimiento del 3,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, en los primeros nueve meses del año se acumula un crecimiento del 6,2% en este indicador, frente al 3,8% de aumento en el conjunto del país.
Estas cifras positivas registradas en septiembre se han reflejado también en el empleo del sector, que crece un 6,7% en los últimos doce meses, dando trabajo a 1.233 personas en septiembre.
Del total de viajeros que visitaron La Rioja en septiembre de 2015, el 74,06% fueron viajeros residentes en España mientras que el 26,3% restante fueron visitantes residentes en el extranjero.
Hoteles, apartamentos, camping, turismo rural y albergues
La encuesta determina que de los 84.832 viajeros que visitaron La Rioja en septiembre, 66.021 se alojaron en hoteles, 11.025 en camping, 4.530 en apartamentos turísticos, 2.946 en alojamientos rurales y 310 en albergues. Los alojamientos extrahoteleros en su conjunto recibieron 18.811 viajeros y registraron 37.131 pernoctaciones.
Los apartamentos turísticos recibieron 4.530 viajeros, un 43,4% más que el mismo mes del año anterior, mientras que las pernoctaciones crecieron un 31,1% hasta alcanzar las 9.756. El empleo en estos establecimientos aumentó en un 31,1% con 135 personas.
La Rioja contó con 11.025 campistas en septiembre, un 2% más que en septiembre de 2014, mientras que las pernoctaciones se cifraron en 20.741. Fueron 69 las personas contratadas en este ámbito, un 11,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Las casas rurales también experimentaron un notable incremento de los visitantes y pernoctaciones el pasado mes. En concreto, los visitantes crecieron un 42,5% (2.946) y las pernoctaciones aumentaron un 49,4% (6.058) con respecto al año anterior. El empleo también experimentó, con 127 personas, una mejora del 5,8% con relación al mismo mes del ejercicio precedente.
Por último, los albergues juveniles alojaron a 310 turistas que efectuaron 576 pernoctaciones. Ocuparon a 13 personas, igual que el año anterior.
Origen de los viajeros
Madrid acaparó la mayor parte de los viajeros que eligieron los apartamentos turísticos en La Rioja en septiembre. En concreto, esta comunidad logra una cuota del 29,09% de los viajeros y del 27,4% de las pernoctaciones de los apartamentos turísticos. Le sigue País Vasco con un 23,8% y un 24,99%, respectivamente.
Respecto a los campings, principalmente los visitaron viajeros procedentes del País Vasco, que suponen el 82,02% de viajeros y el 82,41% de las pernoctaciones.
Por lo que respecta al turismo rural, Madrid es la principal región de origen de los viajeros (29,4%), seguida de País Vasco (22,65%). En los albergues, la mayor procedencia es de La Rioja tanto en viajeros (52,38%) como en pernoctaciones (53,13%).
Acerca de este recurso...