formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Panel Información

Cookies no aceptadas

Noticia

Los alojamientos turísticos riojanos recibieron en noviembre 55.484 turistas, un 6,89% más que en el mismo mes del año anterior

tipo de documento semantico ernews

Crece también el empleo en el sector un 8,3% con respecto al año anterior

29/12/2015

El sector turístico en La Rioja experimentó nuevos crecimientos en noviembre con respecto al mismo mes del año anterior. Concretamente, la cifra de turistas hospedados en alojamientos turísticos colectivos (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues juveniles) ascendió a 55.484 turistas, lo que supone un crecimiento del 6,89% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Del total de viajeros que visitaron La Rioja en noviembre de 2015, el 90,36% fueron viajeros residentes en España, mientras que el 9,63% restante fueron visitantes residentes en el extranjero.

Las pernoctaciones también crecieron. En concreto, se logró una cifra de 101.122, de las cuales, el 76,4% se registraron en hoteles y el 23,6% en alojamientos turísticos extrahoteleros. Esta cifra supone un crecimiento del 6,33% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, en los once primeros meses del año se acumula un crecimiento del 6,81% en este indicador, frente al 4,32% de aumento en el conjunto del país.

Estas cifras positivas registradas en noviembre se han reflejado también en el empleo del sector, que crece un 8,3% en los últimos doce meses, dando trabajo a 1.213 personas en noviembre.

Hoteles, apartamentos, camping, turismo rural y albergues

La encuesta determina que, de los 55.484 viajeros que visitaron La Rioja en noviembre, 43.279 se alojaron en hoteles, 5.283 se alojaron en camping; 3.907, en apartamentos turísticos; 2.553, en alojamientos rurales; y 462, en albergues. Los alojamientos extrahoteleros en su conjunto recibieron 12.205 viajeros (un 29% más que en noviembre de 2014) y registraron 23.839 pernoctaciones (un 24,3% más).

Los apartamentos turísticos recibieron 3.907 viajeros, un 34% más que el mismo mes del año anterior, mientras que las pernoctaciones crecieron un 25,4% hasta alcanzar las 7.633. El empleo en estos establecimientos aumentó en un 27,4% con 135 personas.

La Rioja contó con 5.283 campistas en noviembre, un 32% más que en el mismo mes de 2014, mientras que las pernoctaciones se cifraron en 10.168 (+42,4%). Fueron 59 las personas contratadas en este ámbito, un 7,3% más que en el mismo mes del año anterior.

Las casas rurales también experimentaron un incremento interanual de los visitantes y pernoctaciones. En concreto, los visitantes crecieron un 22,3% (2.553) y las pernoctaciones aumentaron un 3,5% (5.318) con respecto al año anterior. El empleo también aumentó un 13,1% y con un total de 138 empleos.

Por último, los albergues juveniles alojaron a 462 turistas que efectuaron 720 pernoctaciones. Ocuparon a 11 personas, igual que el año anterior.

Origen de los viajeros

Un mes más, Madrid acaparó la mayor parte de los viajeros que eligieron los apartamentos turísticos en La Rioja en noviembre. En concreto, esta comunidad logra una cuota del 43,21% de los viajeros y del 46,87% de las pernoctaciones de los apartamentos turísticos. Le sigue País Vasco con un 25,7% y un 21,24%, respectivamente.

Respecto a los campings, principalmente nos visitaron viajeros procedentes del País Vasco, que suponen el 75,68% de viajeros y el 78,82% de las pernoctaciones.

Por lo que respecta al turismo rural, Madrid es la principal región de origen de los viajeros (32,84%), seguida de País Vasco (21,54%). En los albergues, la mayor procedencia es de La Rioja tanto en viajeros (56,97%) como en pernoctaciones (57,96%).

Acerca de este recurso...