Mapa:
Etapa 8, Munilla-Enciso
- 2 h 47 min
- 6.54 km
Munilla (00 minutos). El camino sale del pueblo, a la altura del puente medieval cortado por la carretera, por una calle empinada entre dos edificios nuevos. Después de pasar bajo un corral en ruinas con el n.º 276, se asciende por una lastra de piedras. Antes de llegar a unos postes de la luz, se toma a la derecha una senda a media ladera en dirección oeste. Tras cruzar un pequeño barranco con un muro de piedras se llega a una trocha. Trocha (10 minutos). Seguir por la trocha hacia la izquierda ascendiendo con fuerte pendiente hasta un pinar. Pasado el pinar, la pendiente se suaviza y se continúa la subida hasta llegar a un collado entre los montes de El Santo y Cabeza Lobo. Collado (23 minutos). Al norte se divisa la aldea de San Vicente. Se atraviesa una pista para seguir de frente por un camino descendiendo en la misma dirección que se llevaba. A los cinco minutos se llega a una zona de chopos, desde donde se desciende a media ladera, en paralelo al barranco que se deja a la izquierda. Tras vadear el arroyo de las Bargas se asciende por camino hasta Valdevigas. Valdevigas (48 minutos). Aldea abandonada dependiente del municipio de Enciso que llegó a contar con 34 habitantes. El camino atraviesa el pueblo entre la ermita y las casas. Vadear un arroyo o iniciar la subida. A los 100 m ignorar el sendero que sigue a la izquierda y, por la curva pronunciada, ascender hacia la derecha. Se sigue a media ladera dejando a la derecha el fondo del barranco. A los 10 minutos, dirigirse por la fuerte subida hacia la izquierda hasta llegar a un collado. Collado (1 hora 05 minutos). Desde el collado se sigue en dirección sureste, por el borde de unos amplios prados, pasando junto a las ruinas de una cabaña de piedra. El camino continúa siguiendo el barranco de Valdoño, hasta que gira. Continuar en dirección sureste hacia un collado con una caseta. Collado (1 hora 22 minutos). Se divisa la torre de la iglesia de Enciso y las ruinas del castillo. Se desciende en dirección a Enciso. A los 200 m se pasa entre unos muros de piedra y por una pendiente rocosa se sigue hacia un arroyo; a la derecha está el pueblo de la Escurquilla. Vadear el arroyo y continuar en paralelo hasta que se ve el pueblo, al que se accede por la iglesia de la Virgen de la Estrella. Enciso (1 hora 47 minutos). Final de etapa.
Munilla
Munilla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado en la comarca de Arnedo.-Situación: pertenece a la comarca de Arnedo. Se ubica al pie de las sierras de la Hez, el hayedo de Santiago y los Cameros Viejos.-Superficie: 54 km2.-Altitud: 791 m.-Núcleos de población: La Santa, Monjía, Ribalmaguillo, Peroblasco y San Vicente.-Economía: tuvo una importante industria textil y del calzado, pero el municipio se ha ido despoblando progresivamente con el traslado de esta última a Arnedo. ...

VALDEVIGAS
Enciso
Enciso es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja cercano al límite con Soria. Está atravesado por el río Cidacos. En el municipio existen más de 3000 icnitas de dinosaurio. Cuenta con un centro paleontológico que ayuda a conocer cómo se formaron las icnitas de dinosaurio en La Rioja y a qué especies pertenecían.
-Situación: pertenece a la comarca de Arnedo. Se organiza en una zona montañosa en el estrecho valle del Cidacos, enmarcado por el hayedo de Santiago.-Superficie: 70,3 km2.-Alt ...

Sendero Sierras de La Rioja (GR-93)
- Etapa 1, Santo Domingo de la Calzada-Ezcaray (tramo de vía verde del Oja)
- Etapa 10, Cornago-Cervera del Río Alhama
- Etapa 11, Cervera del Río Alhama-Valverde
- Etapa 2, Ezcaray-San Millán de La Cogolla
- Etapa 3: San Millán de La Cogolla-Anguiano
- Etapa 4, Anguiano-Ortigosa de Cameros
- Etapa 5, Ortigosa de Cameros-Laguna de Cameros
- Etapa 6, Laguna de Cameros-San Román de Cameros
- Etapa 7, San Román de Cameros-Munilla
- Etapa 8, Munilla-Enciso
- Etapa 9, Enciso-Cornago
Señalización
- Balizado blanco y rojo
Características
Lineal
Valores naturales
Zona de media montaña mediterránea con zonas abiertas de matorral de aulagas y amplias manchas de encinar. Las zonas abiertas presentan aprovechamientos de ganadería extensiva sobre un sustrato pobre y con problemas de erosión.
Información turística
ALOJAMIENTOS
Munilla
Casa rural Casino de Munilla. Tel. 941 394 113
Albergue juvenil Hayedo de Santiago. Reservas: Instituto Riojano de la Juventud. Tel. 941 291 952
Enciso
Casa rural La Tahona. Tel. 941 396 066
Casa rural La Casa del Valle Encantado. Tel. 639 957 475
Casa La Colmena. Tel. 606 258 211
Hostal Casona del Dinosaurio. Tel. 941 396 006
Pensión Posada Santa Rita. Tel. 941 396 071/627 941 400
Apartamentos La Tahona 2. Tel. 941 396 066
RESTAURANTES
Munilla
Casino de Munilla. Tel. 941 394 113
Enciso
La Estrella. Tel. 941 396 011
La Fábrica de Harinas. Tel. 941 396 051
Casona del Dinosaurio. Tel. 941 396 080
El Rincón. Tel. 941 396 088