formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Sendero Sierras de La Rioja (GR-93)

Etapa 6, Laguna de Cameros-San Román de Cameros

  • 5 h 53 min
  • 15.86 km

Laguna de Cameros (00 minutos). Salida desde la plaza enfrente de la iglesia, bordeándola por la izquierda para tomar un camino que sale por su parte trasera. En su comienzo, el camino discurre entre muros de fincas con varios cruces laterales. Se llega a unas eras que dominan el cementerio a la derecha, por donde viene una pista. En dirección noroeste se toma el camino viejo a Tejada, por donde se abandona el pueblo. En una subida suave, con un pequeño zigzag, se accede a un collado que se ve el fondo. Collado de Ribacito (25 minutos). Vista sobre Cabezón de Cameros. Descender entre estepas, observándose al fondo los corrales de Tejada. El camino se adentra en una vaguada con lastras para continuar entre robles y, tras un zigzag, llegar al río Tejada. Río Tejada (39 minutos). Vadear el cauce y continuar por un camino llano que desciende paralelo al río. Poco antes de llegar a Tejada se baja a un barranco encharcado y, al salir de él, se llega a los pastizales que bordean el Solar. Solar de Tejada (52 minutos). Escudo nobiliario en la Casa del Solar y fuente. Salida bordeando la fachada con el escudo para retomar el camino paralelo al río, que al poco deja los robles para entrar en una zona de aulagas. Se accede a una trocha por un talud y se continúa hacia la derecha hasta dar encima del barranco de las Majadillas. Donde acaba la trocha, se gira a la izquierda para coger el antiguo camino que directamente se dirige al barranco, en donde hay una portilla. Barranco de las Majadillas (1 hora 15 minutos). Tras la alambrada se vadea el cauce y se gira a la derecha para subir por un camino entre aulagas, dejando por encima y a la izquierda, un corral. El camino sube a media ladera bordeando muros y taludes de antiguas fincas, en dirección general hacia el norte y teniendo como referencia los corrales de Argayo al fondo. Hacia la derecha pueden verse los montes de la Atalaya y Nido Cuervo, además de los pueblos de Hornillos y Torremuña en días despejados. Se bordea un corral a la derecha y se pasa por debajo de los otros, para continuar la subida hasta el collado por donde pasa el camino. Collado de Argayo (1 hora 49 minutos). Vista de Muro y del valle del río Tejada. Se baja por varios zigzags pronunciados hacia el arroyo de Muro. Antes de llegar al fondo se sale del camino viejo, mediante un giro a la derecha, a una trocha y se accede al arroyo. Arroyo de Muro (1 hora 58 minutos). Vadear el arroyo y continuar a la derecha para volver a vadear un barranco que baja de Muro. El camino, entre fincas, tiene una subida empinada. Tras un cruce con un camino que viene por la izquierda, se llega a las primeras casas cerca de un vertedero, en donde se gira a la izquierda para llegar al Ayuntamiento. Muro en Cameros (2 horas 13 minutos). Desde el Ayuntamiento, subir a través del pueblo hasta la iglesia, desde donde sale una calle ancha hacia la carretera. Antes de llegar, tomar el ramal de la derecha y atravesar la carretera para tomar de frente el camino viejo a Torre. Al poco se ignora un camino por la izquierda y se continúa entre setos y prados hasta un collado con un registro de agua. Collado (2 horas 29 minutos). Descender por una trocha hacia la carretera de Torre, atravesando una zona encharcada que se salva mediante un rodeo por su derecha. Encima de la carretera se hace un zigzag por un talud y se cruza de frente para seguir descendiendo por otra trocha hasta el barranco de Matamanco, en donde también hay una zona encharcada. Barranco de Matamanco (2 horas 38 minutos). Vadear el cauce y ascender por una trocha empinada hasta llegar a la alambrada que divide los términos de Muro y Torre. Tras la portilla, el camino de hace más suave y, después de un zigzag amplio, se penetra en la dehesa de Torre para llegar a un collado con cruce de pistas. Collado de la dehesa de Torre (2 horas 57 minutos). Dejando la carretera a la izquierda, se desciende en dirección norte siguiendo los postes del teléfono, con la referencia de Torre hacia la derecha. Al final se llega a un barranco. Barranco de Berunda (3 h 10 minutos).

2544

Laguna de Cameros

Laguna de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado en la cuenca del río Leza, comarca del Camero Viejo.-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. Se ubica en torno al curso del alto Leza, formando parte del interfluvio Leza-Iregua.-Superficie: 41,5 km2.-Altitud: 1042 m.-Economía: la base económica del municipio es la ganadería, principalmente la vacuna. También son abundantes los recursos forestales.

Laguna de Cameros

Solar de Tejada

MURO EN CAMEROS

TORRE EN CAMEROS

San Román de Cameros

San Román de Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. Se ubica en el curso medio del río Leza, entre las estibaciones occidentales del Camero Viejo y la vertiente oriental de la sierra de La Laguna.-Superficie: 47,5 km2.-Altitud: 840 m.-Núcleos de población, barrios o aldeas: Montalbo en Cameros, Santa María en Cameros, Avellaneda, Vadillos, Valdeosera y Velilla.-Economía: la actividad principal de este municipio es ...

San Román de Cameros

Señalización

  • Balizado blanco y rojo

Características

Lineal

Valores naturales

Zona de media montaña con un paisaje que alterna manchas de rebollo de escaso porte asociados a la parte alta de la cuenca del Leza, con zonas deforestadas de uso ganadero sobre antiguas laderas cultivadas y dehesas boyales de quejigo y rebollo asociadas a pueblos. Solo el tramo próximo a Laguna de Cameros está incluido en el espacio de la Red Natura 2000 Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.

Información turística

ALOJAMIENTOS
Laguna de Cameros
Hotel Camero Viejo. Tel. 941 464 171
Casa rural El Jornal. Tel. 941 464 120/91 681 81 34
Albergue de etapa. Tel. 941 464 139/941 418 021
San Román de Cameros
Casa rural Tejada. Tel. 941 464 014
Casa rural El Molino del Corregidor. Tel. 941 464 216/606 599 167
Casa rural Monte Real. Tel. 941 464 023
Albergue de etapa. Tel. 941 464 067

RESTAURANTES
Laguna de Cameros
Hospedería del Camero Viejo. Tel. 941 464 171
San Román de Cameros
Monterreal. Tel. 941 464 023