Mapa:
Etapa 1, Viguera-Torrecilla en Cameros
- 13.6 km
Se sale del pueblo de Viguera por la calle La Barga, cercana a la iglesia y en dirección al cementerio, para comenzar a subir por una pista que atraviesa una carretera que da acceso a las canteras de yesos. Sin desviarse por ninguno de los ramales que surgen a la izquierda, se continúa la ascensión hasta un collado, que se divisa a la derecha en todo momento, un singular promontorio de conglomerados conocido como el castillo de Viguera. Continuando por la pista se inicia un leve descenso hasta una vaguada en la que se observa un abrevadero. Después se cruza una alambrada para continuar por una senda rodeada de antiguas fincas de cultivo y se desciende hasta un barranco, todo ello en un entorno marcadamente mediterráneo en el que abundan encinas, aulagas y tomillos. El camino continúa a media ladera dominando el conjunto de la cuenca del río Iregua hasta llegar a un valle profundo denominado barranco Hondo. Una vez rebasado y desviándose unos metros, se puede observar un manantial de formas curiosas. El camino discurre en un recorrido de ligeras pendientes entre robles, hayas y setos de boj de gran tamaño. En algunos puntos existen salientes naturales desde los que también se divisa la carretera nacional y las huertas del río Iregua. El camino desemboca en una pista forestal por la que se continua unos doscientos metros hacia la izquierda hasta llegar a un pequeño collado denominado peña Seto en el que se deja la pista para descender por el camino hasta llegar a un paso angosto, donde se producen desprendimientos de piedra y que es necesario pasar con precaución. Se sigue descendiendo por las estribaciones de un canchal a los pies de grandes peñas calizas con abundante presencia de avifauna rupícola hasta pasar, ya en la zona baja próxima al río Iregua —junto a la casa—, denominada Ribalosbaños, donde se localiza el manantial de agua del que se surte la fábrica. El camino continúa por las proximidades del río, rebasando restos de torre de piedra que fue una antigua calera, y se pasa por detrás de la fábrica de Peñaclara hasta llegar al puente de la carretera nacional que atraviesa el río Iregua. El camino pasa por debajo del puente y sigue por la margen derecha del río Iregua, dejando a la izquierda las ruinas de una ermita hasta llegar a Torrecilla; se entra por el barrio de Barruelo. Ya dentro del barrio se atraviesa el río Iregua por un precioso puente medieval y se accede al núcleo urbano de Torrecilla, en donde se puede visitar el parque de ribera de la ermita de San Lázaro.
Viguera
Viguera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado a orillas del río Iregua.-Situación: pertenece a la comarca de Logroño. El municipio se sitúa a los pies de los Cameros Nuevos.-Superficie: 21,8 km2.-Altitud: 720 m.-Núcleos de población, barrios o aldeas: Panzares y Castañares de las Cuevas.-Economía: Viguera, al igual que las poblaciones cercanas, ha experimentado un fuerte descenso de la población a causa de la débil estructura económica. La agricultura tiene escasa importan ...

Collado del Castillo
Barranco Hondo
Peña Soto
Torrecilla en Cameros
Torrecilla en Cameros es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.
-Situación: pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. El municipio se enclava en la sierra de Cameros, en el valle alto y medio del río Iregua.
-Superficie: 30,27 km2.
-Altitud: 774 m.
-Economía: la población de Torrecilla permaneció estable durante la primera mitad del siglo, pero el traslado de su principal industria a Viana en los años sesenta originó un descenso de población que se ha ido incrementando hasta la ac ...

Vía romana del Iregua
- Vía Romana del Iregua
- Etapa 1, Viguera-Torrecilla en Cameros
- Etapa 2, Torrecilla en Cameros-Ortigosa de Cameros
- Etapa 2a, alternativa 1, variante Pradillo-Villanueva
- Etapa 2a, alternativa 2, variante Puente Almarza-Pradillo-Montemediano
- Etapa 3, Ortigosa de Cameros-Villoslada de Cameros
- Etapa 4, Villoslada de Cameros-Lumbreras
- Etapa 5, Lumbreras-Puerto de Piqueras
Señalización
- Balizado blanco y morado
Puntos de interés
Características
Lineal
Valores naturales
Zona de media montaña con extensas masas forestales a ambos lados del río Iregua y roquedos de gran singularidad paisajística e interés para las aves. Al comienzo aparecen zonas abiertas de aulagares y más adelante encinares, amplias masas de quejigo y hayedos en las umbrías y zonas altas. Los promontorios de conglomerados, como el castillo de Viguera, o los cortados calizos, como los situados antes de Torrecilla, son de gran importancia para las aves rupícolas, contando con importantes colonias de buitres. La zona forma parte del espacio de la Red Natura 2000 Peñas de Iregua, Leza y Jubera que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.
Información turística
ALOJAMIENTOS
Viguera
Casa rural El Refugio. Tel. 941 442 057/629 386 589
Casa rural La Casa Verde. Tel. 941 442 155
Pensión Los Ángeles. Tel. 941 442 112
Torrecilla en Cameros
Apartamentos La Central. Tel. 941 207 411/627 217 039
Hotel La Terraza. Tel. 941 460 042
Hospedería Sagasti. Tel. 941 460 292
Casa rural La Central. Tel. 941 207 411/627 217 039
RESTAURANTES
Viguera
El Refugio. Tel. 941 442 057
Don Pedro. Tel. 941 442 100
Torrecilla en Cameros
La Terraza. Tel. 941 460 042
La Terraza II. Tel. 941 460 233