formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Panel Información

Cookies no aceptadas

Mapa:

Sendero Sierras de La Rioja (GR-93)

Etapa 1, Santo Domingo de la Calzada-Ezcaray (tramo de vía verde del Oja)

  • 4 h 30 min
  • 13.9 km

Esta etapa coincide con el trazado entre Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray, de otra ruta incluida en la Red de senderos de La Rioja: la vía verde del Oja. Para coger la vía verde desde Santo Domingo, es necesario salir del centro, dirección Logroño, por la N 120. Antes de llegar a la rotonda para ir a Cirueña (LR 204), se toma a la derecha la C/ Estación del Ferrocarril, que nos recuerda que ya estamos en el trazado de la antigua vía. Hay ahora naves industriales en su lugar, pero si seguimos al cabo de 500 m comienza el firme de la vía verde. Al poco de retomar la vía, llegamos hasta la carretera a Gallinero de Rioja (LR 325) donde se sitúa una zona acondicionada con bancos y fuentes. Cruzamos la carretera y seguimos varios kilómetros por un paisaje con amplios campos de cultivo sobre el aluvial del Oja. En primavera y verano estas fincas de cereal son el hábitat de cría del aguilucho cenizo, un rapaz de zonas cerealistas que nidifica en el suelo. Cruzamos la LR 413 y llegamos a una pasarela sobre el arroyo Santurdejo. Al cabo de unos metros pasamos junto a unos edificios surgidos en torno a la antigua estación de Santurde Santurdejo. Atravesamos la carretera a Santurde (LR 414) y a partir de aquí nos acercamos a la sierra. Vamos junto a un talud densamente cubierto de vegetación, el trazado discurre a media ladera con rebollos y pinos a la derecha. Al cabo de un par de kilómetros pasamos junto a una explanada acondicionada con bancos, cruzamos una pista que sube a San Asensio de los Cantos y atravesamos el barranco de Ularna por un puente metálico. La vía verde se encamina hacia Ojacastro en un trazado elevado con vistas de prados con frutales y bosques de pino y rebollo. Al aproximarse a la antigua estación de Ojacastro, la vía salva las laderas de conglomerados con tramos en trinchera. Dejamos atrás el núcleo de Ojacastro, al otro lado del río, seguimos entre prados, choperas y rebollares unos kilómetros más por uno de los tramos más bonitos. El trazado se aproxima más a la montaña y bordea los cortados calizos de la peña de San Torcuato con algunos tramos en trinchera. Al final la vía termina en un parque de la localidad de Ezcaray desde el que se accede a la ermita de Allende. En él también encontraremos el edificio de la antigua estación rehabilitado como establecimiento hostelero. En Ezcaray da comienzo otra ruta señalizada incluida en la Red de senderos de La Rioja: el sendero Altos Valles Ibéricos que va hasta Villoslada de Cameros.

7054

Santo Domingo de la Calzada

La ciudad es una joya del Camino de Santiago. Vinculada al Santo Domingo —natural de Viloria— y a sus obras de construcción sobre la calzada romana, la ciudad nació y creció a partir del Hospital de Peregrinos que fundó el Santo alrededor de la segunda mitad del siglo XII, además de un puente sobre el río Oja para facilitar el paso de los peregrinos. Esta hospedería propició su crecimiento y, a continuación, la ruta Jacobea y se convirtió en un núcleo artístico, religioso y económico importante. ...

Santo Domingo de la Calzada

Antigua estación de Santurde

Antigua estación de Ojacastro

Ezcaray

Ezcaray es un municipio de La Rioja ubicado en la parte alta del valle del Oja, al suroeste de la comunidad. Su población es de 2098 habitantes (según datos del INE del año 2021).

Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 en verano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria con fábricas de muebles, butacas y su fábroca de mantas.

Ezcaray es un lugar que descubrir, un lugar que admirar y sentir, un lugar donde moverse pract ...

Ezcaray

Señalización

  • Cartelería vía verde, y pintura blanca y roja

Puntos de interés

Características

Lineal

Valores naturales

Zona de transición de la llanura aluvial del río Oja al piedemonte de la sierra de La Demanda con un paisaje abierto de campos de cultivo en las proximidades de Santo Domingo, que va volviéndose forestal con rebollares, hayedos y repoblaciones de pinos en las laderas a partir de Santurde. En las proximidades de Ezcaray aparecen además los cortados calizos de la peña de San Torcuato de gran singularidad paisajística e importantes para las aves rupícolas. En la última parte, el sendero recorre uno de los límites del espacio de la Red Natura 2000 Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.

Información turística

Información sobre alojamientos y restaurantes en www.lariojaturismo.com