Mapa:
Etapa 1, Ezcaray-Valvanera
- 7 h 41 min
- 23.3 km
Ezcaray (00 minutos). Salida desde el Ayuntamiento, en avenida de Navarra, con dirección a Valdezcaray. Se atraviesa el puente sobre el río Oja y, frente de la antigua estación de ferrocarril, se gira a la derecha. Al llegar a la altura de un puente derruido sobre el río, se abandona la carretera hacia la izquierda para subir por un camino. Camino (08 minutos). En la subida, dejar a un lado un desvío que desciende hacia la derecha al poco de iniciar el camino, para llegar al cabo de unos 15 minutos hasta una carretera. Carretera a Turza (24 minutos). Atravesar la carretera en la dirección de la marcha y, tras subir por un talud, tomar una senda a media ladera entre repoblaciones de coníferas y hayas. Tras recorrer un zigzag, el camino continúa ascendiendo a media ladera hasta convertirse en una trocha, rodeada de repoblaciones, que desemboca en una pista. Pista forestal (1 hora 10 minutos). Continuar por la pista girando a la derecha y, al poco, girar en redondo a la izquierda, dejando a un lado una trocha hacia la derecha hasta llegar al cruce con otra pista. Seguirla hacia la izquierda, observándose al fondo la aldea de Turza. Al salir del bosque se accede al collado de Sagastia. Collado de Sagastia (1 hora 31 minutos). Cruzar la pista en la dirección de la marcha y continuar la subida, cambiando de vertiente, por una senda a media ladera que bordea el cerro de la Puerca hasta llegar a una pequeña majada en un collado. Al fondo se observan las cumbres de la sierra de La Demanda. Collado (2 horas 08 minutos). Continuar la subida por una senda a media ladera en la misma vertiente, que cruza la majada por su parte superior para pasar por encima de un fresno y más tarde de un acebo. Se deja a un lado una senda por la derecha que se dirige hacia un hayedo y el camino y, tras pasar junto a un abrevadero, asciende al collado de Márulla, justo donde desemboca una trocha que viene por la derecha. Collado de Márulla (2 horas 26 minutos). Franquear el collado y descender entre pastizales hacia unas rocas junto a una pista. Tomar la pista hacia la derecha y al cabo de unos 100 m salirse de la misma por la izquierda. Se continúa la subida por la trocha de la derecha, desechando la de izquierda. Pista en la majada de Márulla (2 horas 32 minutos). Continuar la subida por la trocha que bordea el cerro de Chilizarrias, observando al fondo la aldea de Urdanta. Al llegar bajo un collado con una alambrada, a la altura de una fuente bajo la pista, abandonar la trocha por la izquierda para acceder al collado de Beneguerra. Collado de Beneguerra (3 horas 06 minutos). Panorámica sobre los valles de San Millán y del Oja. Tras cruzar la alambrada, en la muga entre Ezcaray y Pazuengos, descender hasta una trocha y girar hacia la derecha. Continuar por ella, dejando a un lado un ramal que sale hacia la izquierda. Antes de llegar a un hayedo la trocha se convierte en senda y se adentra en el borde superior del bosque para descender suavemente entre escobas hacia el barranco de Campos Largos. Al fondo del valle se observa San Millán de la Cogolla. Barranco de Campos Largos (3 horas 44 minutos). Vadear el cauce y atravesar el hayedo para seguir a media ladera por el camino, dejando a un lado una senda por la izquierda antes de llegar a una pequeña majada. Más tarde se accede a una hoya atravesada por una alambrada, que se cruza para continuar a media ladera entre brezales, dominando algunas majadas. El camino llega a una zona llana y bordea la parte superior de una barranquera para desembocar en una pista. Pista forestal a Nestaza (4 horas 29 minutos). Al llegar a la pista se gira a la izquierda y se desciende por ella unos 12 minutos. Antes de que describa una curva pronunciada, se abandona por la derecha, por un talud, y se recupera el camino antiguo. Camino a Saleguillas (4 horas 41 minutos). Continuar el camino entre hayas, pasando por una pedrera y descendiendo para vadear un barranco entre peñas. Seguir a media ladera por el borde superior de un bosque de hayas y abedules, hasta llegar a un collado cruzado por una alambrada con portilla.
Ezcaray
Ezcaray es un municipio de La Rioja ubicado en la parte alta del valle del Oja, al suroeste de la comunidad. Su población es de 2098 habitantes (según datos del INE del año 2021).
Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 en verano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria con fábricas de muebles, butacas y su fábroca de mantas.
Ezcaray es un lugar que descubrir, un lugar que admirar y sentir, un lugar donde moverse pract ...

Collado
Collado de Saleguillas
Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera
Consultar horarios aquí.
El nombre del monasterio, Valvanera, proviene de una expresión latina “Vallis Venaria” que significa “Valle de las venas de agua” por tratarse este de un valle con abundantes fuentes, arroyos y cascadas. La construcción del santuario tuvo su origen en el hallazgo de una imagen de Santa María del siglo IX por un ladrón arrepentido llamado Nuño Oñez, según está relatado en la “Historia Latina” escrita por el Abad de Valvanera, Don Rodrigo de Castroviejo en el año 1419. Es ...

Señalización
- Balizado blanco y rojo
Puntos de interés
Características
Lineal
Valores naturales
Zona de alta montaña en la que alternan bosques de hayas en umbrías y cabeceras de los ríos, repoblaciones de pino silvestre y pino negro, matorrales de escoba en laderas con aprovechamientos ganaderos y brezales y enebrales de montaña en las zonas de mayor altitud. La zona de cumbres es el hábitat de dos especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas; una de fauna, la perdiz pardilla, y una de flora, la androsela riojana ( i Androsace rioxana /i ). La zona forma parte del espacio de la Red Natura 2000 Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.
Información turística
Información sobre alojamientos y restaurantes en www.lariojaturismo.com