formularioHidden
formularioRDF
Login

 

Buscar en La Rioja Turismo close

EMPIEZA A TECLEAR...

TU BÚSQUEDA NO HA OBTENIDO NINGÚN RESULTADO.

Mapa:

Vía verde del Cidacos

Etapa 1, Calahorra-Arnedo

  • 6 h 30 min
  • 20.8 km

La vía verde da comienzo en el extremo occidental del parque del Cidacos, de donde parte un camino asfaltado paralelo al río Cidacos en dirección a la autopista. Antes de pasar bajo la N 232 y la autopista A 68, comienza un tramo compartido con vehículos que es usado para los accesos a huertas y fincas de la zona. Este tramo acaba en una pequeña área recreativa donde podemos encontrar los restos de un acueducto que traía agua de la sierra La Hez a la ciudad romana de Calagurris. A partir de aquí la vía va paralela a la carretera LR 134 y en este tramo hay que prestar atención a los numerosos cruces de caminos, convenientemente señalizados, que la atraviesan. La vía se aleja progresivamente de la carretera siguiendo el recorrido de la Yasa del Arco y, tras una larga recta, acaba cruzando la yasa por un puente para acercarse después a la LR 282. Después de algo más de 6  kilómetros de vía verde, se llega a un área recreativa con fuente donde se encuentra el antiguo apeadero de río Livillos. El camino sigue paralelo a la LR 282 y pasados unos 4 kilómetros, antes de la entrada a Autol, cruza la carretera para seguir por un tramo compartido con vehículos que atraviesa un polígono industrial sin adentrarse en la localidad. Así se llega al área recreativa de la antigua estación de Autol donde puede encontrarse otra fuente. Tras el área recreativa, el trazado pasa junto a las balsas de la depuradora de Autol y se introduce en el túnel del Gollizo, de 575 metros y con iluminación artificial. La salida del túnel coincide con el cruce sobre la carretera de Autol a Quel, la LR 115, y nuevamente por un tramo compartido con vehículos se recorre la zona de huertas de la ribera del Cidacos. A la entrada de Quel, el recorrido se desvía a la izquierda atravesando la localidad por un paseo junto al río. Tras pasar las piscinas nos incorporamos de nuevo al trazado original de la antigua vía que viene del Quel y se dirige por la vega del Cidacos hasta Arnedo. Para evitar la zona urbana de esta localidad y tras pasar detrás de una gasolinera situada en la entrada de Arnedo, el trazado gira bruscamente a la izquierda y discurre entre caminos de acceso a huertas. Así se llega al puente de la carretera LR 123 que sale de Arnedo hacia Villarroya y, pasándolo por debajo, llegamos al inicio del parque del Cidacos.

2022

Calahorra

Calahorra es la segunda ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja en importancia y población tras la capital, Logroño. Destaca por su producción agrícola y su antigüedad.

Su situación entre los ríos Cidacos y Ebro y su emplazamiento en un cerro que domina las fértiles llanuras que lo rodean, hacen de Calahorra un lugar estratégico habitado por primera vez en torno al siglo IV a. de C.

Conquistada por Roma en el siglo II a.C., se convierte en municipio de pleno derecho en época de Augusto, hechos ...

Calahorra

Apeadero de río Livillos

Autol

Autol es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja. Es uno de los mayores núcleos de población de La Rioja —con cerca de 5000 habitantes—, después de las cabeceras de comarca. Situado a 458 metros sobre el nivel del mar, está bañado por la margen izquierda del río Cidacos, que choca aquí con la punta septentrional de la sierra de Yerga, obligando al río a describir un amplio meandro alrededor del casco urbano de Autol.-Situación: pertenece a la comarca de Calahorra. Limita al norte con C ...

Autol

Quel

La villa de Quel es un municipio de comunidad autónoma de La Rioja perteneciente a la comarca de la Rioja Baja, subcomarca de Arnedo. Tiene 1986 habitantes, según el censo del año 2006, y una superficie de 54,78 km, con una densidad poblacional de 36,25 habitantes por km. Quel destaca por su castillo, que corona el pueblo, y lo ha marcado desde siempre; no en vano, el nombre de Quel procede del árabe Qalat, que significa castillo. Respaldado por la colina, abrupta, en la que se alzan los restos ...

Quel

Arnedo

La ciudad de Arnedo está situada en La Rioja, en la comarca de La Rioja Oriental, con 14.500 habitantes. Está bañada por el río Cidacos. Su nombre proviene posiblemente del  término latino Arenetum, “lugar de arena”.

Situación: está ubicada en el valle medio del Cidacos en la denominada hoya de Arnedo en la que destaca la peña Isasa.

Superficie: 86,8 km2.

Altitud: 550 m.

Núcleos de población, barrios o aldeas: Turruncún.

Economía: Arnedo es una de las poblaciones más prósperas de La Rioja, con una im ...

Arnedo

Señalización

  • Cartelería vía verde

Puntos de interés

Características

Lineal

Valores naturales

Valle del río Cidacos con un paisaje en el que aparecen cultivos de secano de carácter mediterráneo con olivos, almendros y viñas, y matorrales adaptados a suelos áridos con yesos y sales con especies como el albardín ( i Lygeum spartium /i ). Junto al río encontramos huertas y sotos de álamo blanco y chopo; a partir de Autol aparece una interesante alineación de cortados de conglomerados y areniscas de gran interés para las aves rupícolas.

Información turística

Página de interés: www.viasverdes-ffe.com/

HOTELES
Arnedo
Victoria. Tel. 941 380 100
Virrey. Tel. 941 380 150
Arnedillo
Spa Arnedillo (Balneario). Tel. 941 394 000
El Molino del Cidacos. Tel. 941 394 063
El Olivar. Tel. 941 394 075
Hospedería Las Pedrosas. Tel. 941 394 401
Madorrán. Tel. 941 394 004
Parras. Tel. 941 394 034
Calahorra
Parador Marco Fabio Quintiliano. Tel. 941 130 358
Ciudad de Calahorra. Tel. 941 147 434
Chef Nino. Tel. 941 133 104
Zenit. Tel. 941 147 952
Teresa. Tel. 941 130 332
Área de Calahorra. Tel. 941 146 346
CASAS RURALES
Enciso
La Tahona. Tel. 941 396 066
Préjano
La Posada del Laurel. Tel. 941 399 044
La Solana. Tel. 941 399 108
Arnedillo
Peñalba. Tel. 941 394 089
Peroblasco
La Gloria. Tel. 941 394 197
PENSIONES
Arnedo
Cano. Tel. 941 384 399
Arnedillo
Teresa. Tel. 941 394 065
Enciso
Posada Santa Rita. Tel. 941 396 071