Mapa:
Enlace 1, Ortigosa-Canto Hincado
- 2 h 34 min
- 5.59 km
SENTIDO ORTIGOSA CANTO HINCADO. Ortigosa de Cameros (00 minutos). La salida del pueblo se efectúa desde la iglesia de San Martín, junto al viaducto, ascendiendo por la calle del Solano y, a continuación, por la calle Subida al Castillo, hasta llegar a las afueras. En las últimas casas se toma la pista de la izquierda, con poste de la luz y quitamiedos y, a los pocos metros, se llega a un abrevadero, desde donde la pista desciende en dirección al arroyo de Rioseco y sigue paralela a él. A unos 20 minutos se deja a un lado una pista hacia la derecha que cruza el arroyo. Se continúa por la pista hasta cruzar un puente, ignorando una trocha hacia la izquierda. Se tuerce hacia la izquierda por un talud rocoso para coger el camino antiguo. Camino a Brieva (51 minutos). El camino asciende entre pastos para internarse a continuación en un hayedo. Debe ignorarse una vereda que desciende hacia la derecha y, al cabo de 14 minutos, se llega al arroyo de Rioseco. Arroyo de Rioseco (1 hora 05 minutos). Vadear el cauce y ascender en zigzags entre pinares. A unos 15 minutos se accede a una trocha, en donde se gira a la derecha; tras un tramo empinado, se llega a una zona llana con un abrevadero. Abrevadero (1 hora 19 minutos). Justo después del abrevadero se abandona la trocha hacia la izquierda y, atravesando unos pastos en dirección suroeste, se continúa el ascenso por un camino bien marcado entre pinares hasta llegar a un collado con una alambrada. Collado de Canto Hincado (1 hora 34 minutos). En el collado una gran piedra señala la muga entre Brieva y Ortigosa, con buenas panorámicas hacia ambos valles. SENTIDO CANTO HINCADO ORTIGOSA. Collado de Canto Hincado (00 minutos). En el collado una gran piedra señala la muga entre Brieva y Ortigosa, con buenas panorámicas hacia ambos valles. Franquear el collado por un paso canadiense en la carretera y descender por un camino hacia la izquierda que se interna en el pinar. A los 10 minutos se llega a una zona llana con prados que se atraviesa en dirección a un abrevadero hasta llegar a una trocha. Abrevadero (12 minutos). Descender por la trocha con bastante pendiente y a unos 100 m, cuando describe una curva, abandonarla por una senda hacia la izquierda que desciende, mediante varios zigzags entre el pinar. Después de un talud pronunciado se llega a un arroyo, al otro lado del cual aparece un hayedo. Arroyo de Rioseco (24 minutos). Tras vadear el cauce se desciende por su margen derecha entre hayas. El camino, cuando el bosque se aclara, finaliza en una pista forestal. Pista forestal (36 minutos). En la pista se gira a la derecha para continuar hasta pasar un puente y descender por la margen derecha del arroyo de Rioseco. A unos 20 minutos se ignora una pista que sale por la izquierda hacia el arroyo. Pasado un estercolero, junto al río, la pista sube hasta llegar a un abrevadero en las afueras del pueblo. Tras llegar a las primeras casas, se desciende entre calles hacia el centro del pueblo. Ortigosa de Cameros (1 hora 22 minutos). Final de etapa y enlace con la ruta principal.
Ortigosa de Cameros
La zona fue asentamiento prehistórico. Su nombre se cita en el voto de Fernán González. Estuvo vinculada a los Manrique hasta 1450 y luego a los duques de Nájera, para pasar a ser villa de realengo en 1781, cuando se produce el extraordinario auge de Ortigosa con el desarrollo de la Mesta y de las manufacturas pañeras. En el XIX y XX hubo grandes pérdidas por la emigración que revirtió en el pueblo con donaciones de indianos enriquecidos que nunca olvidaron sus orígenes. En 1932, Alcalá Zamora, ...

Collado Canto Hincado
Señalización
- Balizado blanco y rojo
Características
Lineal
Valores naturales
Zona de montaña con un variado paisaje en el que alternan extensos pinares de pino silvestre, hayedos y encinares montanos en la vertiente del Iregua, mientras en la vertiente del Najerilla y en zonas altas y collados predominan paisajes abiertos y extensos pastizales. La zona está incluida en el espacio de la Red Natura 2000 Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros que agrupa a la ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y al LIC (Lugar de Interés Comunitario) declarados anteriormente con el mismo nombre.
Información turística
ALOJAMIENTOS
Ortigosa de Cameros
Casa rural El Encinar. Tel. 941 462 012/677 674 207
Casa rural Maza. Tel. 941 462 331/669 694 349
Casa rural La Hoz del Enciendo. Tel. 941 462 177/637 155 245
Hospedería Señorío de la Murada. Tel. 941 462 120
Apartamentos El Frontón. Tel. 941 462 092
RESTAURANTES
Ortigosa de Cameros
Las Grutas. Tel. 941 462 034