Empieza a teclear...
Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado.
tipo de documento semantico ernews
El parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’ de Enciso ha reprogramado para los meses de septiembre y octubre las actividades de aventura y paleoaventura destinadas a completar la oferta de ocio que las instalaciones ofrecen al público. De este modo, el complejo abrirá sus puertas los sábados, domingo y festivos de 11 a 18,30 horas desde el 7 de septiembre hasta 12 de octubre.
Además, el Museo Cretácico se mantendrá abierto de miércoles a viernes, de 11 a 14 horas, del 10 de septiembre al 12 de octubre, ampliando el horario hasta el cierre del parque durante los fines de semana. También se amplían las visitas guiadas hasta el puente de diciembre y se mantienen en marcha los recorridos guiados en vehículo 4X4, que permiten conocer el parque, el museo y visitar los yacimientos de icnitas de la zona, así como sus alrededores.
Estas rutas, de hora y media de duración, tendrán el siguiente horario: a las 12 horas los días 12 y 13 de septiembre; a las 11 y las 13 horas los días 10, 11, 12 y 31 del mes de octubre; el 1 de noviembre a las 12 horas y, finalmente, los días 6 y 7 de diciembre a las 11 y las 13 horas, y los días 5 y 8, con salida a las 12 horas. El recorrido, acompañado por una guía, centra su atención en el yacimiento de Valdecevillo donde se puede conocer los rastros de terópodos, ornitópodos y saurópodos y ver sus maquetas a tamaño real.
Las tarifas
Las tarifas para desarrollar las actividades del parque en los meses de otoño se reducen, una vez cerradas la zonas acuáticas del parque, con precios que oscilan entres los 5 euros de entrada al museo con paseo; los 10 euros de un circuito paleóntogico o los 15 euros de una entrada completa infantil con todos los circuitos.
Además por la compra de una entrada completa los sábados y domingos desde el 12 de septiembre al 12 de octubre de 2013, ambos incluidos, se podrá obtener un 50% de descuento en las entradas de circuito o en la entrada completa del siguiente día de apertura del parque, presentando dicha entrada. Todas estas tarifas se pueden consultar en la web www.barrancoperdido.com.
Actividades
De igual forma se intensificarán las actividades de talleres infantiles y las de aventura, dirigidas a todos los públicos:
Todas las entradas incluyen la visita al Museo Cretácico y un documental en 3D sobre los dinosaurios de Enciso. Los circuitos están guiados por monitores.
Patrimonio paleoicnológico y desarrollo económico
Este espacio temático de aventura y diversión al aire libre ocupa una superficie de 14.000 metros cuadrados y está situado en una ladera junto al casco urbano de Enciso y tiene como objetivo convertir el rico patrimonio paleoicnológico de La Rioja en un relevante recurso turístico y favorecer el desarrollo económico de la zona.
A diferencia de otros complejos de ocio temáticos o atracciones existentes, ‘El Barranco Perdido’ está diseñado como un parque de paleoaventura que permite a los visitantes transformarse en paleontólogos, geólogos o arqueólogos y buscar restos, fósiles y restos óseos en una excavación abierta; identificar y clasificar diversos hallazgos o ayudar a reconstruir esqueletos.
Las instalaciones disponen de una amplia oferta de actividades compuesta por itinerarios, juegos de destreza y habilidad, pruebas físicas, atracciones variadas y animación. Además, cuentan con una singular zona de piscinas en los meses de verano y zona de restauración.
Acerca de este recurso...