Noticia
Ceniceros afirma que el Gobierno de La Rioja trabaja para que el Paisaje Cultural del Vino y del Viñedo sea declarado Patrimonio de la Humanidad
tipo de documento semantico ernews
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha señalado hoy que el Ejecutivo riojano está trabajando para conseguir que el Paisaje Cultural del Vino y del Viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa sea declarado Patrimonio de la Humanidad. “Este es nuestro objetivo”, ha afirmado antes de avanzar que “la candidatura va dando pasos firmes hacia el futuro”.
En este sentido, y en repuesta a una pregunta del Grupo Socialista en el pleno del Parlamento, ha explicado que las tres comunidades autónomas implicadas (La Rioja, País Vasco y Navarra) han creado una comisión de técnicos que está elaborando un informe en el que se documentarán los aspectos diferenciales y universales del paisaje y que se remitirá a la UNESCO antes del 19 de febrero del próximo año, dentro del plazo establecido.
“Contar con los expertos es una acción imprescindible para lograr el reconocimiento”, ha subrayado José Ignacio Ceniceros y ha indicado que por parte de La Rioja, participa en esta comisión Emilio Barco, “un profesor universitario que conoce profundamente el paisaje del viñedo”.
Asimismo, el presidente del Gobierno de La Rioja ha avanzado que este informe abordará la parte natural del paisaje, pero también otros elementos singulares, como las construcciones tradicionales de viñedos y los diferentes calados. “Un relato que parte de los primeros lagares rupestres hasta nuestros días. Un relato que incluye las mejores muestras de la arquitectura del vino del S. XXI. Nuestro campo, nuestro medio natural, con campos de vides y la actividad de la viticultura”, ha detallado.
De forma paralela a la elaboración de este informe, el director general de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja está manteniendo reuniones y contactos con sus homólogos del País Vasco y Navarra sobre esta candidatura y también con responsables de otras administraciones, como el director de Bellas Artes, “que es el máximo responsable nacional de este tema”.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha señalado hoy que el Ejecutivo riojano está trabajando para conseguir que el Paisaje Cultural del Vino y del Viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa sea declarado Patrimonio de la Humanidad. “Este es nuestro objetivo”, ha afirmado antes de avanzar que “la candidatura va dando pasos firmes hacia el futuro”.
En este sentido, y en repuesta a una pregunta del Grupo Socialista en el pleno del Parlamento, ha explicado que las tres comunidades autónomas implicadas (La Rioja, País Vasco y Navarra) han creado una comisión de técnicos que está elaborando un informe en el que se documentarán los aspectos diferenciales y universales del paisaje y que se remitirá a la UNESCO antes del 19 de febrero del próximo año, dentro del plazo establecido.
“Contar con los expertos es una acción imprescindible para lograr el reconocimiento”, ha subrayado José Ignacio Ceniceros y ha indicado que por parte de La Rioja, participa en esta comisión Emilio Barco, “un profesor universitario que conoce profundamente el paisaje del viñedo”.
Asimismo, el presidente del Gobierno de La Rioja ha avanzado que este informe abordará la parte natural del paisaje, pero también otros elementos singulares, como las construcciones tradicionales de viñedos y los diferentes calados. “Un relato que parte de los primeros lagares rupestres hasta nuestros días. Un relato que incluye las mejores muestras de la arquitectura del vino del S. XXI. Nuestro campo, nuestro medio natural, con campos de vides y la actividad de la viticultura”, ha detallado.
De forma paralela a la elaboración de este informe, el director general de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja está manteniendo reuniones y contactos con sus homólogos del País Vasco y Navarra sobre esta candidatura y también con responsables de otras administraciones, como el director de Bellas Artes, “que es el máximo responsable nacional de este tema”.
Acerca de este recurso...