Destino
Cellorigo
tipo de documento semantico destination
Cellorigo o el «Púlpito de La Rioja», tuvo su esplendor en el siglo IX en el cual tenía un castillo que fue testigo de las innumerables luchas entre árabes y cristianos. De este castillo no quedan ni las ruinas. Aparece Cellorigo en el voto de Fernán González y en los Fueros de Miranda del siglo XII y de Cerezo.
-Alrededores: en el término de Santa María, iglesia de Nuestra Señora del Barrio, patrona de Cellorigo. Hoy en día se encuentra en ruinas (s. XII). Espectacular panorámica en la ladera de peña Lengua, frontera natural entre Burgos y La Rioja.
-Situación: pertenece a la comarca de Haro. Situado entre las estribaciones meridionales de los montes Obaranes y las llanuras de La Rioja Alta. El territorio es muy abrupto y muestra grandes riscos como el macizo de Peñaluenga, que constituye la frontera con Burgos. Desde su emplazamiento se domina el valle de los ríos Tirón y Oja.
-Superficie: 12,3 km2.
-Altitud: 790 m.
-Economía: el municipio está prácticamente despoblado, los pocos habitantes que residen se dedican a la ganadería y a la agricultura.
Iglesia de San Millán del siglo XV, consta de dos naves, torre de cuatro cuerpos y sacristía del siglo XVIII. Restos de villa romana en Puente de El Vado. Sepulturas medievales en Santa Muchacha. Yacimiento prehistórico en Peñas del Castillo.
Mapa:
Acerca de este recurso...