Lugar de interés
Basílica de Santa María de los Arcos
tipo de documento semantico attraction
Se trata del monumento religioso más antiguo de La Rioja. En origen fue un mausoleo romano del siglo III, que se transformó en basílica cristiana en el siglo V, reutilizando elementos arquitectónicos procedentes de la antigua ciudad romana de Tritium Megallum —Tricio la Grande—, que comprendía el actual pueblo de Tricio, Nájera y otras localidades próximas.
Bajo el suelo de las basílica se descubrieron enterramientos de tumbas paleocristianas de los siglos V y VI, algunos sarcófagos romanos de los siglos I al III d. C. reutilizados y otros medievales; además de estelas funerarias romanas y otra paleocristiana. En la cabecera se conservan restos de las pinturas románicas de finales del siglo XII, repintadas sobre las originales paleocristianas del siglo V.
El edificio tiene estructura basilical con planta longitudinal de tres naves y cabecera cuadrangular. Las naves laterales están separadas de la central por arquerías apoyadas en columnas corintias formadas por fragmentos de columnas romanas del siglo I. En el siglo XVIII el interior de la basílica se cubrió con yeserías barrocas. La talla original de la Virgen de Arcos, una virgen negra prerrománica del siglo XI, se encuentra en la iglesia parroquial de Tricio.
Servicios:
Mapa:
Acerca de este recurso...
Visitas 10650
Categorías:
Etiquetas: