Comer y beber
Alameda
tipo de documento Restaurantes
Cocina tradicional riojana. Cocina de mercado en Fuenmayor. Especialidades carnes y pescados a la brasa. Verduras de la ribera del Ebro. Tel. 941 450 044.
Cocina tradicional riojana. Cocina de mercado en Fuenmayor. Especialidades carnes y pescados a la brasa. Verduras de la ribera del Ebro. Tel. 941 450 044.
Bodegas Altanza
tipo de documento Bodegas
Bodega estilo chateau con espectaculares jardines. Claustro y Club Altanza. Especializada en Reservas. Distintas visitas guiadas
Visitas de Lunes a Viernes: 11.00 y 16.00h. Sábados: 11.00h
- Domingos: bajo cita previa
- Otros horarios: consultar con bodega
- Imprescindible cita previa.
Bodega estilo chateau con espectaculares jardines. Claustro y Club Altanza. Especializada en Reservas. Distintas visitas guiadas
Visitas de Lunes a Viernes: 11.00 y 16.00h. Sábados: 11.00h
- Domingos: bajo cita previa
- Otros horarios: consultar con bodega
- Imprescindible cita previa.
Bodegas LAN
tipo de documento Bodegas
Fundada en 1972, el vínculo de LAN con la tierra está implícito en su propio nombre formado a partir de las iniciales de las tres provincias que componen la D.O.Ca Rioja: Logroño (hoy La Rioja, Álava y Navarra).
Fundada en 1972, el vínculo de LAN con la tierra está implícito en su propio nombre formado a partir de las iniciales de las tres provincias que componen la D.O.Ca Rioja: Logroño (hoy La Rioja, Álava y Navarra).
Bodegas Marqués de Arviza
tipo de documento Bodegas
Situada en el corazón de La Rioja, Marqués de Arviza es una de las bodegas más antiguas de la denominación. Sus instalaciones datan del año 1874 y se levantan sobre más de 500 m de calados subterráneos de los siglos XVI y XVII.
Tras una minuciosa labor de rehabilitación, respetando el origen de los edificios, Marqués de Arviza abre sus puertas al enoturismo para demostrar los secretos de la elaboración de vinos de alta gama y la magia que se respira en cada rincón de la cueva. “Sumérgete en sus profundidades y volverás al pasado”.
Sumergirse en las profundidades es volver al pasado. La visita comienza en la planta de elaboración, donde conoceremos cómo llega la uva a la bodega y cuál es el proceso hasta obtener un vino.
Después pasaremos a la sala de barricas donde iremos desvelando los pequeños misterios que entraña la crianza en un gran calado. A continuación, visitaremos el botellero ubicado bajo el monte, donde descansan nuestros vinos a la espera de su salida al mercado.
Tras este recorrido comenzaremos a soñar. Nos adentraremos en la tierra y nos sumergiremos en la historia de “El Rioja”. Pasearemos por los calados de los siglos XVI y VII en los cuales encontraremos rincones que nos confirmarán la existencia pasada de una gran bodega.
Finalizaremos la experiencia con una cata de vino acompañada de un pequeño aperitivo.
Situada en el corazón de La Rioja, Marqués de Arviza es una de las bodegas más antiguas de la denominación. Sus instalaciones datan del año 1874 y se levantan sobre más de 500 m de calados subterráneos de los siglos XVI y XVII.
Tras una minuciosa labor de rehabilitación, respetando el origen de los edificios, Marqués de Arviza abre sus puertas al enoturismo para demostrar los secretos de la elaboración de vinos de alta gama y la magia que se respira en cada rincón de la cueva. “Sumérgete en sus profundidades y volverás al pasado”.
Sumergirse en las profundidades es volver al pasado. La visita comienza en la planta de elaboración, donde conoceremos cómo llega la uva a la bodega y cuál es el proceso hasta obtener un vino.
Después pasaremos a la sala de barricas donde iremos desvelando los pequeños misterios que entraña la crianza en un gran calado. A continuación, visitaremos el botellero ubicado bajo el monte, donde descansan nuestros vinos a la espera de su salida al mercado.
Tras este recorrido comenzaremos a soñar. Nos adentraremos en la tierra y nos sumergiremos en la historia de “El Rioja”. Pasearemos por los calados de los siglos XVI y VII en los cuales encontraremos rincones que nos confirmarán la existencia pasada de una gran bodega.
Finalizaremos la experiencia con una cata de vino acompañada de un pequeño aperitivo.
Bodegas Marqués de Tomares
tipo de documento Bodegas
Crianzas privadas con un calado en Haro del siglo XV. La bodega es moderna y cómoda para poder ver directamente la crianza y elaboración de nuestros vinos.
Crianzas privadas con un calado en Haro del siglo XV. La bodega es moderna y cómoda para poder ver directamente la crianza y elaboración de nuestros vinos.
Bodegas y Viñedos Heras Cordón
tipo de documento Bodegas
Bodega fundada en el año 1999 por los hermanos Heras Cordón, con trdición de elaboración de vinos desde finales del siglo XIX. La bodega, a pesar de tener apenas 20 años, tiene un aspecto tradicional, centrando la atención en la piedra, madera y forja, así como un parque de barricas envidiable.
Cuenta con comedor privado y club del botellero.
Bodega fundada en el año 1999 por los hermanos Heras Cordón, con trdición de elaboración de vinos desde finales del siglo XIX. La bodega, a pesar de tener apenas 20 años, tiene un aspecto tradicional, centrando la atención en la piedra, madera y forja, así como un parque de barricas envidiable.
Cuenta con comedor privado y club del botellero.
Casa Eloy
tipo de documento Restaurantes
Desde el restaurante Casa Eloy ofrecemos un producto de calidad propio de la zona en la que estamos, La Rioja. Para ello trabajamos los platos tradicionales riojanos a partir de productos típicos de la huerta riojana de temporada, carnes y pescados de calidad, y una gran variedad de postres caseros. Todo ello acompañado un buen vino de Rioja que hará disfrutar a cualquier comensal.
Con el menú tradicional que trabajamos día a día buscamos realizar una unión con lo anteriormente dicho, ofreciendo una extraordinaria calidad a un precio razonable, que consiste en:
- Entrante del día.
- 3 – 4 primeros platos.
- Un plato de cuchara.
- 3 – 4 segundos (carnes y pescados).
- Postre casero.
Con este menú buscamos conseguir variedad de platos que irán cambiando según el producto de temporada con el que contemos, siempre buscando una relación calidad – precio óptima para que el cliente coma bien a buen precio.
Desde el restaurante Casa Eloy ofrecemos un producto de calidad propio de la zona en la que estamos, La Rioja. Para ello trabajamos los platos tradicionales riojanos a partir de productos típicos de la huerta riojana de temporada, carnes y pescados de calidad, y una gran variedad de postres caseros. Todo ello acompañado un buen vino de Rioja que hará disfrutar a cualquier comensal.
Con el menú tradicional que trabajamos día a día buscamos realizar una unión con lo anteriormente dicho, ofreciendo una extraordinaria calidad a un precio razonable, que consiste en:
- Entrante del día.
- 3 – 4 primeros platos.
- Un plato de cuchara.
- 3 – 4 segundos (carnes y pescados).
- Postre casero.
Con este menú buscamos conseguir variedad de platos que irán cambiando según el producto de temporada con el que contemos, siempre buscando una relación calidad – precio óptima para que el cliente coma bien a buen precio.
El Camping
tipo de documento Restaurantes
Restaurante El Camping de Fuenmayor, La Rioja.
Restaurante El Camping de Fuenmayor, La Rioja.
El Parque
tipo de documento Restaurantes
Restaurante de comida tradicional riojana, situado en Fuenmayor, La Rioja.
Restaurante de comida tradicional riojana, situado en Fuenmayor, La Rioja.
Finca Valpiedra
tipo de documento Bodegas
Finca Valpiedra es la única bodega en La Rioja perteneciente a la Asociación de Grandes Pagos de España. Una finca de 80 has de viñedo divididas en 3 terrazas naturales que descansan sobre pleno meandro del río Ebro. Una finca que destaca no sólo por su belleza si no por las excepcionales condiciones que cuenta para el cultivo de la vid, un microclima propio y un suelo pedregoso poco característico en La Rioja. De ella nacen 2 únicos vinos transmitiendo el carácter personal de nuestro terruño.
Finca Valpiedra es la única bodega en La Rioja perteneciente a la Asociación de Grandes Pagos de España. Una finca de 80 has de viñedo divididas en 3 terrazas naturales que descansan sobre pleno meandro del río Ebro. Una finca que destaca no sólo por su belleza si no por las excepcionales condiciones que cuenta para el cultivo de la vid, un microclima propio y un suelo pedregoso poco característico en La Rioja. De ella nacen 2 únicos vinos transmitiendo el carácter personal de nuestro terruño.
Filtrar
Encuentra