Comer y beber
Viñedos Real Rubio
tipo de documento Bodegas
La historia de Viñedos Real Rubio comenzó hace más de cien años de la mano de nuestros bisabuelos, que iniciaron la cultura vitícola en el entorno del monte Yerga, cultivando viñedos a una altitud de entre 400 y 500 metros. Las generaciones posteriores constataron las propiedades edáficas y climáticas de aquellos parajes e incrementaron aquel patrimonio sumándose a esa apuesta colectiva por cultivar viñedo.
A aquella herencia recibida, nosotros, Mari Luz y Javier, junto a nuestros hijos, le añadimos nuestra voluntad de conservarla y ampliarla en torno a un proyecto familiar del que nació, en 2004, nuestra bodega, Viñedos Real Rubio.
La historia de Viñedos Real Rubio comenzó hace más de cien años de la mano de nuestros bisabuelos, que iniciaron la cultura vitícola en el entorno del monte Yerga, cultivando viñedos a una altitud de entre 400 y 500 metros. Las generaciones posteriores constataron las propiedades edáficas y climáticas de aquellos parajes e incrementaron aquel patrimonio sumándose a esa apuesta colectiva por cultivar viñedo.
A aquella herencia recibida, nosotros, Mari Luz y Javier, junto a nuestros hijos, le añadimos nuestra voluntad de conservarla y ampliarla en torno a un proyecto familiar del que nació, en 2004, nuestra bodega, Viñedos Real Rubio.
Bodegas Nubori
tipo de documento Bodegas
Consultar tarifas y horarios aquí
Localizada en Alfaro, población de La Rioja Baja; sus accesos por carretera (N-232) y ferrocarril son inmejorables. A las puertas del parque natural de Los Sotos del Ebro, donde se alimenta una de las colonias de cigüeñas más grandes y cerca de los yacimientos arqueológicos romanos más importantes de la zona, está ubicada.
Las instalaciones de elaboración y crianza se hallan en una propiedad de 13 ha con viñedo propio. Con 8000 metros construidos, donde podemos contemplar la planta de embotellado, nave de crianza, nave de elaboración, nave de almacenamiento, sala de catas profesionales, zona noble y asador.
Con capacidad para 10 000 barricas y capacidad productiva de 6 000 000 kg, contamos con los últimos avances tecnológicos en materia de vinificación.
Consultar tarifas y horarios aquí
Localizada en Alfaro, población de La Rioja Baja; sus accesos por carretera (N-232) y ferrocarril son inmejorables. A las puertas del parque natural de Los Sotos del Ebro, donde se alimenta una de las colonias de cigüeñas más grandes y cerca de los yacimientos arqueológicos romanos más importantes de la zona, está ubicada.
Las instalaciones de elaboración y crianza se hallan en una propiedad de 13 ha con viñedo propio. Con 8000 metros construidos, donde podemos contemplar la planta de embotellado, nave de crianza, nave de elaboración, nave de almacenamiento, sala de catas profesionales, zona noble y asador.
Con capacidad para 10 000 barricas y capacidad productiva de 6 000 000 kg, contamos con los últimos avances tecnológicos en materia de vinificación.
Bodegas y Viñedos Ilurce
tipo de documento Bodegas
Consultar tarifas y horarios aquí
Pequeña bodega familiar situada en la localidad de Alfaro. Poseemos más de 60 hectáreas de viñedos con una edad que oscila entre 20 y más de 100 años. Desde 2010 nos encontramos en unas nuevas instalaciones más cómodas y prácticas para trabajar, donde poder seguir elaborando vinos de la máxima calidad.
Consultar tarifas y horarios aquí
Pequeña bodega familiar situada en la localidad de Alfaro. Poseemos más de 60 hectáreas de viñedos con una edad que oscila entre 20 y más de 100 años. Desde 2010 nos encontramos en unas nuevas instalaciones más cómodas y prácticas para trabajar, donde poder seguir elaborando vinos de la máxima calidad.
Compañía de vinos Heraclio
tipo de documento Bodegas
Consultar horarios y tarifas aquí
Se halla en pleno corazón de la Rioja Oriental, en la carretera que conduce de Alfaro a Corella. Fundada en los años 70, desde 2018 forma parte del grupo Terras Gauda como Compañía de Vinos Heraclio Alfaro. Es una bodega con alma, cuyo nombre, que comparte con el vino, rinde homenaje a un pionero de la aviación internacional.La identidad de Heraclio Alfaro se ha construido en torno al apego al terruño, a la tradición vitivinícola riojana y a siglos de sabiduría colectiva. A un modelo de vitivinicultura respetuosa con el entorno, que prioriza la sostenibilidad del viñedo.
Consultar horarios y tarifas aquí
Se halla en pleno corazón de la Rioja Oriental, en la carretera que conduce de Alfaro a Corella. Fundada en los años 70, desde 2018 forma parte del grupo Terras Gauda como Compañía de Vinos Heraclio Alfaro. Es una bodega con alma, cuyo nombre, que comparte con el vino, rinde homenaje a un pionero de la aviación internacional.La identidad de Heraclio Alfaro se ha construido en torno al apego al terruño, a la tradición vitivinícola riojana y a siglos de sabiduría colectiva. A un modelo de vitivinicultura respetuosa con el entorno, que prioriza la sostenibilidad del viñedo.
Bodegas Marqués de Reinosa
tipo de documento Bodegas
Consultar horarios y precio aquí
Bodegas Marqués de Reinosa, fundada en 1956 en el municipio riojano de Autol. Con 300 socios y más de 1.000 hectáreas de viñedo, ha sabido combinar la tradición y el amor por la tierra con un carácter pionero en la elaboración de sus vinos, y así conseguir conquistar los paladares más exigentes.
Los visitantes pueden conocer de primera mano los procesos de elaboración de sus vinos, mientras descubren la historia del Marqués y se embriagan con los aromas característicos del vino. Situada en un bello entorno paisajístico de viñedos de altura, muchos de ellos ubicados en las faldas del Monte Yerga.
Consultar horarios y precio aquí
Bodegas Marqués de Reinosa, fundada en 1956 en el municipio riojano de Autol. Con 300 socios y más de 1.000 hectáreas de viñedo, ha sabido combinar la tradición y el amor por la tierra con un carácter pionero en la elaboración de sus vinos, y así conseguir conquistar los paladares más exigentes.
Los visitantes pueden conocer de primera mano los procesos de elaboración de sus vinos, mientras descubren la historia del Marqués y se embriagan con los aromas característicos del vino. Situada en un bello entorno paisajístico de viñedos de altura, muchos de ellos ubicados en las faldas del Monte Yerga.
Bodegas David Moreno
tipo de documento Bodegas
Consultar tarifas y horarios aquí
A finales de 1981, con 33 años, David Moreno decide abandonar su puesto de Ingeniero Técnico en Seat, regresar a su pueblo riojano y realizar su SUEÑO de ser bodeguero. Bajo las marcas David Moreno, Monasterio de Yuso, Don Bildur y Vobiscum y sin olvidar su tradicional elaboración de excelentes rosados, David Moreno se especializó en la crianza de vinos tintos.
Esta decisión ha tenido su recompensa, como demuestran los máximos galardones obtenidos en concursos nacionales e internacionales. Su ubicación próxima a los Monasterios de Yuso y Suso, la convierten en una referencia obligada para el turismo cultural y enológico de la zona. Los visitantes encuentran una amplia oferta enoturística: visitas libres o guiadas, Cursos de Cata, posibilidad de disfrutar de un exquisito menú riojano en el Comedor Gonzalo de Berceo, comprar una barrica del Club del Vino o vivir toda una experiencia con las Jornadas de Enoturismo Activo en el Viñedo.
Ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Bodega Abierta al Turismo 2016 por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), y en 2011 fue distinguida con el Premio BEST OF WINE TURISM “Experiencias Innovadoras de Turismo Enológico”.
Se admiten mascotas.
Consultar tarifas y horarios aquí
A finales de 1981, con 33 años, David Moreno decide abandonar su puesto de Ingeniero Técnico en Seat, regresar a su pueblo riojano y realizar su SUEÑO de ser bodeguero. Bajo las marcas David Moreno, Monasterio de Yuso, Don Bildur y Vobiscum y sin olvidar su tradicional elaboración de excelentes rosados, David Moreno se especializó en la crianza de vinos tintos.
Esta decisión ha tenido su recompensa, como demuestran los máximos galardones obtenidos en concursos nacionales e internacionales. Su ubicación próxima a los Monasterios de Yuso y Suso, la convierten en una referencia obligada para el turismo cultural y enológico de la zona. Los visitantes encuentran una amplia oferta enoturística: visitas libres o guiadas, Cursos de Cata, posibilidad de disfrutar de un exquisito menú riojano en el Comedor Gonzalo de Berceo, comprar una barrica del Club del Vino o vivir toda una experiencia con las Jornadas de Enoturismo Activo en el Viñedo.
Ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Bodega Abierta al Turismo 2016 por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), y en 2011 fue distinguida con el Premio BEST OF WINE TURISM “Experiencias Innovadoras de Turismo Enológico”.
Se admiten mascotas.
Bodegas Tomás Amutio
tipo de documento Bodegas
Calados de tierra, prensa antigua, lago, etc. Degustación de vino. posibilidad de visita al caserón familiar donde se pueden degustar otros productos artesanos: embutidos, espárragos, pimientos...
Calados de tierra, prensa antigua, lago, etc. Degustación de vino. posibilidad de visita al caserón familiar donde se pueden degustar otros productos artesanos: embutidos, espárragos, pimientos...
Finca La Emperatriz
tipo de documento Bodegas
Finca La Emperatiz es un viñedo histórico en La Rioja por haber pertenecido a la última Emperatriz de Francia Eugenia de Montijo, quien ya elaboraba vinos en esta finca de Rioja Alta en 1878. Una propiedad única por su tipo de suelo muy pobre, de canto rodado depositado por el río Oja hace miles de años; y única por su situación en una de las zonas más frías de La Rioja a 570 metros de altitud y por la vejez de sus cepas.
Nuestras visitas se centran en un recorrido por el viñedo para conocer las claves de la finca, y continúan con una cata comentada de los vinos que se elaboran en la propiedad, declarada ya como Viñedo Singular, la categoría de más alta calidad de la denominación.
Acceso libre a nuestra terraza ajardinada a pie de viñedo para disfrutar de un vino y una tapa.
Finca La Emperatiz es un viñedo histórico en La Rioja por haber pertenecido a la última Emperatriz de Francia Eugenia de Montijo, quien ya elaboraba vinos en esta finca de Rioja Alta en 1878. Una propiedad única por su tipo de suelo muy pobre, de canto rodado depositado por el río Oja hace miles de años; y única por su situación en una de las zonas más frías de La Rioja a 570 metros de altitud y por la vejez de sus cepas.
Nuestras visitas se centran en un recorrido por el viñedo para conocer las claves de la finca, y continúan con una cata comentada de los vinos que se elaboran en la propiedad, declarada ya como Viñedo Singular, la categoría de más alta calidad de la denominación.
Acceso libre a nuestra terraza ajardinada a pie de viñedo para disfrutar de un vino y una tapa.
Tobelos, Bodegas y Viñedos
tipo de documento Bodegas
Consultar horarios y tarifas aquí
Tobelos Bodegas y Viñedos es un cuidado proyecto que nace con el nuevo milenio. Una singular construcción de estilo minimalista e innovador que rompe con todos los esquemas de las construcciones clásicas y modernas. Nuestra filosofía se basa en reflejar la tipicidad de la zona de Briñas en nuestros vinos, mimando la calidad de las uvas y la elaboración. La bodega está situada en lo alto de una colina, que ofrece unas impresionantes vistas del viñedo, el valle del Ebro y las montañas.
Consultar horarios y tarifas aquí
Tobelos Bodegas y Viñedos es un cuidado proyecto que nace con el nuevo milenio. Una singular construcción de estilo minimalista e innovador que rompe con todos los esquemas de las construcciones clásicas y modernas. Nuestra filosofía se basa en reflejar la tipicidad de la zona de Briñas en nuestros vinos, mimando la calidad de las uvas y la elaboración. La bodega está situada en lo alto de una colina, que ofrece unas impresionantes vistas del viñedo, el valle del Ebro y las montañas.
Bodegas Betolaza
tipo de documento Bodegas
Consultar horarios y tarifas aquí
Pequeña bodega familiar con viñedo propio nacida en Briones. Su buen hacer en el terreno de la viticultura pasa de padres a hijos. Recorrerás sus instalaciones de la mano de un “Betolaza”. ¿Quién mejor para que realice las visitas? Podrás visitar la bodega en la que os explicaran la elaboración y crianza de sus vinos y escoger, que tres de ellos degustar junto con un aperitivo.
Pero también tendréis la opción de probar sus vinos sin necesidad de realizar la visita, en un antiguo calado familiar.
Consultar horarios y tarifas aquí
Pequeña bodega familiar con viñedo propio nacida en Briones. Su buen hacer en el terreno de la viticultura pasa de padres a hijos. Recorrerás sus instalaciones de la mano de un “Betolaza”. ¿Quién mejor para que realice las visitas? Podrás visitar la bodega en la que os explicaran la elaboración y crianza de sus vinos y escoger, que tres de ellos degustar junto con un aperitivo.
Pero también tendréis la opción de probar sus vinos sin necesidad de realizar la visita, en un antiguo calado familiar.
Bodegas Jesús Fernando Gómez-Cruzado
tipo de documento Bodegas
Situada en la zona de bodegas de Briones realizadas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Situada en la zona de bodegas de Briones realizadas en la segunda mitad del siglo XVIII.
Bodegas Miguel Merino
tipo de documento Bodegas
Bodega familiar de pequeña producción enfocada a elaborar vinos de la más alta calidad con cepas viejas en Briones, Rioja Alta. Basan su éxito principalmente en el origen, el terruño. Variedades autóctonas plantadas en ladera y trabajadas de forma artesanal - vendimia y poda manual, deshojados y vendimia en verde - hacen que junto con un clima de alta influencia atlántica y suelos que van desde arcillo-calcáreos a arcillo-ferrosos se consiga uva de gran calidad con una tipicidad muy marcada consiguiendo la finura y elegancia que caracteriza sus vinos.
Bodega familiar de pequeña producción enfocada a elaborar vinos de la más alta calidad con cepas viejas en Briones, Rioja Alta. Basan su éxito principalmente en el origen, el terruño. Variedades autóctonas plantadas en ladera y trabajadas de forma artesanal - vendimia y poda manual, deshojados y vendimia en verde - hacen que junto con un clima de alta influencia atlántica y suelos que van desde arcillo-calcáreos a arcillo-ferrosos se consiga uva de gran calidad con una tipicidad muy marcada consiguiendo la finura y elegancia que caracteriza sus vinos.
Filtrar
Encuentra